X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - LAREPUBLICA.PE - A la Une - 14/Jun 22:50

Eduardo Mendoza: “La nueva ley de cine intenta implantar la censura”

DIRECTOR Y GUIONISTA. Señala que “las pandillas que por ahora manejan el país quieren una masa uniforme, sin voluntad a la que puedan manipular a su antojo. No solo un ataque al cine peruano, es un ataque al centro mismo de la libertad y las posibilidades de contar nuestras historias y reconocernos en ellas".

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Díaz: “implementación de medidas de seguridad son improvisadas”

vtv.com.hn - 19/Jun 20:06

La diputada Díaz señala que las medidas de seguridad habían sido revisadas anteriormente y que el Gobierno tiene falta de voluntad para...

Sorry! Image not available at this time

El mamarracho de ley de censura al cine peruano

manoalzada.pe - 15/Jun 05:40

La Constitución de 1979 consagró el fin de la censura en el Perú. Eso significó, entre otras cosas, el cierre definitivo de la Junta de...

¿Qué vacunas necesitan nuestras mascotas en sus primeros meses de vida?

rpp.pe - 22:29

La vacunación hace que nuestras mascotas puedan prolongar su vida y que las enfermedades no sean tan agresivas, dice la médica veterinaria Ana Paola...

Sorry! Image not available at this time

ESTRATEGIAS PARA MAXIMIZAR LAS POSIBILIDADES DE GANAR UN JACKPOT EN MAQUINAS TRAGAMONEDAS

tecateinformativo.com - 19/Jun 15:02

Las máquinas tragamonedas son uno de los juegos de casino más populares, y la posibilidad de ganar un jackpot atrae a millones de jugadores. Aunque...

Sorry! Image not available at this time

Cultura Arrecife y el 24º Festival Internacional de Cine de Lanzarote ponen en marcha dos cursos de formación en la industria cinematográfica

isladelanzarote.com - 26/Jun 17:43

Los talleres están organizados por Fisme Producciones con el patrocinio del Área que dirige Abigail González “Es una oportunidad única para que...

Sorry! Image not available at this time

Cámara aprueba lectura de documento que desenmascara intenciones de Pinochet sobre las AFP Aún con el voto en contra de la derecha, y a solicitud del jefe de Comité del Partido Comunista, el diputado Luis Cuello, junto a la jefa de Comité del Frente Amplio, diputada Camila Rojas y del Partido Por la Democracia, diputado Jaime Araya, la Cámara dio lectura al documento que deja en evidencia la estrategia del dictador Augusto Pinochet para excluir a la ciudadanía del sistema de pensiones de las Fuerzas Armadas y dejar el sistema de reparto que rige hasta la actualidad con consecuencias nefastas. En lo concreto, se dio lectura a un extracto del acta de la Junta Militar del 14 de octubre de 1980, donde Pinochet señala que “hay que buscarle una presentación más atrayente -respecto al artículo que excluye a las FFAA del sistema de AFP- y lo que digo es que se le ponga una redacción, pero que no aparezca como que nosotros estamos involucrando a la gente y, por otro lado, nos quedemos atrás”. Agrega además “la idea es que no figure que somos excepción, que incluimos a toda la gente en el sistema, pero que no entramos a él”, sumando más adelante en el texto “tienen que darle una redacción tal que lleve encubierto lo que vamos a hacer, de lo contrario, vamos a parecer muy mal ante la ciudadanía”. Ante esto, el diputado Luis Cuello, jefe de Comité PC, FRVS, AH e independientes respecto del contenido de estas actas, comentó que “allí lo que pide Pinochet es que, en definitiva, la redacción de ese artículo que mantiene a las Fuerzas Armadas y de Orden en un sistema de pensiones de reparto que rige hasta el día de hoy, sea disimulada, que lleve encubierto lo que realmente quieren hacer”. “Esto fue votado en contra por la oposición, fue votado en contra por la derecha, quieren impedir que la ciudadanía se entere, conozca el origen que conste en la historia del Congreso Nacional, cómo se legisló y cómo se estableció un régimen de privilegio, porque claramente la dictadura sabía que en definitiva al incluir a las Fuerzas Armadas en las AFP, significaba condenarlas también a un futuro de pobreza”, agregó Cuello. Por su parte, Juan Santana, legislador del Partido Socialista, manifestó que “las dictaduras imponen modelos, las dictaduras imponen sistemas, pero lo que ocurrió en Chile es aún más sorprendente porque se creó por parte de las Fuerzas Armadas un modelo al cual finalmente éstas mismas no terminaron concurriendo. Las Fuerzas Armadas determinaron un modelo que posteriormente les fue negado al resto del pueblo chileno y lo hicieron excluyéndose del sistema de AFP conscientemente”. “Nos parece impresentable que este tipo de discusiones estén prácticamente vetadas al interior del Congreso Nacional y no lo decimos nosotros, lo dijo Pinochet, quien finalmente le entregó un modelo precario al resto de los chilenos, a las personas civiles, pero el resto de las personas, particularmente el sector de las Fuerzas Armadas, los funcionarios y funcionarias, fueron beneficiados con el sistema al cual muchos de nosotros hoy día queremos apostar”, indicó Santana. El diputado de Revolución Democrática, Andrés Giordano, indicó que «hoy en la Sala del Congreso recordamos el pecado de origen que tiene este sistema. No hubo un proyecto de ley como el que discutimos actualmente, no hubo parlamentarios que lo debatieran, que lo corrigieran, que lo votaran a favor o en contra; fue impuesto a la ciudadanía y conscientemente quienes lo impusieron se marginaron de él porque sabían que la promesa de entregar pensiones decentes, no iba a ser cumplida. Pero sí se cumpliría para las privilegiadas Fuerzas Armadas y de Orden, con un sistema donde no es tema la libertad de elegir entre actores privados, ni la propiedad de los fondos, ni la heredabilidad. Mediante la votación de hoy queremos abrir este debate que se intenta cerrar en este Congreso, para hacer partícipe a las personas». La también diputada Marta González (independiente PPD) agregó que «tenemos 40 años de un sistema impuesto por la dictadura, un sistema que aún este congreso no puede modificar. Hemos escuchado miles de historias en donde los más longevos de nuestro país nos cuentan cómo fueron obligados a cambiarse al sistema de AFP por engaño, bajo amenaza de perder sus puestos de empleo, y los pocos que pudieron quedarse en el sistema antiguo agradecen no haberse cambiado a las AFP. Este es un debate que se tiene que zanjar, no podemos seguir dilatando esta discusión de la reforma de pensiones». Boris Barrera, diputado que también ha impulsado el que sea la ciudadanía quien decida el sistema previsional que quiere manifestó que “queremos valorar que se haya leído esta acta de una sesión secreta del dictador junto a la junta y los que estaban ideando este plan encabezado por José Piñera, esto es principalmente para que la gente conozca la historia. Aquí no hay una casualidad, Pinochet decidió crear un sistema para favorecer a los empresarios, a las grandes empresas y perjudicar a los trabajadores y trabajadoras”. En tanto, la diputada de RD, Maite Orsini,d sostuvo que “el dictador Augusto Pinochet impuso a fuego y sangre un sistema previsional basado en la capitalización individual, sentenciando a las y los chilenos a pensiones de miseria, insuficientes para que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades más básicas. En contraste, las FF.AA disfrutan de un sistema privilegiado con pensiones que llegan a ser hasta tres veces más altas que las del resto de la ciudadanía”.

diariolaquinta.cl - 22/Jun 11:59

· Aún con el voto en contra de la derecha, y a solicitud del jefe de Comité del Partido Comunista, el diputado Luis Cuello, junto a la jefa de...

Giro en las políticas lingüísticas tras un año de gobiernos del PP en Valencia y Baleares

elmundo.es - 27/Jun 00:15

Carlos Mazón aprueba hoy una nueva ley educativa en la Comunidad Valenciana. Prohens intenta implantar la libre elección de lengua frente a la...

Borrell admite que la UE sigue dividida sobre qué hacer con Israel tras 37.000 muertos en Gaza

eldiario.es - 24/Jun 17:16

La decisión del Gobierno de Benjamín Netanyahu de desobedecer a la Corte Internacional de Justicia que ordenó parar el ataque en Rafah...

Sorry! Image not available at this time

Kinds of Kindness

homecine.tv - 26/Jun 16:45

Tipos de gentileza Fábula en forma de tríptico que narra tres historias: la de un hombre atrapado que intenta tomar las riendas de su propia vida;...

Sorry! Image not available at this time

Los 15 repartos más lujosos de la historia del cine

lascosasquenoshacenfelices.com - 21/Jun 17:07

Por mucho que el cine sea un arte universal y, como tal, puede ser visto desde distintos prismas que abarcan desde la mirada documental a la...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément