X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ELDIARIOAR.COM - A la Une - 11/Jun 03:01

Día Mundial del Cáncer de Próstata: ¿por qué se conmemora el 11 de junio?

El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo. Esta efeméride se creó con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo. ¿Qué es el cáncer de próstata? El cáncer de próstata o prostático es el cáncer que se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata. La próstata es una glándula con forma de nuez ubicada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. Es la encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. Esta patología no está asociada a un estilo de vida y hábitos poco saludables, como tabaquismo, obesidad, alimentación desbalanceada o alcoholismo. El principal factor de riesgo lo constituye la edad y los antecedentes familiares. Los principales síntomas del cáncer de próstata son los siguientes: Demora al comenzar a orinar. Esfuerzos al orinar. Disminución de la fuerza e intensidad del chorro miccional. Incremento en la frecuencia al orinar. La vejiga no se vacía por completo. Pérdida de peso. Disfunción eréctil. Presencia de sangre en la orina y el semen. Dolor en la cadera, columna vertebral, costillas y otras áreas. Debilidad o adormecimiento en las piernas y los pies. Diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata El diagnóstico del cáncer de próstata es efectuado por un médico especialista (urólogo). Se realiza una evaluación física mediante tacto rectal, así como la medición de valores en sangre denominada Antígeno Prostático Específico (APE). La edad y los antecedentes familiares de primera línea (padre, hermanos, tíos paternos) son los principales factores de riesgo de esta enfermedad. Es recomendable que la población masculina, mayor de 40 años de edad, acuda a efectuarse controles médicos preventivos y regulares de la próstata. El diagnóstico precoz del cáncer de próstata permitirá que el tratamiento de esta enfermedad sea menos invasivo. En lo concerniente al tratamiento se destacan los siguientes procedimientos médicos. Dependerá del grado de la lesión en cada paciente: Intervención quirúrgica para la extracción de la próstata (prostatectomía abierta). Radioterapia. Crioterapia. Terapia hormonal. Quimioterapia. Inmunoterapia. Seguimiento de los niveles de antígeno prostático específico (PSA), mediante análisis de laboratorio. El lazo azul y el bigote son dos símbolos de lucha contra el cáncer de próstata que es la más frecuente en los varones, afecta al 30% de los hombres de más de 50 años y es la tercera causa de muerte por cáncer en adultos mayores de 60 años ¿Cómo prevenir el cáncer de próstata? El cáncer de próstata es curable si se diagnostica a tiempo. Para ello es de vital importancia que la población masculina acuda a efectuarse chequeos prostáticos preventivos y regulares. Es recomendable adoptar hábitos de vida más saludables. Evitar el consumo de alcohol, cigarrillos y otras sustancias nocivas. Hacer ejercicio regularmente para desechar toxinas, así como para prevenir la obesidad y el sobrepeso. Cuidar la alimentación, incrementando el consumo de proteínas, verduras, frutas y vegetales. Disminuir el consumo de harinas, carnes rojas, sal y azúcares. Evitar el abuso de consumo de medicamentos y fármacos, sin prescripción médica. Mantener una actividad sexual frecuente y saludable. De acuerdo a estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud, disminuye en un 47% la probabilidad de cáncer de próstata. El cáncer de próstata en Argentina En Argentina, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Salud de la Nación, la tasa de mortalidad por cáncer de próstata en 2021 fue de 10,2 defunciones por 100.000 varones, cifras que recalcan la urgente necesidad de promover diagnósticos precoces y tratamientos oportunos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. “Los síntomas del cáncer de próstata suelen aparecer en etapas avanzadas, lo que destaca la detección temprana como aspecto crucial para el éxito del tratamiento, ya que permite identificar el tumor en sus etapas iniciales, cuando las opciones de tratamiento son más efectivas y las posibilidades de curación son más altas. La recomendación es que todos los hombres a partir de los 45 años consulten con un urólogo para realizarse controles de detección, ya sea que existan factores de riesgo, como antecedentes familiares, o no”, expresó el Dr. Nicolás Djivelekian Urólogo MP 8510, de la empresa de cobertura médica Boreal Salud. Si bien, el cáncer de próstata afecta predominantemente a hombres mayores de 65 años, la recomendación es comenzar con los controles médicos a partir de los 40 o 45 años, especialmente para aquellos con antecedentes familiares de la enfermedad. Además existen factores de riesgo adicionales como el consumo de alcohol, tabaco, una dieta poco saludable, y el sedentarismo que, aunque poco probables, pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad. NB

Articles similaires

Quirón recuerda realizar controles periódicos de diagnóstico rápido de cáncer de próstata

vivamalaga.net - 10/Jun 16:40

El equipo de Urología de Quirónsalud Málaga se suma al Día Mundial contra el Cáncer de Próstata, 11 de junio, para concienciar sobre la...

Sorry! Image not available at this time

Con tratamiento oportuno, el cáncer de próstata es curable: SSM

mizitacuaro.com - 11/Jun 14:42

Con tratamiento oportuno, el cáncer de próstata es curable: SSM Hombres mayores de 40 años deben realizarse antígeno prostático anual Morelia,...

Sorry! Image not available at this time

En riesgo de padecer cáncer de próstata, 1 de cada 6 hombres

rioaxaca.com - 11/Jun 22:25

Actualmente, uno de cada seis hombres está en riesgo de padecer cáncer de próstata, por lo que es importante que a partir de los 40 años acudan a...

Sorry! Image not available at this time

Biopsia transperineal: técnica que brinda mayor precisión en la detección del cáncer de próstata

revistamedica.do - 19/Jun 20:47

 La detección temprana del cáncer de próstata es clave en el tratamiento efectivo de esta enfermedad. Para la pesquisa, los especialistas realizan...

Sorry! Image not available at this time

Cáncer de próstata: la principal amenaza a la salud masculina en Venezuela

caraboboesnoticia.com - 21/Jun 16:38

Los exámenes preventivos anuales a partir de los 45 años, como el Antígeno Prostático y el Tacto Rectal, permiten detectar, tratar y curar a...

Sorry! Image not available at this time

Promueven conciencia y prevención en Día Internacional Lucha contra el Cáncer de Próstata

revistamedica.do - 11/Jun 15:04

–La Clínica Cristiana de Salud Integral (CCSI), destacó la importancia de la prevención y de concientizar a la población sobre el cáncer de...

Sorry! Image not available at this time

Cáncer de próstata: Prevalencia, diagnóstico y tratamiento

seccionnoticias.net.pe - 11/Jun 13:00

El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes entre los hombres. Según la Organización Mundial de la Salud

Día Mundial del Cáncer de Riñón, una enfermedad a veces imperceptible

xeouradio.com - 20/Jun 17:51

20 de junio. Cada tercer jueves de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Riñón con la finalidad de concientizar a la población sobre...

Sorry! Image not available at this time

Los 5 síntomas que te pueden alertar de un cáncer de próstata

officialpress.es - 09/Jun 06:18

El 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha crucial para sensibilizar y educar a la población masculina sobre esta...

Prueba de antígeno prostático GRATIS en Centros de Salud de la CDMX

cazaofertas.com.mx - 12/Jun 14:53

La Secretaría de Salud de la CDMX, por el Día Mundial contra el Cáncer de Próstata, pone a tu disposición Prueba de Antígeno Prostático GRATIS;...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément