X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - 7DIAS7NOTAS.NET - A La Une - 13/Feb 07:07

And Justice for all - Metallica - #MesMetallica

No soy especialmente fan de Metallica, así que esta no va a ser la típica reseña de admirador entregado, pero tampoco soy un "hater", así que puede que me quede una reseña de lo más equilibrada y objetiva, que haga "Justicia para todos", tanto para los admiradores más acérrimos como para los que llevan camisetas de Metallica a los festivales pero solo han escuchado el "Enter Sadman" o el "Nothing Else Matters", canciones que no forman parte de "...And Justice for All" (1988), el cuarto álbum de estudio de Metallica.Antes de empezar con lo que importa, las canciones, contaré aunque no sea relevante que he intentado en repetidas ocasiones, sin gran éxito, cogerle el punto a Metallica. La ocasión en la que más cerca estuve de entrar en el círculo de sus miles de seguidores fue en una época en la que quedaba con un compañero todas las mañanas para acercarle al trabajo. Yo tenía un viejo Volkswagen Polo de segunda mano, equipado con un "radio cassette", y mi compañero trajo durante una semana varios cassettes de Metallica para amenizar el trayecto. Esa fue la mayor dosis de "trash metal" que me he metido por vena en la vida, y reconozco que el grupo tiene canciones con grandes desarrollos instrumentales y solos de guitarra que me llamaron poderosamente la atención, y lo que me frenaba y hoy en día me sigue frenando es la voz y la manera de cantar de James Hetfield, demasiado ruda y plana, sin cambios de intensidad o de registro en comparación con un Axl Rose o un Bruce Dickinson, que me llegan más fácilmente.Voz aparte, y siendo justo y gran amante de los discos completos, me quedé con la copla de que los más relevantes eran, a mi juicio, "Master of Puppets", el disco negro en el que venían las obligatorias y ya mencionadas "Enter Sadman" y "Nothing Else Matters", y el "...And Justice for all" protagonista de esta reseña. Porque a un disco de letras oscuras, que toca temas como la guerra, la censura, la amenaza nuclear y las injusticias judiciales y de abuso de poder de la clase política, bien se le puede perdonar que Hetfield cante los mensajes como si se hubiera tomado demasiadas jarras de hidromiel y tuviera que conducir a gritos un rebaño de cabras hasta el redil por una escarpada montaña.Esa es la sensación que me produce escucharle en "Blackened", un tema explosivo y tormentoso que impresiona por su grandioso riff de introducción y su temática apocalíptica, con el que firman un gran comienzo de disco. Es un buen aperitivo para degustar a continuación "...And Justice for All", la canción que da título al álbum, una pieza mayor de su discografía y una crítica mordaz a la corrupción y la injusticia del sistema judicial. Tema de gran complejidad sonora y de grandes cambios de ritmo, y plagado de los grandes desarrollos instrumentales que tanto le alabo a la banda.Eye of the Beholder explora el tema de la censura y la falta de libertad de expresión, con un ritmo metalero y un estribillo pegadizo. Mantiene la intensidad de los temas del comienzo, pero no brilla con la misma incandescencia. No le ayuda estar en medio de los dos mejores temas del álbum, la ya mencionada "...And Justice for All" y la excelsa "One", probablemente la canción más famosa y relevante del disco, una poderosa balada sobre un soldado herido en una guerra. El desarrollo de la canción es impactante, progresando paso a paso desde una introducción suave hasta un clímax explosivo y memorable.The Shortest Straw centra su temática en la discriminación social. En la línea de la mayor parte del disco, tiene un rápido y guitarras pesadas, pero es uno de los temas en los que más me cuesta escuchar esa voz ruda y nada melódica. Cuestión de gustos, debo remarcar, para de nuevo no ser injusto con este estilo de cantar, y hay que decir además que el solo de guitarra es intenso y acelerado, y como banda son una auténtica locura.Harvester of Sorrow tiene un ritmo más lento, y una temática más cercana a la locura y la tendencia a la autodestrucción. La guitarra oscura del comienzo y los riffs pesados le dan empaque y la convierten en uno de los temas más sombríos y acertados del álbum. De parecida temática es The Frayed Ends of Sanity, una inquietante reflexión sobre la lucha contra la locura, con un otro de esos complejos desarrollos musicales con los que, cuando Heffield calla, tanto disfruto. Y seguramente pensaréis que, por lo dicho anteriormente y por ser un instrumental, To Live Is to Die es mi canción favorita del disco. No llega a tanto, porque temazos como ...And Justice for All" y, especialmente, "One" estarían por delante, pero se agradece en la escucha esta pista de inicio de toque clásico y de intenso y sentido homenaje musical a Cliff Burton, el fallecido bajista de la banda, que alterna de manera brillante secciones más melódicas con tramos más pesados.Con Dyers Eve el álbum llega a su fin, y el último de los muchos argumentos en su defensa bien podría ser que la escucha se me ha hecho bastante más agradable de lo que pensaba que sería cuando me cayó en suerte esta reseña. Buen tema de cierre, en un tono furioso y rápido, y una letra sobre la frustración y la rabia generacional que un hijo siente hacia sus padres.Como miembro de un imaginario jurado, estaría de acuerdo con un veredicto que ensalzara a este disco como una obra grande, de las mejores de Metallica, y como me ocurrió con Master of Puppets o el disco negro, que llegué a tener en cd y a los que intenté engancharme sin éxito, habría matado por una edición especial de coleccionista en versión rigurosamente instrumental. Si alguien sabe de algún material en este sentido, que me lo cuente en los comentarios, y correré presto a hacerme con una copia. En el fondo es lo que todos buscamos, nuestra propia versión adaptada de la justicia, para que la justicia pueda ser realmente para todos los gustos.

Articles similaires

Metallica - Reload - #MesMetallica

7dias7notas.net - 20/Feb 07:04

"¿No te gusta el café? Pues toma dos tazas", pensé al tener que afrontar mi segunda reseña del #MesMetallica. Ya comenté en la reseña de "...And...

Master of Puppets - #MesMetallica

7dias7notas.net - 09/Feb 07:32

 Master of Puppets, Metallica     El álbum Master of Puppets de la banda estadounidense Metallica está considerado como uno de los mejores...

1510.- Europe Endless - Kraftwerk

7dias7notas.net - 18/Feb 08:23

 Europe Endless, Kraftwerk     A finales de los años 80, Europa occidental había experimentado un auge sin precedentes en la popularidad de la...

Disco de la semana 418: Divididos por la felicidad de Sumo

7dias7notas.net - 07:02

Disco de la semana 418: Divididos por la felicidad de SumoSi hay un álbum que define la esencia del rock argentino de los 80, ese es Divididos...

Disco de la semana 417: Doolittle - Pixies

7dias7notas.net - 14/Feb 08:03

Con el ascenso de REM al público general, Doolittle de Pixies se convirtió silenciosamente en el álbum de indie-rock seminal de finales de los 80....

1504.- Songs From the Wood - Jethro Tull

7dias7notas.net - 12/Feb 06:06

 Song From the Wood, Jethro Tull     El lanzamiento del álbum Songs from the Wood en 1977 supuso el regreso a la forma y al estilo después de...

1514-. Cold as Ice - Foreigner

7dias7notas.net - 08:11

Cold as Ice, Foreigner     Foreigner debuta en 1977 con Foreigner, el álbum de estudio debut de la banda de rock británico-estadounidense....

Sorry! Image not available at this time

Rauw Alejandro presenta; Ni me conozco

los60principales.com.ar - 13/Feb 03:00

Rauw Alejandro estrena el video de Ni me conozco, tema de su más reciente álbum, Cosa nuestra. Dirigido por Martin Seipel y El Zorro, con...

Metallica - Load (Mes Metallica)

7dias7notas.net - 16/Feb 07:02

 Siempre he admirado a Metallica por su deseo insaciable de no explotar la misma veta hasta el final de sus días musicales, sino de...

1508.- Linda - Miguel Bose

7dias7notas.net - 16/Feb 07:01

Luis Miguel González Bosé entró en el mundo de la música en 1975 de la mano de un conocido nuestro, Camilo Sesto, quien se encargó de la...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément