Carta a un padre antártico. La Antártida Argentina forma parte del patrimonio cultural e identitario de cada ciudadano de nuestro país, desde la...
Vous n'êtes pas connecté
El 7 de febrero de 1942, el piloto naval Eduardo Lanusse realizó el primer vuelo antártico de un avión argentino. Una década después, la Armada Argentina logró unir Sudamérica con la Antártida en una histórica misión aérea. La Antártida Argentina forma parte del patrimonio cultural e identitario de cada ciudadano de nuestro país, desde la […]
Carta a un padre antártico. La Antártida Argentina forma parte del patrimonio cultural e identitario de cada ciudadano de nuestro país, desde la...
Punta Arenas. 10 febrero 2025. En Bahía Chile en el Territorio Chileno Antártico, superando las temperaturas estivales del océano Austral, se...
Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fue visto sobrevolando las costas mexicanas el lunes 3 de febrero.
El Instituto Antártico Chileno (Inach), en el marco del proyecto Nodo Antártico, llevará a cabo la primera encuesta de percepción sobre la...
La existencia del modo avión en un teléfono móvil no es baladí. Tampoco es un capricho de la tripulación del vuelo. Encender dispositivos...
Por Gabriel Porfilio El Cap. de navío Nicolás Sanguinetti: “El Centenario de la Aviación Naval Uruguaya nos encuentra con excelente...
Ushuaia 07/02/2025.- Hace 73 años desde la ciudad de Río Grande se concretaba una hazaña en la historia antártica y soberana de nuestro país.
En el marco del proyecto Nodo Antártico, liderado por el Instituto Antártico Chileno(INACH) junto a diversas instituciones de investigación a nivel...
La tripulación del Buque de Apoyo Logístico ROU 04 General Artigas ha finalizado con éxito la operación de reabastecimiento en la Base Científica...