En 2005, el mercado anglosajón caía rendido a la novela 'La reina del sur', de Arturo Pérez-Reverte . Traducida como 'The queen of the south', su...
Vous n'êtes pas connecté
"Despejado", la novela corta de la autora galesa Carys Davies, está ambientada en Escocia en 1843, en la época de las "Highland Clearances", cuando la nobleza terrateniente decidió que era más rentable desalojar de sus tierras a los granjeros arrendatarios y a sus familias y reemplazarlos por ovejas. Coincide, a la vez, con un cisma dentro de la Iglesia; de esa ruptura procede el reverendo John Ferguson que, acuciado económicamente, decide aceptar el encargo de expulsar de su granja al único habitante de una remota isla de las Orcadas, un hombre soltero llamado Ivar. Ferguson ha llegado hasta allí solo, armado con unos evangelios a medio traducir, el pastel de frutas que le ha cocinado su esposa y una pistola. El solitario lugareño permaneció durante años exclusivamente acompañado en su frágil existencia por los cambios de humor del paisaje. Un día encuentra a John inconsciente al pie de un acantilado y lo lleva a su casa. Desconoce el inglés y el escocés, del mismo modo que Ferguson tampoco entiende ni sabe expresarse en nórnico, un oscuro dialecto ya desaparecido que se hablaba tanto en las Orcadas como en las Shetland, más próximas a Noruega que a Aberdeen y que empezó a extinguirse cuando el rey danés vendió las islas a Escocia en 1496. Eso significa que aunque lo hubiera pretendido, el presbítero no podría haber informado al campesino de su indeseable tarea. Pese a la mutua incomprensión, los dos forman poco a poco un vínculo, acomodándose en una dura vida doméstica que parece salida de un sueño por formar parte de ella dos seres tan distintos y decididos a entenderse. Ferguson sustituye los textos de los evangelios por un glosario de palabras de la arcaica lengua local, las mismas que la autora de la novela se ha empeñado en desentrañar a partir de un antiguo diccionario dialectal etimológico. Hay un tercer hilo conductor en la historia de Davies: la esposa del reverendo, Mary, que todavía está en el continente y que cada vez más preocupada por su marido, empeña su anillo de bodas y se embarca para encontrarlo. Las piezas del triángulo se completan con la endeble felicidad de Ivar y John, subrayada por el miedo.
En 2005, el mercado anglosajón caía rendido a la novela 'La reina del sur', de Arturo Pérez-Reverte . Traducida como 'The queen of the south', su...
El proceso creativo, la dualidad de su faceta como editora y escritora y la génesis del libro con el que ha ganado el premio de novela "Café...
Treinteañeras que sienten "hartazgo" con solo oír la palabra 'cita'. Chicas que un día asisten, atónitas, a cómo el...
La Biblia recoge, en los Evangelios de Lucas y de Mateo, la parábola de los talentos, que, en resumidas cuentas, viene a decir que Dios confía sus...
Hay escritores que se parecen a sus libros de manera inquietante. Es el caso de Fleur Jaeggy (Zúrich, 1940), autora de la novela de culto ' Los...
Tras "Animal" y "Maldad", Leticia Sierra (Pola de Siero, 1972) explora en la novela "Lo que oculta la tierra" los...
Una encuesta realizada por Norstat para The Sunday Times revela que el apoyo a la independencia de Escocia se encuentra en un punto de equilibrio....
La novela no versa sobre el crimen que acabó con la vida de la pequeña y por el que su padre cumple condena.
CÍRCULO ROJO – Lidia Fernández Villena debuta en el mundo literario con “Las mariposas de Lola”, una novela que promete arrancar sonrisas y...
Laila Ripoll dirige la adaptación de la primera novela de la novelista madrileña autora de 'Tea rooms', 'Natacha', que protagoniza Natalia...