El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Chile, ha...
Vous n'êtes pas connecté
El 27 de diciembre de 2024, el sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) detectó un nuevo asteroide, denominado 2024 YR4, que actualmente se encuentra bajo la atenta vigilancia de la comunidad astronómica debido a su potencial riesgo de colisión con la Tierra. Este objeto celeste, con un diámetro estimado entre 40 y 100 metros, […] La entrada asteroide con riesgo de chocar la tierra se publicó primero en Derecho en Zapatillas by Sergio Mohadeb.
El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Chile, ha...
Un asteroide descubierto a final de 2024, denominado 2024 YR4 representa posibilidades de impactar el planeta. La probabilidad es del 1,2 por ciento...
Si la probabilidad aumentara, el asteroide 2024 YR4 podría impactar en la Tierra en 2032.
El asteroide 2024 YR4, con un diámetro estimado de entre 40 y 100 metros, mantiene una baja probabilidad de impacto con la Tierra—1.5%—, pero su...
Fue calificado como 3 en la llamada escala de Turín, con una probabilidad del 1,3 % de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032: "Probablemente...
Un asteroide descubierto a final de 2024, denominado 2024 YR4, tiene una probabilidad del 1,2 por ciento de impactar contra la Tierra en diciembre de...
La comunidad científica internacional sigue con atención la trayectoria de un asteroide de aproximadamente 500 metros de diámetro que podría...
Si bien la posibilidad de impacto es baja, se ha generado un estado de alerta en la población luego de que la ONU -por primera vez en la historia- ...
El objeto fue bautizado como 2024 YR4, tiene 90 metros de diámetro y podría impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032, informaron medios...
La NASA ha actualizado las estimaciones sobre el asteroide 2024 YR4, incrementando la probabilidad de impacto en la Tierra al 2,3%, lo que equivale a...