X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - LUZYARTES.COM - A la Une - Hier 09:41

Anunciación. Boceto y Obra de Goya de 1785

Este cuadro de Francisco de Goya que en realidad es un boceto preparatorio para el cuadro definitivo encargado por el duque de Medinaceli para la capilla de los padres capuchinos de San Antonio del Prado de Madrid, se conserva en el Museo of Fine Arts de la ciudad de Boston.La obra estuvo en la colección del marqués de Casa Torres, después en una particular de Barcelona y también en la colección londinense de Daniel Windenstein, hasta que llegó a los EEUU.Es un lienzo al óleo de unos 40 centímetros de altura y nos da una visión única del proceso creativo de Goya, con pinceladas rápidas y fluidas que demuestran la técnica rápida utilizada para un estudio preliminar o boceto. Se hicieron muchos cambios en la versión final: se omitió la imagen de Dios el Padre, y se invirtieron las posiciones de la Virgen y el ángel Gabriel. Los colores frescos y primaverales son característicos del estilo temprano de Goya; sus obras posteriores son mucho más sombrías. Este boceto, posiblemente una primera idea, presenta numerosas variantes con respecto a la obra definitiva, bocetos que no se han conservado, y de ahí las notables diferencias a las que ahora nos referimos.Los cambios entre el boceto y la pintura definitiva se resumen en dos: se ha invertido la posición de los protagonistas y se ha eliminado el grupo celestial que aquí aparece. Este grupo es presidido por Dios Padre a quien rodean unos querubines que vuelan alrededor del Espíritu Santo.En la imagen inferior vemos el cuadro definitivo de 280 centímetros de altura, una obra grande ya, muy diferente al boceto que veíamos arriba. Es un cuadro muy interesante entre las obras religiosas de Goya. El lienzo tiene la parte superior en curva (que no lo vemos) para adaptarse al retablo y conseguir el efecto de elevación hacia la bóveda de la capilla. El claroscuro da una enorme sensación de espaciosidad. Los dos protagonistas de la escena se elevan sobre la zona baja lo que obliga al espectador y al pintor a mirarlos desde abajo. Está en la actualidad en una colección particular.

Articles similaires

Zaragoza, Goya y los locos

luzyartes.com - 06/Feb 19:27

En la anterior entrada hablaba de la obra "El corral de los locos" de Francisco de Goya, obra muy similar a esta también de Goya y que tituló "La...

El Sueño de la Razón, produce Monstruos. Goya, dibujo y grabado

luzyartes.com - 06/Feb 11:07

De muchos de los grabados de Goya existen dibujos preparatorios, primeras pruebas o bocetos que son los que sirven para hacer el trabajo definitivo,...

Sorry! Image not available at this time

Curioso cuadro se integra al acervo del Museo Blanes: creen que puede ser boceto previo de reconocida obra

elpais.com.uy - 19:53

La obra podrá ser visitada a partir del próximo martes en el museo. Se cree que la contracara que aparece en el cuello de la mujer podría ser un...

Hospital de Nuestra Señora de Gracia en 1794. Goya

luzyartes.com - 06/Feb 11:39

Francisco de Goya nos deja escrito en una carta que esta escena: "…es asunto que él he presenciado en Zaragoza". Se trataba del Hospital Nuestra...

Vuelve a Barcelona la obra “Un dios salvaje” en catalán (“Un déu salvatge” y con nuevos actores)

diariocritico.com - 31/Jan 21:11

El miércoles por la mañana se presentó en el Teatro Goya de Barcelona la obra de Yasmina Reza “Un déu salvatge” (la traducción al catalán de...

Dos cazadores de Goya, boceto para un tapiz

luzyartes.com - 18:14

Con lápiz negro y tiza blanca sobre papel azul índigo hizo Goya este boceto para un cartón que luego sería un tapiz, mostrando a un cazador que se...

La desconocida obra de Goya: San Francisco de Asís (1772-1774)

luzyartes.com - 03/Feb 10:29

En el enorme legado artístico de Francisco de Goya, existen pinturas menos conocidas que han pasado desapercibidas durante mucho tiempo para el gran...

El sueño de San José, obra atribuida a Goya, del oratorio de los Condes de Sobradiel

luzyartes.com - 18:05

Esta obra titulada "El sueño de San José" es muy posiblemente de Francisco de Goya, pintada sobre 1771 al óleo sobre muro y que luego fue...

Vista panorámica de Zaragoza, de Francisco de Goya

luzyartes.com - 28/Jan 08:04

Este dibujo boceto guardado con el nombre de "Vista panorámica de Zaragoza" y realizado en el año 1790 es un dibujo a la aguada con tinta china...

La familia y la comunidad judía española apelan al Tribunal Supremo de EEUU para que España devuelva el Pissarro expoliado por los nazis

eldiario.es - 05/Feb 22:09

De admitirse el recurso a trámite, podría conseguirse que sea la ley de California y no la española la que se aplique al caso, por la que el lienzo...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément