Ecuador da un paso histórico hacia la modernización estatal. Con el respaldo de Google, Palantir y HealthBird, el país busca revolucionar sus...
Vous n'êtes pas connecté
Ecuador anunció que ha alcanzado un acuerdo con Google y otras dos empresas, para dar «un salto hacia un Estado digital y eficiente». Se trata del inicio de un proyecto de transformación digital destinado a «modernizar los servicios públicos, optimizar la gestión estatal y asegurar la transparencia en los procesos«, según informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia en un comunicado. «Esta iniciativa busca incorporar tecnología de vanguardia para mejorar la calidad de los servicios y la atención a la ciudadanía», recalca la entidad. En ese sentido, se cerró el acuerdo de cooperación con Google, que permitirá implementar más de 30 iniciativas claves, entre las cuales está la automatización y digitalización de trámites en el Registro Civil, la modernización de páginas web de instituciones públicas y la creación de un Centro de Excelencia (CoE) en ciencia de datos e inteligencia artificial. «Este CoE fortalecerá la toma de decisiones basada en datos, apoyando a las instituciones gubernamentales en análisis y modelado de información. Además, se utilizará inteligencia artificial para monitorear actividades ilegales, incluidas la deforestación, el narcotráfico y los asentamientos irregulares», dice la Secretaría gubernamental. Otros acuerdos En su anuncio, que se hace a semanas antes de los comicios en los que el actual mandatario, Daniel Noboa, busca la reelección, el Gobierno ecuatoriano indica que también firmaron convenios con las firmas Palantir y HealthBird, ambas asentadas en EE.UU. El acuerdo con Palantir, detalla, permitirá mejorar y fortalecer controles aduaneros, mediante soluciones tecnológicas avanzadas para «reducir riesgos» e identificar casos de «violaciones a la ley», como reportes fraudulentos de importaciones o exportaciones, y actividades de contrabando. Entretanto, la alianza con HealthBird promete servir para la optimización del sistema de salud pública, enfocándose en «procesos e interoperabilidad en hospitales y centros de salud». Además, con este convenio, se ampliará la cobertura de telemedicina y se buscará promover una atención de calidad a la ciudadanía. El Gobierno informó, también, que se designó a Roberto Kury como director de Transformación Tecnológica para liderar «la implementación de este proyecto a nivel nacional». El funcionario, además, se desempeña desde marzo de 2024 como gerente general de la estatal Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Rubén Conde con información de RT
Ecuador da un paso histórico hacia la modernización estatal. Con el respaldo de Google, Palantir y HealthBird, el país busca revolucionar sus...
La digitalización está transformando las dinámicas tradicionales de los servicios públicos, al ofrecer oportunidades únicas para modernizar...
El Canal del Fútbol (ECDF) y el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) firmarán este jueves 30 de enero, a las 11h00, un acuerdo de cooperación para...
OpenKM, empresa de software de gestión documental y automatización de procesos empresariales, ha cerrado un acuerdo estratégico con...
ESPAÑA. – El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (Caesco) y Spain Business School firmaron un convenio de colaboración...
Mercadona acelerará su proceso de transformación digital con la inversión de 250 millones de euros para acometer un plan de excelencia digital...
El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado un convenio de colaboración con la Fundación Cibervoluntarios con el objetivo de fomentar la alfabetización...
El viernes 31 de enero en Quito concluyó la sexta ronda de negociaciones entre Ecuador y Canadá, donde se lograron importantes avances que abren el...
CONVENIO El Gobierno Nacional y la empresa de tecnología multinacional Google firmaron un acuerdo estratégico para modernizar los servicios...
Los Llanos de Aridane impulsa la transformación digital de su comercio con el proyecto 'Espacio Comercial Inteligente'El proyecto ‘Espacio...