X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ABC.ES - Última hora - 18/Feb 23:00

El Arzobispado busca nombres para un comisionado en Los Panaderos

La dimisión en bloque de la junta de gobierno de la hermandad de los Panaderos deja en el aire tanto la organización de los cultos como la estación de penitencia del próximo Miércoles Santo en caso de existir solución a este asunto. La incertidumbre sobre la dirección de la corporación complica la planificación de los actos más inmediatos ante una Cuaresma y Semana Santa que están a la vuelta de la esquina. Esto podría deparar la dimisión Ante la situación tan convulsa que atraviesa los Panaderos, la autoridad eclesiástica deberá tomar una decisión en un plazo breve, ya que la corporación carece de junta de gobierno y ha cesado su actividad. En la primera semana de Cuaresma se celebra el quinario, la siguiente semana el besamanos al Señor, y el Miércoles Santo la estación de penitencia. A esto se le añade la necesidad de convocar un cabildo de cuentas tras ser suspendido horas antes de conocerse la dimisión de toda la junta. El Arzobispado ha recibido la documentación de las dimisiones presentadas por la junta de gobierno de la hermandad y, ante la situación, está buscando personas que puedan encabezar un comisionado dentro de la corporación. El objetivo es buscar la estabilidad necesaria para la hermandad, permitiendo que pueda continuar con su vida diaria y con los compromisos litúrgicos y organizativos de la mejor manera posible, en el contexto de la proximidad de la Cuaresma y la Semana Santa. Es cierto que hacía bastante tiempo que no se veía un comisionado en una hermandad de Sevilla, aunque esta es una situación que, lamentablemente, ha sido parte de la historia de las cofradías en diversas ocasiones. La situación de los Panaderos refleja, en parte, esa tradición de intervención externa en tiempos de necesidad, aunque es un proceso complejo que no siempre se lleva con facilidad. Una 'situación compleja' como la que está viviendo los Panaderos en Sevilla desembocó en la intervención de la cofradía de la Oración en el Huerto de Cádiz de 2022, algo que impidió la salida de la corporación en 2023 y 2024. Diversas cuestiones internas han llegado a provocar que los hermanos aprueben hasta el cambio de sede canónica desde la parroquia de San Severiano hasta la iglesia de Santa Catalina en el barrio de la Viña. La junta de gobierno está trabajando en normalizar la situación después de que la capital gaditana lleve dos años sin ver en la calle al misterio del Señor de la Oración y al palio de la Virgen de Gracia y Esperanza. El obispado gaditano también intervino a la cofradía del Perdón impidiendo su estación de penitencia en 2017 después de que el Consejo Local de Hermandades apuntara a la hermandad de que tenía que salir antes de su horario tradicional como era las 3 de la Madrugada del Viernes Santo, algo que provocó que la corporación anunciara que no saldría ese año. Arguyeron «causas económicas» derivadas de este proceso, y «de fuerza mayor», si bien la realidad es que deseaban mantener la tradición de salir de su iglesia de Santa Cruz a las tres de la madrugada del Viernes Santo. En Jerez, el Prendimiento también ha estado envuelta en diversas polémicas en los últimos años que no han llevado a la suspensión de su estación de penitencia sino a que diversas juntas de gobierno tuvieran que dimitir o convocar elecciones porque no se aprobaban proyectos que llevaban a los cabildos o diversas decisiones que acababan en los despachos del Obispado de Asidonia-Jerez como los cambios de capataces o de bandas. En la actualidad, una nueva junta de gobierno está comenzando a trabajar para los cultos de la Cuaresma y la estación de penitencia del Miércoles Santo. El cambio de horario fijado fue el origen de todo el problema: la negativa de la junta de gobierno del Perdón a este movimiento hizo que los hermanos no adquirieran el control de salida y pagado la cuota correspondiente. En Sevilla, uno de los casos más ocurridos sucedió en Jesús Despojado. En 1942, un mal comportamiento durante la estación de penitencia llevó a varios hermanos a denunciar la situación ante la iglesia, lo que provocó que el delegado de las hermandades de la época, el sacerdote José Sebastián y Bandaran, destituyera a la junta de gobierno y nombrara a una gestora que nunca llegó a ejercer. Esta intervención, como señala el relato de Carlos José Romero Mensaque, dejó a la hermandad en una situación de desorganización, con el hermano mayor desvinculándose de la corporación. Este tipo de situaciones no era aislado en la época, ya que muchas otras hermandades vivieron crisis similares, que en algunos casos se resolvían con sanciones o apercibimientos, pero sin llegar a la extinción canónica de la hermandad. En el caso de Jesús Despojado, la hermandad estuvo al borde de su desaparición, aunque no de manera oficial. En 1955, tras un intento fallido de reorganización, las imágenes fueron trasladadas a la iglesia de San Julián. Fue entonces cuando Antonio Fernández Rodríguez encargó la restauración de la Virgen de los Dolores y Misericordia, lo que permitió la reactivación del culto y la vida de la hermandad, un paso fundamental para su resurgimiento y estabilidad. En 1972, se trasladan a San Bartolomé y la iglesia devuelve las reglas a la hermandad. Hasta 1975 no hicieron estación de penitencia y en 1978 se dio por finalizado el comisionado. La hermandad de Valme fue la última en cesar su actividad en Sevilla en 2006, quedando suspendida como corporación. Este desenlace se produjo tras una serie de eventos complicados en su historia reciente. A finales de los años noventa, la talla del Señor, pasó por un proceso de restauración que provocó la intervención de un comisionado que paralizó varios de los proyectos y actividades de la corporación. Una vez finalizada la llamada gestora en aquella época, se encargó una nueva talla de la imagen a Francisco Javier Dubé de Luque. Sin embargo, la situación continuó siendo difícil, ya que surgió una disputa con el párroco de la iglesia. Este conflicto llevó a que la corporación dejara de realizar su estación de penitencia y cesara su actividad, lo que culminó en su suspensión en 2006. Actualmente, esta imagen recibe culto en la parroquia del Sagrado Corazón de Bellavista. Otro caso ocurrido en las cofradías de la ciudad es el de la Candelaria, debido a conflictos internos en la hermandad. En 1998, la autoridad eclesiástica, ante esta situación, decidió nombrar una junta rectora entre los años 2000 y 2004 , compuesta por tres hermanos y un grupo de colaboradores encargados de las funciones de gobierno. Tras la aprobación de las nuevas reglas y la convocatoria de elecciones, en 2006 se volvieron a convocar debido a desavenencias internas en la hermandad. Por cuestiones menos graves, otras hermandades han tenido que ser intervenidas en su historia, para garantizar la estabilidad y continuidad de la corporación . Ejemplos como los de San Esteban, el Dulce Nombre, las Siete Palabras y Montesión, cada una por motivos diferentes, reflejan cómo, ante problemas de tipo interno (divisiones, falta de consenso, dificultades para convocar elecciones, o conflictos en la junta de gobierno), se ha optó por la intervención de un comisionado.

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Las 10 polémicas más destacadas en los Panaderos

abc.es - 18/Feb 23:00

Los Panaderos , a lo largo de los últimos años, ha vivido situaciones complicadas. Tras dos de los momentos más importantes de su historia, como la...

Sorry! Image not available at this time

La provincia de Sevilla se prepara para los vía crucis de las cofradías en el inicio de la Cuaresma

abc - 11/Feb 23:20

En la lejanía, se otea la llegada de la Cuaresma y tanto en Sevilla como en el resto de la provincia, las cofradías se preparan para sus cultos y...

Sorry! Image not available at this time

¿Cuándo es el miércoles de ceniza 2025 en Colombia?

360radio.com.co - 08/Feb 15:00

El Miércoles de Ceniza es una de las fechas más significativas dentro del calendario litúrgico de la Iglesia católica. Este día marca el inicio...

Sorry! Image not available at this time

Comienza el plazo de reserva de las túnicas de nazareno para el Jueves Santo 2025. Misericordia y Palma

valderec.es - 19/Feb 18:05

La Hermandad del Stmo. Cristo de la Misericordia y María Stma. de la Palma, Reina de los Mártires, informa del comienzo del plazo de reserva de las...

Sorry! Image not available at this time

Los recorridos de las salidas extraordinarias de la Amargura

abc.es - 18/Feb 22:23

La hermandad de la Amargura ha anunciado en el cabildo general de cuentas y estación de penitencia los recorridos de las salidas extraordinarias del...

Miércoles de Ceniza 2025: ¿cuándo se celebra, cómo se origina y qué significa para el mundo católico?

larepublica.pe - 18/Feb 20:19

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma en la iglesia católica, un periodo de 40 días de reflexión, penitencia y preparación...

Sorry! Image not available at this time

Los usuarios de AVE achacan a la Junta su firme defensa de la segunda estación

abc.es - 18/Feb 22:56

En una nota informativa distribuida en la noche del martes, la Asociación de Usuarios Tren Toledo ha informado que por la mañana se ha reunido con...

Sorry! Image not available at this time

La masa de los Panaderos

abc.es - 19/Feb 21:33

Solemos los sevillanos caer en la falacia por generalización precipitada. En el mundo de las cofradías ha habido algunas en las que históricamente...

Las sagradas reliquias de San Juan Bautista de la Concepción protagonizaron el sábado una solemne procesión extraordinaria en Córdoba

pasionpormvnda.com - 17/Feb 18:55

La penúltima vez que la imagen yacente del santo manchego salió de los Trinitarios por las calles de Córdoba fue en el año 2014.La Comunidad de...

Sorry! Image not available at this time

Preocupación en Aroche por el deterioro de la techumbre de su iglesia

teleonuba.es - 10/Feb 13:03

Los fieles y vecinos de Aroche se muestran bastante preocupados por la techumbre de su Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. La...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément