X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ELDIARIOAR.COM - A la Une - 12/Jun 01:11

Con el recuerdo del "voto no positivo" de Cobos, sólo hay incertidumbre para el debate en el Senado

El anuncio de no dar quórum para la sesión de este miércoles de los dos senadores referenciados en la gobernación de Santa Cruz, Natalia Gadano y José Carambia, cambio el eje del poroteo previo a la decisiva jornada: se pasó de puntear los apoyos para cada uno de los capítulos a la posibilidad de que la sesión se caiga por no reunir el número necesario para su inicio. A un segundo plano pasó también la que hasta las últimas horas aparecía como segura aprobación en general. Así, la jornada se abrirá con la incertidumbre de saber si La Libertad Avanza juntará los 37 senadores que se requieren como quórum. Descontando a los 33 de Unión por la Patria y a los dos santacruceños, el oficialismo necesitaría que los otros 37 senadores (la mitad más uno de los 72 totales) estén presentes a las 10, hora fijada para el inicio de la sesión en la que se debatirán la Ley Bases y el Paquete Fiscal. No deben fallar los 7 propios, los 7 del PRO, los 13 radicales, los tres de Cambio Federal y otros siete de fuerzas provinciales (incluidos rionegrinos, misioneros, una cordobesa y una neuquina). Con 36 en sus bancas, la sesión se cae. Ante este frágil panorama, tras conocerse el anuncio de los santacruceños, desde los despachos oficialistas activaron el operativo para asegurarse a los escurridizos radicales Martín Lousteau y Maximiliano Abad: Dicen tenerlos anotados para dar quórum tras una reunión del primero con la vicepresidenta Victoria Villarruel. En su cuenta de X, Lousteau anticipó que dará quórum, una decisión que favorece al Gobierno aunque termine votando en contra. También desde usinas de La Libertad Avanza se motorizaron incesantes intentos para convencer de habilitar el inicio de la sesión a diputados de Unión por la Patria con interés en que se apruebe el RIGI (Régimen de Inversiones) por los beneficios que el mismo representaría para sus provincias. La movida incluyó denodados esfuerzos de periodistas y twiteros de medios o cuentas afines al oficialismo, que repitieron durante las últimas horas que se quebraba el bloque de Unión por la Patria, apuntando a catamarqueños, tucumanos y sanjuaninos. En el marco de la agitada jornada previa, por la tarde la atención se la había llevado el ingreso al Senado del pliego que postula como embajadora ante la UNESCO a la senadora neuquina (una líbera política de raíz en el MPN y de pasado en Juntos por el cambio) Lucila Crexell, quien desde hace una semana es acusada por opositores de condicionar su voto a la Ley por la representación diplomática en cuestión. En cuanto al reclamo de los santacruceños, se sostiene en la desconfianza a que el Gobierno no les cumpla un beneficio sobre retenciones mineras negociado hace algunos días. Piden que se apruebe primero el Paquete Fiscal, que incluye ese tema, y luego la Ley Bases, o sea alterando el orden en que se abordarán mañana. Además, temen un veto parcial del Ejecutivo en los beneficios prometidos por el Poder Ejecutivo en relación al Impuesto a las Ganancias para la zona patagónica, y quieren tener la certeza de que el presidente Milei no vetará el proyecto de ley de movilidad jubilatoria, que la semana pasada aprobó Diputados y que el Senado se apresta a sancionar con contundente mayoría. Parece prehistoria, pero fue ayer nomás, que las noticias pasaban por el punteo de los artículos que el Gobierno tendría que ceder ante la adversidad de los números durante la ahora dudosa instancia de la votación en particular. Régimen de Inversiones, privatizaciones (excluir Aerolineas Argentinas), pisos del impuesto a las Ganancias y facultades delegadas aparecían en los borradores como los ítems en los que LLA se vería obligado a ceder. Todo esta negociación ante la atenta mira de un Poder Ejecutivo que advirtió que “si la ley pierde su esencia, no descarta la posibilidad de retirarla”, en un escenario parecido al que se dio en febrero en Diputados cuando la poda de artículos por parte de la oposición motivo el pedido de vuelta del proyecto a comisión del propio bloque oficialista, cuando todavía lo encabezaba Oscar Zago. Con este escenario, la de mañana será una sesión con una fuerte carga de tensión ante su final, e inicio, inciertos. Solo equiparable, entre los antecedentes más inmediatos, a la aprobación de la Ley del Aborto de 2018 en Diputados, que se definió 10 minutos antes de la votación tras maratónica jornada. O, acaso la más memorable, el contundente ‘voto no positivo’ del radical Julio Cobos que, como vicepresidente de Cristina Kirchner, en 2008, desempató la votación del conflicto por el campo en contra de su propio gobierno. LF/MG

Articles similaires

Un éxito legislativo de un valor superior a lo que fue sancionado

agensur.info - 16/Jun 17:21

Por José Ángel Di Mauro No es la ley que Milei quería; con solo pensar en los 664 artículos del proyecto original, cuando el paquete fiscal estaba...

Otro diputado de La Libertad Avanza reconoció el acuerdo con Crexell por la Ley Bases

rosarinoticias.com - 18/Jun 15:19

 El diputado de La Libertad Avanza (LLA) Carlos D'Alessandro reconoció que el oficialismo negoció el voto de la senadora neuquina Lucila Crexell,...

Los gobernadores, un polo de poder aliado que obliga al Gobierno a la negociación permanente

eldiarioar.com - 16/Jun 03:00

La agónica discusión en el Senado de la ley Bases y el paquete fiscal reconfiguró el mapa de los gobernadores, que se convirtieron en...

Diputados se encamina a aprobar la ley Bases y el paquete fiscal para reconfigurar un Estado a gusto del Ejecutivo

eldiarioar.com - 27/Jun 22:08

La Cámara de Diputados debatía esta tarde los proyectos ley Bases y Paquete Fiscal en una sesión en la que se terminarían aceptando...

Sorry! Image not available at this time

El Gobierno insistirá con cambios claves en la Ley Bases antes de la votación decisiva en Diputados

lanoticiaweb.com.ar - 18/Jun 15:26

Con la vuelta del presidente Javier Milei a Argentina tras su gira internacional, el Gobierno enfrenta una semana decisiva de definiciones y...

Freites confirmó que los Diputados votarán la Ley Bases con las modificaciones que hicieron los Senadores

actualidadtdf.com.ar - 27/Jun 13:01

La diputada Andrea Freites se refirió a la votación de la Ley Bases que se dará en la Cámara en la jornada de este jueves. Informo que, en...

Diputados dará hoy la sanción definitiva a la Ley Bases y paquete fiscal

rosarinoticias.com - 27/Jun 13:17

 Este jueves, la ley Bases tendrá su último capítulo tras un extenso paso por el Congreso y recibirá la sanción definitiva en la Cámara de...

La oposición apura el debate sobre movilidad jubilatoria en el Senado y el oficialismo renueva sus tácticas dilatorias

eldiarioar.com - 17/Jun 03:19

Mientras la definición de la ley de Bases en su vuelta a Diputados se lleva la mayor atracción política y parlamentaria de lo que resta de...

La ley Bases entra en su etapa final para terminar con el hartazgo de seis meses

eldiarioar.com - 26/Jun 00:01

“La gente lo que nos pide es que les demos soluciones. Está esperando que esta ley salga, hasta nosotros estamos hartos de esto”, lanzó...

Sorry! Image not available at this time

CONGRESO DE BC RATIFICA A NETZAHUALCÓYOTL JÁUREGUI COMO SECRETARIO DE BIENESTAR

tecateinformativo.com - 27/Jun 22:28

Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó la solicitud de ratificación para el nombramiento al cargo • Legisladores...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément