X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ABC.ES - Última hora - 19/Feb 12:07

«Descarbonizar es reducir emisiones, no tecnologías»

Las decisiones que el próximo mes tome la Unión Europea, la norma CAFE y la incertidumbre en España tras la no renovación del Plan Moves son algunas de las losas que pesan sobre el sector de la automoción. Aún así, desde la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación, Recambios y Afines (Ganvam) contemplan un escenario de crecimiento continuado hasta el año 2030, y al ritmo actual la cuota de turismos electrificados podría alcanzar el 17% este año, incluyendo en este segmento tanto los eléctricos puros como los híbridos enchufables. Así se desprende del informe de previsiones de mercado2025-2030 presentado este miércoles por Ganvam, en un acto en el que su presidente, Gerardo Cabañas, ha insistido en la necesidad de recuperar el Plan Moves lo antes posible. Lejos de dinamizar el mercado, los anuncios como el realizado por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, «lo que hacen es que los posibles compradores se lo piensen y esperen a tener planes de incentivos, por lo que lo que deberían hacer es aprobar un nuevo Moves o similar lo antes posible», ha afirmado Cabañas. Según el directivo «lo que pedimos es un plan que tenga continuidad, también desde Europa, permitiendo el paso hacia una movildad sostenible que sea accesible a todas las rentas». En este sentido, espera que la Unión Europea y el gobierno de España también tengan en cuenta una revisión de la estrategia de descarbonización que contemple beneficios fiscales, y ayudas a la compra para quien achatarre un vehículo y compre uno menos contaminante, de hasta cinco años de edad, porque «la descarbinización también se puede obtener sin necesidad de restringir tecnologías». Así, en un año marcado por la entrada en vigor de la normativa CAFE, esta asociación defiende la necesidad de revisar las estrategias de descarbonización basadas en sanciones y apostar por un enfoque tecnológico diverso. Para Gerardo Cabañas, si bien la prohibición a 2035 de vender vehículos de combustión irá ajustando la oferta comercial e incrementará la cuota de modelos cero emisiones en el mercado, el escenario tendencial dibuja una cuota de electrificados que, «aunque al alza, resulta incompatible con el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones planteados por la UE». La tercera edición del estudio «Ganvam Mercado» en el que se analiza cómo será el comportamiento de las ventas de vehículos en el periodo 2025-2030 contempla un escenario en el que el diesel, que tradicionalmente dominaba el mercado automovilístico español, irá perdiendo protagonismo. Así en 2025 sus matriculaciones se situarán en el entorno del 7% del total, cuando hace apenas seis años (en 2019) suponían el 28% y hace diez (2015) concentraba hasta el 62,8%. Ganvam estima, con los datos facilitados por Ideauto, que el 40% de las matriculaciones que se registren en 2025 -año en el que se prevé superar los 1,04 millones de unidades (+2,5%)- corresponderán a modelos híbridos no enchufables, superando por segundo año a los de gasolina, que se situarán en el entorno del 32%, reduciendo su cuota en más de cinco puntos respecto a 2024. Las previsiones apuntan a que la cuota de turismos electrificados (BEV y PHEV) alcanzará el 17,3% en 2025, lo que, si bien es un avance «sigue siendo un ritmo insuficiente para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados, lo que exige la puesta en marcha de medidas aceleradoras». El mercado de vehículos comerciales ligeros en España experimentará un crecimiento moderado del 2% hasta 2030, gracias a la modernización de flotas y las nuevas normativas de emisiones. Por otro lado, el mercado de vehículos industriales, que en 2024 superó en un 30% los niveles prepandemia, se espera que se estabilice en unas 30.000 unidades anuales, aunque la electrificación podría frenar este crecimiento debido a los altos costes tecnológicos. En cuanto a las motocicletas, su popularidad como solución de movilidad urbana seguirá en aumento, alcanzando las 240.000 unidades matriculadas en 2025, un 1,7% más que el año anterior.

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

El 40% de las matriculaciones de 2025 serán híbridos no enchufables, según GANVAM

europneus.es - 19/Feb 11:59

En un contexto marcado por la transición hacia la movilidad cero emisiones, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos...

El mercado español espera más ventas de coches eléctricos que diésel en 2025

20 minutos - 19/Feb 10:27

Si se cumplen las estimaciones de la patronal de distribución Ganvam, los vehículos electrificados darán un salto de seis puntos de cuota hasta...

Catalunya destinará 440 millones a préstamos blandos para que autónomos y empresas compren vehículos eléctricos

eldiario.es - 10/Feb 08:32

La medida forma parte de un plan para impulsar la movilidad sostenible a cinco años y que prevé la instalación de 9.000 puntos de recarga...

Sorry! Image not available at this time

La producción y exportación de vehículos caen por encima del 27%

abc.es - 18/Feb 11:17

La producción de automóviles en España experimentó un fuerte descenso durante el mes de enero de 2024. En comparación con el mismo mes del año...

Sorry! Image not available at this time

Las ventas de coches ingresaron 5.863 millones a Hacienda en 2024

abc.es - 13/Feb 07:00

Cuando se dude sobre la importancia estratégica del automóvil, los datos no engañan: solo las ventas de automóviles de 2024 supusieron unos...

Sorry! Image not available at this time

Recasens: «En 2025 el sector tiene una misión imposible de cumplir»

abc.es - 11:06

La descarbonización se ha erigido como el principal motor de estrés para el sector. Las exigencias de emisiones de CO2 para 2025 se vislumbran como...

Sorry! Image not available at this time

Stellantis ProOne lidera el mercado de vehículos comerciales con una cuota del 36,4% en 2024

abc.es - 19/Feb 12:33

Stellantis ProOne lideró el mercado de vehículos comerciales el año pasado con una cuota de Mercado del 36,4%, tras matricular más de 60.000...

Sorry! Image not available at this time

La automoción europea advierte de la falta de infraestructura y opciones tecnológicas

abc.es - 13/Feb 10:07

El sector automovilístico advierte sobre la falta de infraestructura y opciones tecnológicas en la primera reunión del Diálogo Estratégico que...

Sorry! Image not available at this time

El ministro de Industria promete ayudas directas para el coche eléctrico

abc.es - 14:53

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha clausurado la quinta edición del Foro Anfac haciendo un llamamiento a la movilización de todo el...

Sorry! Image not available at this time

Las marcas alertan: se están cancelando pedidos por la falta de ayudas a la compra de eléctricos

abc.es - 19/Feb 07:15

Los representantes de marcas de vehículos eléctricos como Volvo, BYD, Hyundai, Kia y Mini han expresado su preocupación por la falta de un plan de...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément