Desde las 8.15 de este jueves se lleva a cabo la reunión paritaria de los gremios ATE y UPCN con el Gobierno provincial. Los sindicatos piden...
Vous n'êtes pas connecté
Este jueves será un día decisivo para los trabajadores estatales y docentes de Santa Fe, ya que el Gobierno provincial convocó a las paritarias para negociar salarios y otras cuestiones laborales. ATE y UPCN fueron citados a las 8:15, mientras que los gremios docentes, Amsafé, Sadop y UDA, asistirán a las 15:00. Los representantes gremiales recibieron las notificaciones oficiales este lunes y esperan con expectativas el primer encuentro formal del año, que podría definir el rumbo de los salarios de los trabajadores estatales. Desde el Gobierno provincial ya se adelantó que la intención es alcanzar acuerdos “lo más largos posible”. El ministro de Educación, José Goity, expresó: “Necesitamos continuidad y previsibilidad. Si se puede llegar a mediados de año, lo haremos. Si no, intentaremos que sean acuerdos trimestrales. El objetivo es un acuerdo a mediano o largo plazo”. El último acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los gremios fue en el trimestre de 2024 comprendido los meses de octubre, noviembre y diciembre en el que se pactó un aumento del 9% repartido en tres tramos. Goity pidió que la negociación salarial no se convierta en un obstáculo para el inicio de clases, a pesar de la creciente tensión por los reclamos salariales. Por otro lado, a mediodía, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, se reunirá con su gabinete en Rosario, donde también se abordarán los temas relacionados con la paritaria.
Desde las 8.15 de este jueves se lleva a cabo la reunión paritaria de los gremios ATE y UPCN con el Gobierno provincial. Los sindicatos piden...
A menos de un mes del comienzo de clases en Santa Fe, es inminente la convocatoria a paritarias para el sector docente. El viernes pasado, el...
El ministro de Educación, José Goity, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia, Roald Báscolo encabezaron la primera reunión...
A pocos días de la celebración de una nueva mesa paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes, desde Amsafe adelantaron que,...
Los gremios docentes de Entre Ríos se verán nuevamente cara a cara con el gobierno provincial, en lo que será la apertura de las negociaciones...
El Gobierno logró un acuerdo con los gremios UDA, SELaR, AMET y SADOP. El aumento se paga con los sueldos de febrero que se cobran en marzo. El IPE...
Amsafe General López cuestionó mediante un duro comunicado al gobierno provincial tras la primera reunión paritaria del año, realizada ayer, y...
El Gobierno de Entre Ríos y los gremios docentes iniciaron oficialmente la paritaria 2025, en un encuentro que se celebró en la Secretaría de...
El titular de Educación destacó la participación del SELaR, UDA, AMET y SADOP en la mesa de diálogo a la que todavía no se sumó AMP. «Estamos...
El Gobierno de la Provincia se reunió con los gremios que nuclean a docentes de los distintos niveles, dando inicio así a las primeras negociaciones...