Dos equipos científicos han detectado oxígeno en la galaxia más lejana conocida hasta ahora, JADES-GS-z14-0. Este hallazgo sin precedentes logrado...
Vous n'êtes pas connecté
Este hallazgo apoya la teoría de que las galaxias se forman más rápido de lo que creíamos La galaxia conocida más lejana contiene trazas de oxígeno, un descubrimiento que refuerza la idea de que estos cúmulos de estrellas que hoy pueblan el cosmos se formaron muy rápidamente en los primeros momentos del Universo. Descubierta el […]
Dos equipos científicos han detectado oxígeno en la galaxia más lejana conocida hasta ahora, JADES-GS-z14-0. Este hallazgo sin precedentes logrado...
Dos equipos científicos han detectado oxígeno en la galaxia más lejana conocida hasta ahora, JADES-GS-z14-0. Este hallazgo sin precedentes logrado...
El Sumario – Un equipo internacional de astrónomos descubrió oxígeno en la galaxia más distante que se conoce (bautizada como...
El descubrimiento del oxígeno, considerado un hallazgo, fue realizado desde Chile con telescopios ALMA y replantea la formación de galaxias.
Dos equipos diferentes de astrónomos han conseguido, casi al mismo tiempo, detectar algo que no se creía posible: oxígeno en JADES-GS-z14-0, la...
Dos equipos diferentes de astrónomos han conseguido, casi al mismo tiempo, detectar algo que no se creía posible: oxígeno en JADES-GS-z14-0, la...
El hallazgo ha permitido a la comunidad astronómica realizar mediciones de distancia mucho más precisas.
La galaxia JADES-GS-z14-0 fue descubierta por el telescopio espacial James Webb y está ubicada a una distancia récord.
Astrónomos confirman la presencia de oxígeno en JADES-GS-z14-0, lo que sugiere una formación galáctica más rápida tras el Big Bang.