La Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) ha decidido conceder su premio de este año, la "Carabela 2025", a LA NUEVA...
Vous n'êtes pas connecté
Recientemente ha entrado en vigor una ley, aprobada muy mayoritariamente por la Junta General, denominada Ley del Principado de Asturias 7/2024, de 20 de diciembre, de Proyectos de Interés Estratégico. No es que Asturias vaya, en este caso, a la vanguardia de la legislación pues otras regiones ya disponían de leyes similares para facilitar la instalación de proyectos capaces de dinamizar el tejido social y económico. Así mismo, esta ley es, conceptualmente, un calco de aquella figura que ya existía hace 50 años y que se llamaba "utilidad pública". Aplicada a un proyecto, esta etiqueta hacía que aquel prosperara rápidamente, acortando mucho los trámites. En 2024 el Parlamento Europeo aprobó la "Raw Materials Act". Este reglamento, de obligado cumplimiento para los estados miembros, ya entró en vigor y sirve para agilizar, en la toda la UE, los proyectos mineros de investigación y explotación de sustancias minerales clasificadas como estratégicas y críticas por la Comisión. Se trata de minerales y elementos químicos imprescindibles para la transformación energética y la electrificación de la economía que se pretende. Actualmente se importan del exterior, para nuestras necesidades económicas, hasta el 97% de estos elementos estratégicos como el litio, el cobalto, el tántalo y otros muchos que están permanentemente en la prensa. Recientemente China, por ejemplo, ha prohibido la exportación de antimonio junto con el galio, el germanio y el grafito natural, sustancias de importancia estratégica en la producción de microchips, cátodos, etc. Las noticias acerca del interés americano por Groenlandia, Ucrania, el Congo, etc. tienen que ver con la búsqueda de tierras raras en estas zonas. Una tierra rara, el neodimio, es vital para la producción de imanes muy potentes que permiten generar mucha mas energía en los molinos eólicos. El indio es el elemento químico que hace funcionar nuestros teléfonos móviles cuando los tocamos con nuestros dedos.
La Federación Internacional de Centros Asturianos (FICA) ha decidido conceder su premio de este año, la "Carabela 2025", a LA NUEVA...
Preocupación entre los promotores de parques de baterías con interés en realizar proyectos en Asturias ante la posibilidad de perder alrededor de...
La aprobación de la primera Ley de Ciencia regional provocó ayer numerosas reacciones. Las principales instituciones y organizaciones afectadas...
El "boom" de los parques de baterías que se registra en Asturias no se produce en ninguna otra región. Durante el pasado año salieron a...
Mary Beard ya está en Asturias. La carismática historiadora británica se une al carácter extraordinario de la pasada edición de los premios...
Con un salón de actos totalmente lleno, Eurocaja Rural y Next Education celebraron ayer en Toledo la cuarta edición de su programa 'Empuéblete',...
Belarmina Díaz cogió de manera oficial la cartera de Transición Ecológica, Industria y Comercio el pasado sábado. Este martes ha hecho su primera...
Hace casi dos años, en un debate sobre 'Guerra y paz en un mercado global', César Ramos, director general de la Asociación Española de Empresas...
El registro está previsto en el nuevo Código de Procedimiento Minero. El objetivo es asegurar la trazabilidad de los materiales extraídos y...
"El club inicia este una nueva etapa con el lanzamiento de su marca de ropa". El Sporting anunció ayer el estreno de "SG", la...