X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - TODOENUNCLICK.COM - A La Une - 26/Jun 19:30

QR y phishing: Riesgos en aumento

El uso de códigos QR en empresas, negocios y establecimientos se ha vuelto más frecuente en la actualidad, lo que ha generado un aumento significativo en ataques cibernéticos de suplantación de identidad o phishing a través de estos códigos durante el último año, según estudios recientes de Cisco Talos. El 97% de los trabajadores accede a sus cuentas laborales desde sus dispositivos personales, de acuerdo con el informe No (Cyber) Seguro para el Trabajo 2023. Esto, a su vez, ha potenciado la probabilidad de ataques a nivel corporativo a través de códigos QR. “Los códigos QR pueden ser peligrosos porque permiten a los atacantes dirigir su ataque desde una computadora segura hacia el dispositivo móvil de la víctima. Estos dispositivos suelen tener menos protecciones de seguridad y contienen información confidencial que los atacantes buscan”, explicó Pablo Herrera, especialista en ciberseguridad de Cisco. “Las computadoras y dispositivos corporativos suelen tener herramientas de seguridad para detectar phishing y proteger a los usuarios de enlaces maliciosos. Pero al escanear un código QR malicioso desde un dispositivo personal, la seguridad se reduce, y no todas las soluciones de correo electrónico pueden detectar estos códigos como lo harían con archivos adjuntos maliciosos”, agregó. Con el uso generalizado de los códigos QR, no solo en el ámbito laboral sino también en la rutina diaria de las personas para acceder a información de eventos, trámites o en restaurantes, la exposición de datos confidenciales por este medio se ha convertido en una amenaza real sin las medidas de seguridad adecuadas. Por tanto, Cisco les brinda a las organizaciones y a los usuarios algunos consejos para defenderse de este tipo de amenazas: ?     Implementar una plataforma de administración de dispositivos móviles o herramientas de seguridad móvil en todos los dispositivos con acceso a la información corporativa. ?     Utilizar una solución de seguridad de correo electrónico capaz de detectar códigos QR maliciosos. ?     Educar y capacitar al personal sobre los peligros de los ataques de phishing y el creciente uso de códigos QR en correos electrónicos. ?     Adoptar protocolos de autenticación multifactor para prevenir el robo de credenciales. Los ataques de phishing tradicionales utilizan correos electrónicos diseñados para engañar a los usuarios y hacer que abran archivos adjuntos o enlaces maliciosos, mientras que en los ataques con códigos QR, se inserta un código QR en el correo para que sea escaneado con un dispositivo móvil. Este enlace puede llevar a una página falsa o descargar malware en el dispositivo. Por ello, es crucial verificar los correos electrónicos y los códigos QR antes de interactuar con ellos. “Los ataques de phishing que aprovechan los códigos QR son preocupantes a nivel empresarial porque al utilizar  dispositivos móviles como ingreso, las defensas pierden visibilidad y no pueden detectar códigos QR maliciosos. Por lo tanto, es fundamental que las organizaciones formen a sus empleados para prevenir este tipo de amenazas e implementen medidas de ciberseguridad más sólidas”, puntualizó Herrera. Origen

Articles similaires

Seguridad en compras en línea

alertatolima.com - 24/Jun 13:54

Autor slumana Alerta Tolima se entrevistó con Luis Villa, profesional de desarrollo de negocio y seguridad de Telefónica Movistar, quién no...

Sorry! Image not available at this time

Infiltran nuevo malware ‘Rafel RAT’ para espiar a usuarios en Android

insurgentepress.com.mx - 26/Jun 18:26

Android, el sistema operativo móvil más popular de Google, está presente en miles de millones de teléfonos inteligentes y tabletas en todo el...

Sorry! Image not available at this time

Aumentan ciberataques a través de códigos QR

diariolongino.cl - 18/Jun 02:54

Los códigos QR pueden ser peligrosos, ya que permiten a los ciberdelincuentes dirigir su ataque desde una computadora segura hacia el dispositivo...

Evita fraudes durante la Copa América

todoenunclick.com - 24/Jun 20:52

Kaspersky advierte sobre un posible aumento de ciberataques durante la Copa América, uno de los campeonatos futbolísticos más importantes de la...

Sorry! Image not available at this time

¿Qué Es El Quishing Y Por Qué No Para De Crecer?

areacucuta.com - 19/Jun 20:36

👉💻 Check Point® Software Technologies Ltd. Proveedor Líder En Soluciones De Ciberseguridad En La Nube Basadas En IA, Ha Detectado...

Sorry! Image not available at this time

Phishing: AFIP detecta maniobras fraudulentas en redes sociales y correos electrónicos falsos

noticiasmdq.com - 00:24

Cuidado con los engaños en redes sociales y correos electrónicos falsos. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha detectado

Sorry! Image not available at this time

Aumentan ciberataques a través de códigos QR

itwarelatam.com - 27/Jun 15:34

El 97% de los trabajadores accede a sus cuentas laborales desde sus dispositivos personales, de acuerdo con el informe No (Cyber) Seguro para el...

Sorry! Image not available at this time

Elon Musk busca candidatos para segundo chip Neuralink en el cerebro

atv.pe - 23/Jun 23:50

Se trata de un dispositivo que se integra con las señales neuronales y permite el control directo de dispositivos electrónicos

Sorry! Image not available at this time

Envían correos falsos a través de vulnerabilidad de Microsoft

insurgentepress.com.mx - 21/Jun 18:21

La seguridad digital es una de las principales preocupaciones en el mundo empresarial actual. Las empresas deben estar constantemente atentas a las...

Sorry! Image not available at this time

Microsoft desechará el uso simultáneo de las teclas Win+C para incrementar las ventas de los Copilot+ PCs

fanaticosdelhardware.com - 21/Jun 14:29

Basado en un concepto de la propia multinacional, Copilot+ está diseñado para ayudar a los usuarios a realizar tareas cotidianas gracias a funciones...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément