Adam Elliot ('Mary and Max') opta al Oscar a Mejor película de animación con esta tierna y dolorosa historia de una solitaria niña a la que separan...
Vous n'êtes pas connecté
CRÍTICAS de ESTRENOS: VERMIGLIO"emotivo retrato de la intensa batalla diaria que supone la vida en familia, desplegada en el austero y evocador paisaje alpino italiano"Escrito por: Javier FernándezTítulo Original: VermiglioDuración: 119 minutosDirección: Maura DelperoGuion: Maura DelperoReparto: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli, Martina Scrinzi, Orietta Notari, Carlotta Gamba, Santiago Fondevila, Sara SerraioccoFotografía: Mikhail KrichmanMúsica: Matteo FranceschiniGénero: DramaDistribuidora en Cines: Karma FilmsFecha de Estreno en Cines: 14 de Febrero de 2024SINOPSISFinales de la Segunda Guerra Mundial en VERMIGLIO, un remoto lugar en los Alpes italianos. La llegada de un soldado desertor al pueblo va a marcar un antes y un después en la vida de sus habitantes, especialmente en la familia del maestro, que verá cómo cada uno de sus miembros se dirige hacia un destino inesperado.OPINIÓNEscrito por: Javier Fernández Sobre las brasas aún calientes de la guerra, aislado del ruido de los disparos y a la espera de la llegada de noticias del frente, se alza entre las colinas de los Alpes italianos un humilde paraje poblado por gente aún más humilde que, sin ser consciente, libra una de las batallas más duras y, al mismo tiempo, más importantes que el ser humano haya presenciado. Estoy hablando, por supuesto, de la vida en familia.La gran belleza de Vermiglio proviene no solo del paisaje, el cual parece ser un personaje más que nos envuelve y nos transporta a tiempos pasados, sino también de las relaciones entre sus personajes. Unas relaciones con una riqueza de matices excepcional, que nos muestran de la forma más directa, y al mismo tiempo nos hacen intuir lo que preocupa y mueve a cada miembro del núcleo familiar. Existe un gran amor por parte de la directora hacia sus personajes, la mayor muestra de ello es haberles bendecido con el increíble don de transmitir una infinidad de sentimientos e inquietudes sin utilizar palabras. Pero también hay amor por los pequeños detalles, por saber dónde y cómo situar cada elemento en cada momento, por hacer de cada plano la máxima expresión de la emoción humana.La artífice de este cúmulo de sentimientos a flor de piel y miradas de expresividad superlativa es Maura Delpero, quien vuelve a centrar el foco en las mujeres, como ya hizo en su ópera prima, Hogar (2019), mostrando en esta ocasión el dolor y la belleza de la maternidad en una rima constante entre la forma en que se alimenta a las crías en el reino animal y cómo las madres ponen sus vidas al servicio de sus hijos. En Vermiglio las madres no son solo esposas; también son luchadoras, rebeldes y soñadoras. Pero además sufren, lloran y se equivocan. Una parte de ellas se fragmenta para traer al mundo cada nueva vida e, incluso, una parte de ellas muere cuando lo hace un hijo. No obstante, al igual que ocurre en la vida real, la familia no es algo que se elige, lo cual puede dar lugar a situaciones tan trágicas como esperanzadoras.Ejemplo de ello es el relato que nos atañe. La llegada de un soldado desertor al pueblo coincide con la presencia del frío invierno, marcando el inicio de una larga sucesión de movimientos que pondrán en jaque a toda una familia, la cual verá cómo su vida en la austeridad se torna en una espiral de secretos, dolor y amores condenados a la mayor de las incertidumbres. La pequeña localidad italiana se convierte, por lo tanto, en un tablero de ajedrez en el que las decisiones que se tomen dictarán el final de la partida, haciendo del arrepentimiento una posibilidad y de la pérdida de piezas clave una realidad.La forma de tratar el belicismo familiar y las dinámicas que emanan de él son una clara demostración de que es posible ir un paso más allá de la narrativa dramática a la que estamos tan acostumbrados. Por otro lado, la serenidad que transmiten los paisajes contrasta con la crudeza de un relato que nos recuerda lo volátil que es la felicidad y lo imprevisible que es la vida.Se podría hablar durante horas sobre la proeza técnica que se ha logrado con este filme, cómo su banda sonora colabora en sintonía con el diseño de sonido para acariciar nuestra alma, o cómo cada plano nos cuenta pequeñas historias que pretenden conmovernos hasta la extenuación. Sin embargo, no se puede disfrutar la obra de Delpero separando lo técnico de lo emocional. Forma y fondo son uno mismo, la unión entre hermanos, el amor entre una madre y su hija.Vermiglio es una reliquia, una hermosa daga capaz de atravesar nuestro pecho sin miramientos, pero que prefiere hacerlo lentamente para que podamos apreciar la frialdad de su hoja y la calidez que emana de la profunda herida que deja a su paso. Es una historia de vidas en constante cambio y la evolución de personajes que no buscan otra cosa que encontrar su sitio en el mundo. Todos estos temas confluyen a la perfección en un intento por mostrar el lado más humano de las personas en las peores condiciones y buscar la más absoluta belleza que la vida tiene para ofrecer. Puedo decir, de todo corazón, que no solo lo intenta, sino que también lo consigue.
Adam Elliot ('Mary and Max') opta al Oscar a Mejor película de animación con esta tierna y dolorosa historia de una solitaria niña a la que separan...
‘Las Iras’ es un libro de relatos sobre la venganza y la furia alojadas en el pecho pequeño de chicas adolescentes. "Si lo cuento todo yo y el...
CRÍTICAS de ESTRENOS: MARÍA CALLAS"Pablo Larraín consigue contar una historia sincera de una forma bellísima sin llegar a caer en el morbo"Escrito...
1498- Spinetta - Cancion para los dias de la vidaLuis Alberto Spinetta, uno de los pilares fundamentales del rock argentino y latinoamericano, nos...
La saga Trails se ha ido convirtiendo, poco a poco, en una de las de más influencias en el género actual para la corriente japonesa. Fue la primera...
Después del receso de enero, las editoriales comenzaron a lanzar sus novedades tanto locales como internacionales. Beatriz Sarlo, Horacion...
«Muros confidentes nos habla del muralismo de la “Ciudad Milagro” como arte, cultura y patrimonio al alcance de todos». Armando Rodríguez...
Carlos ZorrillaJules Gabriel Verne, más conocido como Julio Verne, nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes, Francia. Es sin lugar a dudas uno de los...
Los responsables de ‘Blasphemous’ unen fuerzas conTeku Studios en ‘The Stone of Madness’ para crear un oscuro relato sobre escapar de un...
Gabriela Parigi fue embajadora argentina en cuatro mundiales de gimnasia artística. En su biodrama "Consagrada" representa los sufrimientos de la...