X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - 7DIAS7NOTAS.NET - A La Une - 17/Feb 07:35

1509- La Máquina de Hacer Pájaros - Hipercandobe

1509 - La Máquina de Hacer Pájaros - HipercandobeLa Máquina de Hacer Pájaros, una banda argentina formada a mediados de los 70, es reconocida por su enfoque progresivo y su capacidad para fusionar elementos del rock sinfónico con toques de vanguardia. Dentro de su discografía, "Hipercandobe", incluida en su álbum debut homónimo de 1976, destaca como una pieza que encapsula la esencia creativa y experimental del grupo. Compuesta por Charly García, líder y fundador de la banda, esta canción es un viaje sonoro que desafía las convenciones y transporta al oyente a un universo musical único.Desde el inicio, "Hipercandobe" se presenta como una obra ambiciosa. La introducción, con sus arpegios de teclado y atmósferas etéreas, establece un tono misterioso y envolvente. La instrumentación es rica en texturas, combinando guitarras, sintetizadores, bajos pulsantes y una sección rítmica que fluye entre lo complejo y lo hipnótico. La producción, aunque limitada por los recursos técnicos de la época, logra capturar la esencia progresiva de la banda, permitiendo que cada detalle musical tenga su espacio.La voz de Charly García, caracterizada por su expresividad y versatilidad, se convierte en un instrumento más dentro de este paisaje sonoro. Aunque la letra de "Hipercandobe" no sigue una narrativa lineal, sus versos abstractos y poéticos invitan a la interpretación personal. Frases como "Hipercandobe, el mundo se va a acabar" y "No sé por qué, no sé por qué" sugieren una reflexión sobre la incertidumbre y la fragilidad de la existencia, temas recurrentes en la obra de García. La canción no busca transmitir un mensaje directo, sino más bien evocar emociones y sensaciones a través de su lenguaje musical y lírico.Musicalmente, "Hipercandobe" es una muestra del virtuosismo y la creatividad de La Máquina de Hacer Pájaros. Los cambios de tempo, las armonías complejas y los pasajes instrumentales demuestran la influencia del rock progresivo de bandas como Yes o Genesis, pero con un sello distintivo que refleja la identidad del grupo. Los solos de teclado y guitarra, ejecutados con precisión y emotividad, añaden capas de intensidad a la composición, mientras que la base rítmica, a cargo de Oscar Moro y José Luis Fernández, mantiene una coherencia que sostiene la estructura de la pieza.A pesar de su corta existencia, La Máquina de Hacer Pájaros dejó una huella significativa en la música argentina, y "Hipercandobe" es un ejemplo claro de su legado. La canción no solo refleja la búsqueda constante de innovación por parte de García y sus compañeros, sino que también representa un momento crucial en la evolución del rock progresivo en América Latina. Su audacia para explorar nuevos territorios sonoros y su capacidad para crear atmósferas únicas la convierten en una obra que sigue siendo relevante para los amantes del género."Hipercandobe" es una pieza que trasciende el tiempo, no solo por su complejidad técnica, sino por su capacidad para evocar emociones y transportar al oyente a un mundo imaginario. La Máquina de Hacer Pájaros logró con esta canción capturar la esencia de una época y dejar un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos y escuchas.Daniel Instagram storyboy

Articles similaires

1502.- Lost in France - Bonnie Tyler

7dias7notas.net - 10/Feb 08:46

"Lost in France" es uno de los grandes éxitos de la cantante galesa Bonnie Tyler, para muchos la canción refleja la esencia de la transición...

1517- Iggy Pop - Sister Midnight

7dias7notas.net - 08:52

1517- Iggy Pop - Sister MidnightIggy Pop, conocido como el "padrino del punk", ha sido una figura clave en la evolución del rock, y su canción...

1507- Peter Gabriel - Solsbury Hill

7dias7notas.net - 15/Feb 07:31

1507 - Peter Gabriel - Solsbury HillPeter Gabriel, conocido por su capacidad para contar historias a través de su música, nos regaló en 1977...

Disco de la semana 417: Doolittle - Pixies

7dias7notas.net - 14/Feb 08:03

Con el ascenso de REM al público general, Doolittle de Pixies se convirtió silenciosamente en el álbum de indie-rock seminal de finales de los 80....

1513.- Dame Veneno - Los Chunguitos

7dias7notas.net - 21/Feb 07:02

Los Chunguitos, fueron uno de los grupos más emblemáticas del panorama musical español a finales de los años 70, tienen sus raíces en la...

Sorry! Image not available at this time

Los grandes de la música en Magallanes (5)

laprensaaustral.cl - 11:00

La segunda mitad de la década de 1980 amalgamó diversas corrientes musicales, algunas históricas como el rock progresivo o la canción social. Pero...

Sorry! Image not available at this time

Alí Primera: “Mi canción es por la riqueza solidaria del pueblo”

primicias24.com - 16/Feb 18:23

Primicias24.com.- “Siempre he enfrentado la vida con profundo agradecimiento de estarla viviendo. Contento de ejercer con plenitud y honestidad la...

1504.- Songs From the Wood - Jethro Tull

7dias7notas.net - 12/Feb 06:06

 Song From the Wood, Jethro Tull     El lanzamiento del álbum Songs from the Wood en 1977 supuso el regreso a la forma y al estilo después de...

Oscar Jalil, el enlace de la escena platense

eldiarioar.com - 15/Feb 03:20

Una de las marmitas del rock argentino es la ciudad de La Plata. Uno de sus reporteros más conspicuos es Oscar Jalil, primero al frente del...

1506.- Marquee Moon - Television

7dias7notas.net - 14/Feb 08:02

 Marquee Moon (1977) fue el primer álbum de estudio de los neoyorkinos Television, que en lo que podría denominarse como el año clave del punk,...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément