En Rosario, los casos de dengue han experimentado un notable aumento en la última semana, duplicando las cifras registradas. A pesar de que la...
Vous n'êtes pas connecté
En Rosario, los casos de dengue han experimentado un notable aumento en la última semana, duplicando las cifras registradas. A pesar de que la situación actual representa solo el 20% de los casos del año anterior, las autoridades sanitarias han intensificado sus esfuerzos para combatir la enfermedad.Se ha incrementado la distribución de repelentes, se realizan bloqueos por manzana en los casos detectados y equipos de seguimiento telefónico controlan a los pacientes vulnerables. Un hecho alarmante es la detección del serotipo Den-3, inédito en la región, en un paciente con antecedentes de viaje al exterior.La vacunación avanza, con más de 30.000 rosarinos inmunizados, gracias a la disponibilidad de vacunas en centros de salud públicos. A nivel provincial, el boletín epidemiológico revela 598 casos de dengue en Santa Fe durante la semana 11 de la temporada 2024/2025. La mayoría son autóctonos, pero también hay casos importados de varios países. Algunos departamentos no han registrado casos, mientras que Rosario concentra la mayor cantidad.La secretaria de Salud municipal, Soledad Rodríguez, destaca que, a diferencia del año pasado, los casos están distribuidos en toda la ciudad y son menos numerosos debido a las acciones preventivas. Las autoridades continúan realizando bloqueos para limitar la expansión del virus, entregando repelentes y siguiendo de cerca los casos vulnerables. Se insiste en la importancia de la consulta médica ante síntomas, incluso leves. Se mantiene el equipo de «llamadores» para el seguimiento telefónico de los pacientes. Se recomienda a la población tomar precauciones contra el mosquito Aedes aegypti, hidratarse, consultar tempranamente y atender patologías de base. Se insta a la vacunación, disponible en centros de salud y vacunatorios.
En Rosario, los casos de dengue han experimentado un notable aumento en la última semana, duplicando las cifras registradas. A pesar de que la...
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica...
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín informó a la opinión pública que se han notificado tres casos confirmados de fiebre amarilla en la...
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín informó a la opinión pública que se han notificado tres casos confirmados de fiebre amarilla en la...
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica...
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, confirmó 10 casos de dengue en la semana epidemiológica...
El reporte oficial precisó que se registran casos positivos en Capital, Rosario Vera Peñaloza, General San Martín y General Ángel Vicente...
La Consejería de Salud y Consumo ha implementado nuevas medidas para reforzar el Protocolo de Vigilancia y Alerta del Sarampión tras la detección...
La Consejería de Salud y Consumo ha implementado nuevas medidas para reforzar el Protocolo de Vigilancia y Alerta del Sarampión tras la detección...
INICIÓ LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2025 Este jueves 20 de marzo comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 en Entre Ríos, con el...