X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ELDIARIOAR.COM - A la Une - 13/Jun 02:15

Con la definición de Villarruel el Senado aprobó la ley Bases en general y avanza con el articulado

Con 37 votos a favor y 36 en contra, el Senado le dio media sanción a la ley Bases en general y la gran apuesta normativa del gobierno de Javier Milei está más cerca de concretarse. Victoria Villarruel, como presidenta de esa cámara, estuvo a cargo del desempate y con su voto le dio el empujón final. La vicepresidenta presidió la sesión durante toda la tarde, dado que el presidente Javier Milei retrasó su partida a Italia para evitar que tuviera que dejar al Senado para cubrir la vacancia de la primera magistratura.  Culminada la votación en general, los legisladores continuarán ahora con las votación del articulado de la ley (la votación en particular). De aprobarse, el proyecto volverá a Diputados debido a que sufrió modificaciones desde que obtuvo la media sanción en esa cámara. En esa instancia, los legisladores deberán decidir si ratifican la nueva versión o insisten con la que ellos aprobaron antes.  También está pendiente el tratamiento del paquete fiscal, que podría hacerse a continuación o luego de un cuarto intermedio, si así lo deciden los senadores.  Hasta último momento los alfiles del oficialismo buscan los acuerdos necesarios para imponerse en artículos de la votación en particular como los de facultades delegadas, el Régimen de Inversiones (RIGI), privatizaciones y el impuesto a las Ganancias. La Libertad Avanza abrió la sesión de este miércoles con el anuncio de varias modificaciones al dictamen emitido hace dos semanas por el plenario de comisiones, en el afán de ampliar las chances de que ambas iniciativas, que son el desvelo de la Casa Rosada, fueran aprobadas. La sesión se desarrolló en el marco de fuertes incidentes y represión de la policía en las inmediaciones del Congreso. Allí, los senadores aliados y de la oposición se enteraron de concesiones como quitar de la lista de empresas a privatizar y/o concesionar a Aerolíneas Argentinas, al Correo y a Radio y Televisión Argentina (Radio Nacional y la TV Pública) y eliminar el capítulo que contenía la derogación de la moratoria previsional. La sesión se desarrolló en el marco de movilizaciones y protestas en las inmediaciones del Congreso, con balas de goma y gases lacrimógenos lanzados por las fuerzas de seguridad como parte del protocolo impuesto por la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, que derivó en una violenta represión, con más de diez detenidos y cinco diputados hospitalizados pero que de todas maneras no logró evitar graves destrozos que incluyeron dos autos quemados –uno de ellos el móvil de Cadena 3–, bombas molotov y piedrazos. Después de varias horas de batalla campal, el Gobierno, por medio de la cuenta de la Oficina del Presidente, felicitó el operativo de seguridad –que continuaba sin poder controlar los desmanes– y denunció un intento de “golpe de Estado”, sin dar más precisiones.  Quórum justo El oficialismo consiguió el quórum justo de 37 senadores pasadas las 10 —hora prevista de inició de la sesión— con el aporte asegurado anoche a última hora de los radicales Martín Lousteau y Maximiliano Abad. Para el tratamiento del proyecto de ley de Bases se anotaron 43 oradores, casi un tercio de los 72 integrantes del cuerpo, con reiterados argumentos entre los integrantes de Unión por la Patria, en contra de “darle un cheque en blanco al presidente” y la instancia de oficialistas y aliados de que el proyecto aborda “el cambio que votó el 56% del país en noviembre pasado”. Lucila Crexell, senadora por Neuquén electa por Juntos por el Cambio en 2019, con mandato hasta 2025, y actualmente integrante del bloque Cambio Federal. Mientras se desarrollaba la sesión, en los pasillos y galerías, legisladores y asesores no se privaron de comentarios como los beneficios obtenidos por algunos senadores en el marco de la negociación: habilitación de obras públicas para Córdoba, la administración para la provincia de algunas represas, la eliminación de empresas de la lista de privatizables, los montos para pagar Ganancias, una planta de Gas Natural Licuado y una rotonda en la rionegrina Choele Choel, eran las mencionadas. Pero sin dudas el comentario principal se lo llevó el posible destino como embajadora en París (Unesco) de la neuquina de bloque propio Lucila Crexell, que incluso se hizo acreedora de cuestionamientos de sus pares dentro del recinto, de una denuncia penal de Unión por la Patria por presunta aceptación de dádivas y del pedido de su coprovinciano Oscar Parrilli para que se abstenga de votar los proyectos. En cuanto a los artículos que la oposición podría modificar sin la venia del oficialismo, en LLA confían en que cuando la iniciativa retorne a la Cámara de Diputados lograrán ratificar la redacción original en la mayoría de ellos; salvo en lo referido al impuesto a las Ganancias, donde los opositores de la Cámara alta conseguirían cambiarlo con una mayoría calificada. MT

Articles similaires

Otro diputado de La Libertad Avanza reconoció el acuerdo con Crexell por la Ley Bases

rosarinoticias.com - 18/Jun 15:19

 El diputado de La Libertad Avanza (LLA) Carlos D'Alessandro reconoció que el oficialismo negoció el voto de la senadora neuquina Lucila Crexell,...

Sorry! Image not available at this time

Votación de la Ley Bases, Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales: Comó votó cada Diputado

m24digital.com - 12:15

La Cámara de Diputados aprobó hoy la Ley Bases, junto con el paquete fiscal y los artículos relacionados con el impuesto a las Ganancias y Bienes...

Diputados dará hoy la sanción definitiva a la Ley Bases y paquete fiscal

rosarinoticias.com - 27/Jun 13:17

 Este jueves, la ley Bases tendrá su último capítulo tras un extenso paso por el Congreso y recibirá la sanción definitiva en la Cámara de...

Sorry! Image not available at this time

El Gobierno desmintió acuerdos por la Ley Bases en el Senado e insistirá con Ganancias

mendozatoday.com.ar - 23/Jun 15:40

Este domingo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó acuerdos con la oposición dialoguista por la Ley Bases en la Cámara de Senadores y...

El Gobierno trabaja por restaurar en Diputados las reformas impositivas rechazadas por el Senado, porque afectan a la caja

eldiarioar.com - 17/Jun 16:58

El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará entre este martes y el miércoles avanzar en un acuerdo con los bloques dialoguistas para...

Los gobernadores, un polo de poder aliado que obliga al Gobierno a la negociación permanente

eldiarioar.com - 16/Jun 03:00

La agónica discusión en el Senado de la ley Bases y el paquete fiscal reconfiguró el mapa de los gobernadores, que se convirtieron en...

Se renuevan las protestas en el Congreso por la sanción de la ley Bases y se activó el protocolo antipiquetes

eldiarioar.com - 27/Jun 15:00

En el marco de la sesión que dará tratamiento a la ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados, partidos de izquierda y...

Sorry! Image not available at this time

Ley Bases: el Gobierno se aseguró los votos para aprobar la restitución de Ganancias y Bienes Personales

elmisionero.com.ar - 27/Jun 11:14

El oficialismo ya tiene garantizados 129 votos que serán aportados por el oficialismo y los bloques dialoguistas para que empiecen a pagar ese...

Diputados se encamina a aprobar la ley Bases y el paquete fiscal para reconfigurar un Estado a gusto del Ejecutivo

eldiarioar.com - 27/Jun 22:08

La Cámara de Diputados debatía esta tarde los proyectos ley Bases y Paquete Fiscal en una sesión en la que se terminarían aceptando...

LEY BASES / DIPUTADOS DEL OFICIALISMO Y DE LA OPOSICIÓN DIALOGUISTA LOGRAN DICTAMEN Y SE VOTA EL JUEVES

agensur.info - 25/Jun 23:25

En plenario de comisiones se aceptaron los cambios del Senado. La CC votó en disidencia y Unión por la Patria y la izquierda votaron en...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément