La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos informó sobre las medidas implementadas ante el aumento de cianobacterias, conocidas como «verdín», en...
Vous n'êtes pas connecté
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos informó sobre las medidas implementadas ante el aumento de cianobacterias, conocidas como “verdín”, en el río Uruguay. Desde octubre, se ha instado a las ciudades balnearias a realizar análisis de calidad del agua para garantizar la seguridad de la población. Se recomienda evitar el contacto con el agua […]
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos informó sobre las medidas implementadas ante el aumento de cianobacterias, conocidas como «verdín», en...
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos informó sobre las medidas implementadas ante el aumento de cianobacterias, conocidas como «verdín», en...
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos informó sobre las medidas implementadas ante el aumento de cianobacterias, conocidas como «verdín», en...
Continuando con el seguimiento de los espacios balnearios y recreativos de la ciudad en relación al “verdín”, la Municipalidad de Concepción...
La presencia de carpinchos con su piel teñida de color verde sorprendió a vecinos y turistas en las costas del río Uruguay, en las...
El «verdín» tiñó las aguas del Lago de Salto Grande y sus orillas mostraron a carpinchos completamente cubiertos por las algas. Preocupa que la...
La Municipalidad de Concepción del Uruguay realiza un monitoreo diario del estado del agua del río Uruguay para garantizar la seguridad y salud de...
La Municipalidad de Concepción del Uruguay efectuó un monitoreo diario del estado del agua del río Uruguay para garantizar la seguridad y salud de...
*Se debe un fenómeno conocido como “verdín”, que se produce por la proliferación de cianobacterias en el agua. Entre Ríos, Argentina.-...
La proliferación de cianobacterias en el río Uruguay ha generado preocupación entre las comunidades ribereñas y turistas. Recientemente, se ha...