X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ELDIARIOAR.COM - A la Une - 26/Jun 03:01

Día Mundial de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas: ¿por qué se conmemora el 26 de junio?

El 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, también conocido como el Día Mundial contra las drogas, una fecha para tratar de reforzar la acción y la cooperación entre los países con el fin de alcanzar una sociedad libre de consumo de drogas y de tráfico ilegal. Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas 2024 Cada año, la campaña de la ONU se centra en un tema concreto. En 2024, el lema es “La evidencia es clara: debemos invertir en prevención”. El problema mundial de las drogas afecta a millones de personas y comunidades, abarcando desde trastornos por consumo hasta el narcotráfico y la delincuencia organizada. Para enfrentar este desafío, es esencial un enfoque basado en pruebas científicas, priorizando la prevención y el tratamiento. ¿Cuál es el objetivo del Día Internacional contra las Drogas? El consumo y la distribución de drogas ilegales es una problemática global, con graves repercusiones en la salud y bienestar de las personas. A nivel mundial la incursión de drogas ilegales ha logrado traspasar fronteras con niveles alarmantes, afectando la seguridad y el desarrollo sostenible de las naciones. La lucha contra este flagelo persiste, contando con el apoyo de Organizaciones, Fundaciones y Estados Miembros. En virtud de ello la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó en el año 1987 una resolución para conmemorar este día, para alcanzar una sociedad libre del abuso y tráfico ilícito de drogas, propiciar el fortalecimiento de la cooperación internacional y generar políticas que contrarresten la influencia del mercado ilegal de sustancias ilícitas. Tipos de drogas El consumo de drogas genera diferentes efectos en el sistema nervioso, alterando el rendimiento físico, la percepción, el estado anímico y la conducta, de acuerdo a esta clasificación: Depresoras Comprende aquellas sustancias que bloquean las funciones del cerebro, ocasionando desinhibición. Sensación de relajación, disminución de la ansiedad: Opiáceos (heroína, morfina, metadona, opio, codeína) Cannabis Benzodiacepinas Barbitúricos Perturbadoras Sustancias que alteran el funcionamiento del cerebro, generando distorsiones perceptivas, alucinaciones y otras alteraciones de la conducta: LSD Hongos alucinógenos (mescalina, peyote) Cannabis Estimulantes Sustancias que activan el funcionamiento del cerebro, mediante sensaciones de excitación y furia, que pueden derivar en problemas de hiperactivación, ataques de ansiedad, taquicardia, entre otros: Cocaína Anfetamina Nicotina MDMA (Éxtasis) Principales rutas del tráfico de drogas en el mundo América Latina es considerada uno de los máximos productores de cocaína, marihuana y tabaco en el mundo. No obstante, estas son las principales rutas de la droga en todo el mundo: Ruta del Norte: desde Afganistán a Rusia, a través de Asia Central. Ruta del Sur: desde Afganistán al mundo a través de Pakistán. Ruta de los Balcanes: desde Afganistán a Europa por Irán, Turquía y sureste europeo. Ruta desde Colombia a Estados Unidos por Centroamérica o el Caribe. Ruta desde Bolivia y Perú a Europa por África y el Atlántico. Historia de la cooperación internacional contra las drogas Desde principios del siglo XX se reconoció el tráfico de drogas como un problema a nivel mundial que requería una solución global. En 1909 hubo una conferencia internacional sobre estupefacientes en Shanghai. A partir de ese momento se desarrolló un sistema multilateral para tratar de controlar la producción, el tráfico y el abuso de drogas, y se llevaron a cabo tres tratados bajo el paraguas de la ONU, en los años 1961, 1971 y 1988, con una adherencia casi universal por parte de todos los países. Pese a los grandes esfuerzos realizados el problema de la droga sigue poniendo en peligro la salud de las personas, sobre todo los niños y los jóvenes. En 1946 el Consejo Económico y Social (ECOSOC) creó una Comisión de Estupefacientes (CND) para ayudar a supervisar la aplicación de los tratados internacionales. En 2009 se publicó una “Declaración Política y Plan de Acción sobre Cooperación Internacional hacia una Estrategia Integral y Equilibrada contra el Problema Mundial de las Drogas”, en el que se definieron las medidas a tomar y los objetivos a cumplir por los Estados Miembros para antes de 2019. En abril de 2016 la Asamblea General mantuvo un periodo extraordinario de sesiones dedicado a las drogas y propuso recomendaciones para reducir la oferta y la demanda, así como para mejorar el acceso a medicamentos controlados y restringir su desvío al mercado ilegal. Efectos y riesgos del consumo de drogas Existen varios tipos de sustancias que producen efectos alucinógenos en el organismo, generando graves consecuencias en la salud de los consumidores habituales. Está catalogado como uno de los 20 factores de riesgo para la salud a nivel mundial, e incide en la proliferación de otras patologías, como el VIH-sida, hepatitis, tuberculosis y enfermedades cardiovasculares: Cambios neuroquímicos y funcionales permanentes en el cerebro, generando la liberación masiva de neurotransmisores como dopamina y serotonina con graves consecuencias a nivel cerebral, a corto y largo plazo. Adicción al consumo de fármacos y sustancias estupefacientes, impactando en el sistema nervioso. Problemas respiratorios y cardiovasculares derivados del consumo prolongado de drogas, afectando la presión arterial, vasos sanguíneos, corazón y pulmones. Disfunción eréctil y abstinencia sexual aguda y prolongada. Debilidad en el sistema inmunológico, generando reacciones adversas en el organismo, siendo vulnerable a enfermedades e infecciones, tales como sida o hepatitis. Alteración de los estados de humor, pasando de un estado relajado a otro irritante y agresivo. Ansiedad y alteraciones del sueño: insomnio, pesadillas. Trastornos psicológicos, entre los que destacan esquizofrenia, trastornos paranoides y brotes psicóticos. Durante el periodo de embarazo deteriora exponencialmente la salud de la madre y el feto, ocasionando el nacimiento de bebés prematuros, con problemas de aprendizaje y de comportamiento. La muerte por sobredosis constituye el mayor riesgo. Impacto social de las drogas A continuación, mencionamos las principales consecuencias del consumo indiscriminado de drogas ilegales, desde el punto de vista social: Distanciamiento familiar, relacional y social: Las relaciones sociales de los consumidores habituales son afectadas por el aislamiento o pérdida de nexos familiares, amistades y relaciones laborales. Acentuación de conductas antisociales, afectando el desempeño de actividades habituales como estudios y trabajo: despidos, bajo rendimiento y deserción escolar, delincuencia. Pérdida de interés en aficiones y otras actividades. Inseguridad, violencia, corrupción de las instituciones y proliferación del mercado ilegal de estas sustancias. La población infantil y juvenil es sumamente vulnerable al consumo y tráfico de drogas, siendo incluso más de dos veces superior al de otros grupos de edad. No disponen de suficiente información sobre los riesgos de estas sustancias ilegales. La lucha contra las drogas no se detiene Ante este terrible flagelo se requiere una respuesta efectiva a esta problemática internacional, en donde las naciones y gobiernos juegan un papel fundamental, debiendo ofrecer soluciones integrales mediante la aplicación y reforzamiento de medidas y políticas responsables y efectivas, debidamente respaldadas por los organismos y convenciones internacionales sobre control de drogas y derechos humanos, especialmente de niños y jóvenes que constituyen la población más vulnerable. NB

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

📹 Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

rcm.icrt.cu - 26/Jun 14:00

El 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, también conocido como el Día...

Sorry! Image not available at this time

UNAD lanza #SéParteDeLaSolución y desafía los mitos sobre la reducción de daños en el consumo de drogas

smediabusiness.com - 20/Jun 07:07

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra cada 26 de junio, UNAD, la Red...

Sorry! Image not available at this time

Cuba: tolerancia cero ante el consumo y tráfico de drogas

tvyumuri.cu - 26/Jun 10:38

Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas ratificando su política de tolerancia cero...

Sorry! Image not available at this time

Hogares Crea de la región norte realizan actividad por el día internacional de la lucha contra las drogas

lanacionaldia.com - 27/Jun 13:58

Hogar Crea, que componen la región norte se reunieron en el parque Duarte en Santiago de los Caballeros para hacer un llamado de conciencia a toda la...

Consumo de drogas aumentaría posibilidades de padecer discapacidad visual o ceguera

extradigital.com.do - 21/Jun 18:47

Ciudad de México.- El consumo de sustancias psicoactivas, compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando...

Sorry! Image not available at this time

Cuba ratifica su política de tolerancia cero ante el consumo y tráfico de drogas

rcabaiguan.cu - 26/Jun 13:59

El 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró cada 26 de junio como el Día Internacional de la Lucha contra el Uso...

Sorry! Image not available at this time

La Conselleria de Salut recuerda en el Día Internacional Contra las Drogas el servicio telefónico CRIDA 971 177 848

saludediciones.com - 26/Jun 19:23

Con motivo de la celebración hoy, 26 de junio, del Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, desde el Plan...

Sorry! Image not available at this time

Cuba: tolerancia cero ante el consumo y tráfico de drogas

5septiembre.cu - 26/Jun 05:22

Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas ratificando su política de tolerancia cero...

Sorry! Image not available at this time

Cuba: tolerancia cero ante el consumo y tráfico de drogas

tiempo21.cu - 26/Jun 11:07

Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas ratificando su política de tolerancia cero...

Sorry! Image not available at this time

26 de Junio: Día Internacional contra el Abuso de Drogas y el Tráfico Ilícito

redpanorama.com.ar - 26/Jun 11:42

El Día Internacional contra el Abuso de Drogas y el Tráfico Ilícito es una fecha que se conmemora anualmente el 26 de junio, aprobada en 1987 por...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément