Se trata de piezas y otros elementos de la cultura megalítica que floreció en el Alto Magdalena, y que permanecen en las bodegas del Museo...
Vous n'êtes pas connecté
31 de enero. El secretario del Patronato del Museo Regional de Huajuapan (Mureh), Austerlitz Sánchez Méndez, mencionó que en tres meses se pondrá en marcha el proyecto de realidad virtual aumentada, con el cual los asistentes podrán interactuar con piezas digitalizadas que resguarda el museo. En el marco de la celebración del XXVI aniversario de esa institución se presentó el proyecto denominado “Recorrido inmersivo de una sala del Museo Regional de Huajuapan usando las gafas Oculus Quest 2″ creado por Erik Germán Ramos Pérez y Enrique Alejandro López López catedráticos de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM). “Es decir se ponen unos lentes y mediante trabajo de varios meses, incluso años que las piezas arqueológicas se fotografiaron, varias fotografías por cada pieza que permite que a través de estos lentes el visitante pueda manipular las piezas, las pueda girar, voltear, y verlas de diferentes ángulos. Realmente es un proyecto bastante didáctico, interesante para los estudiantes”, refirió. Sánchez Méndez indicó que son más de 20 piezas creadas en imagen de 3D entre las que se encuentran urnas funerarias, máscaras tradicionales, la escultura del Dios Viejo del Fuego, entre otras. Mencionó que se está consiguiendo el recurso económico para adquirir los lentes que tienen un costo aproximado de cinco mil pesos. “Necesitamos recursos. Los compañeros del patronato, incluso hemos estado aportando una cantidad mensual, cada mes tenemos una reunión ordinaria como establece los estatutos y ahí hemos acordado una cantidad mensual mínima, pero con el apoyo de todos los patronos queremos ir comprando unos lentes y nuestra propuesta es adquirir dos o tres”, dijo. El secretario del Patronato agregó que el proyecto de realidad aumentada se efectúa en gran parte de los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). -Brenda Villarreal Facebook: Sistema Radiofónico Informativo
Se trata de piezas y otros elementos de la cultura megalítica que floreció en el Alto Magdalena, y que permanecen en las bodegas del Museo...
La Haya. El valor de las piezas arqueológicas rumanas robadas del Museo de Drents, situado en la provincia homónima en el norte de Países Bajos, se...
Dos nuevas experiencias inmersivas sobre los dinosaurios, una relacionada con la realidad aumentada y otra con el metaverso, persiguen transmitir el...
Palos de la Frontera ha llegado a Fitur con realidad aumentada, gafas virtuales y un escenario distinto: el municipio en los años previos a la...
Palos de la Frontera ha llegado a Fitur con realidad aumentada, gafas virtuales y un escenario distinto: el municipio en los años previos a la...
21 de enero. El rapero triqui Carlos Guadalupe Hernández, mejor conocido en el mundo artístico como Carlos CGH, presentó su primer disco...
27 de enero. El gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, informó que, junto con la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, existe...
La Consejería de Ciencia y el patronato de la Fundación Idonial retomaron ayer las conversaciones para tratar de buscar una solución de futuro para...
Sputnik Periódico La JornadaMiércoles 29 de enero de 2025, p. 3 La Haya. El valor de las piezas arqueológicas rumanas robadas del Museo de...
La tecnología ha revolucionado la forma en que interactuamos con el mundo y con los entornos digitales, y conceptos como la realidad virtual (RV) y...