X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ELDIARIOAR.COM - A la Une - 25/Jun 13:42

Tras la liberación de los copagos, qué consultas, análisis y tratamientos habrá que pagar al precio que disponga "el mercado"

Las consultas ambulatorias, las internaciones y los análisis clínicos y de diagnóstico por imágenes se desregulan en el sistema de copagos, lo que significa que a los precios de estos servicios incluidos en el Programa Médico Obligatorio (PMO), que son los más usados por la gente, ahora los pondrá “el mercado” y no la Superintendencia de Servicios de Salud, el organismo que establecía los topes. Si se compara el listado de prestaciones fijadas en 2002 con el publicado ayer en elDiarioAR, se observa una reducción drástica de servicios que se mantienen regulados, decidida por el gobierno de Javier Milei a favor de las prepagas y en contra de los afiliados. Sólo quedan unos pocos relacionados con Oncología, Discapacidad y Salud Sexual y Reproductiva, entre otros. El gobierno libertario tomó la decisión de quitar la referencia de la tabla de aranceles que estaba dentro del PMO y ahora cada empresa de medicina podrá fijar los montos. En la resolución 1926/2024 del Ministerio de Salud, que conduce Mario Russo, se especifica cuáles son los tratamientos que están exentos de la desregulación, una lista que se redujo considerablemente con respecto de lo establecido en 2002, cuando se aprobó el PMO de Emergencia, que establecía aranceles de prácticas y prestaciones, mientras que se declaraba exentas a otras. Ya no están exentas, por ejemplo, las consultas, prácticas y estudios complementarios ambulatorios, diagnósticos y terapéuticos, que incluían también el material descartable y los medios de contraste. Tampoco quedaron las internaciones, ya sean institucionales, en hospitales de día o domiciliarias. La resolución firmada por el ministro Russo modifica el Anexo I de la Resolución N° 201 de 2002 del Ministerio de Salud donde se detallaba una larga lista de prácticas. Ahora solo quedan algunas coberturas del nivel primario de atención: cánceres de cuello uterino y mama, odontología preventiva, salud sexual y reproductiva (Ley Nº 25.673), oncología, discapacidad, emergencias/código rojo, y prácticas de enfermería, atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia (la Ley 1.000 Días). Tampoco serán desregulados los copagos de otras prestaciones que están dentro de las leyes de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis virales, otras Afecciones de Transmisión Sexual; y el Sistema de Protección Integral para Personas Trasplantadas y la de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. Se mantiene el Plan Materno Infantil (dará cobertura durante el embarazo y el parto a partir del momento del diagnóstico y hasta el primer mes luego del nacimiento y la atención del recién nacido hasta cumplir un año de edad). Pero en el nuevo Anexo no hay nada sobre la Atención Secundaria establecida en 2002, como consultas médicas de control (tanto para infancias como para adultos), prácticas y estudios complementarios ambulatorios, diagnósticos y terapéuticos, que incluían también el material descartable y los medios de contraste como parte de la prestación. Tampoco quedaron las internaciones, ya sean institucionales, en hospitales de día o domiciliarias. Del listado del 2002 se eliminaron, las ecografías, los electrocardiogramas, las tomografías, ecodoppler y estudios de visión o genéticos, por ejemplo. Tampoco serán regulados los copagos de los análisis clínicos: desde las más conocidos como colesterol total, glucemia o hierro hasta otros más específicos. En las manos del mercado también quedan las prestaciones relacionadas con las operaciones en huesos y articulaciones: prótesis de Ortopedia y Traumatología, yesos, vendajes y tracciones continuas. O los estudios de testificación de alergia, entre otros. Los argumentos de la nueva decisión del gobierno de Milei están basados en la libre competencia y la resolución indica que el sector “requiere un mercado transparente en el que los consumidores puedan comparar directamente las ofertas disponibles, permitiéndoles tomar decisiones informadas al evaluar los planes ofrecidos y elegir la mejor opción”. Además, establece un plazo de 30 días para informar el precio de los coseguros. “Deviene imperioso proceder a la eliminación de toda injerencia de la autoridad de aplicación en los valores de los coseguros tanto para los Agentes del Seguro de Salud como para las Entidades de Medicina Prepaga, permitiendo que aquellos sean fijados libremente, con el objetivo de garantizar una mayor competitividad y transparencia en el Subsistema de Salud”, concluye la nueva normativa.  CDB/JJD

Articles similaires

Prepagas: liberaron copagos dentro del Programa Médico Obligatorio y cada empresa de medicina podrá fijar los montos que quiera

eldiarioar.com - 24/Jun 13:03

El Ministerio de Salud avanzó este lunes en la desregulación de las empresas de medicina prepaga y publicó la resolución a través de la...

Sorry! Image not available at this time

El Gobierno liberó los coseguros de las obras sociales

clarin - 24/Jun 19:09

La resolución, publicada en el Boletín Oficial, garantiza que las prestaciones del PMO no tienen cambios.Desde la industria dicen que la medida...

Sorry! Image not available at this time

Prepagas podrán fijar libremente el valor de los coseguros. Resolución 1926/2024

contadoresenred.com - 24/Jun 09:40

A través de la Resolución 1926/2024 se dejan sin efecto los aranceles vigentes en concepto de coseguros establecidos para las prestaciones...

Sorry! Image not available at this time

El Gobierno libera los precios de copagos: Obras Sociales y Prepagas podrán fijarlos libremente

blogdelcontador.com.ar - 24/Jun 17:16

La Resolución 1926/2024 elimina la regulación estatal sobre los valores de los coseguros en las prestaciones médico-asistenciales tanto para los...

Habilitan a las prepagas y obras sociales a fijar libremente los precios de los coseguros

rosarinoticias.com - 25/Jun 00:02

 El Gobierno dispuso habilitar a las prepagas y obras sociales a fijar libremente los precios de los coseguros, que actualmente eran estipulados por...

Sorry! Image not available at this time

El Gobierno liberó los valores de los coseguros de las prepagas y afecta a los planes más baratos

cuestionentrerriana.com.ar - 24/Jun 19:33

A través de una nueva resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud desreguló los precios de los coseguros que...

Prepagas podrán cobrar coseguros sin topes

derechoenzapatillas.com - 25/Jun 00:10

La Resolución N° 1/2023 del Ministerio de Salud instruyó a la Superintendencia de Servicios de Salud a establecer un sistema de copagos y topes...

Sorry! Image not available at this time

El Gobierno liberó los copagos en las prepagas: cómo impacta en los precios

dossierweb.com.ar - 25/Jun 12:49

El Ministerio de Salud, a cargo de Mario Russo, continúa con la desregulación de la medicina prepaga y anunció la liberación de los precios de...

Sorry! Image not available at this time

La Apross actualizó el valor de los coseguros de las prácticas de salud mental

comercio y justicia - 14/Jun 22:22

Estarán a cargo de los afiliados. La medida fue adoptada con el fin de mantener el equilibrio económico asistencial Administración Provincial del...

Sorry! Image not available at this time

El Gobierno habilitó a las prepagas y obras sociales a fijar libremente los precios de los coseguros

las24horasdejujuy.com.ar - 24/Jun 23:52

Los valores actualmente eran establecidos por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). El Gobierno dispuso habilitar a las prepagas y obras...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément