POR: MARIANELA ZEGARRA BECERRA Desde la época de las cavernas, el hombre fue creando mitos y relatos para proporcionar significado ante lo...
Vous n'êtes pas connecté
Existen unos ataúdes misteriosos en todo el mundo, pero sobre todo en el sur de China, donde muchos antiguos pueblos que vivían en la zona (tanto chinos de la mayoría Han como de otras etnias) optaron por enterrar “en el aire” a los jefes de sus tribus. Los antiguos pensaban que el fallecido estaba así más cerca del cielo y podía subir rápidamente al paraíso, protegiendo de esta forma a sus familiares y dándoles buena suerte, destacó el arqueólogo. Sin embargo, añadió, otras teorías afirman que la razón es más práctica que religiosa, ya que algunas tribus consideraban que, en el húmedo sur de China, propenso a inundaciones y corrimientos de tierra, colgar ataúdes era la forma más segura de que los muertos descansaran en paz. ¿Cómo suben hasta allí? La mayoría de estos ataúdes se encuentran en cuevas situadas en escarpados acantilados fluviales o marítimos, lo que plantea un nuevo enigma: ¿Cómo pudieron los antiguos chinos subir y colgar en lugares tan inaccesibles féretros de hasta 500 kilos de peso? “No se sabe cómo pudieron llegar tan alto”, reconoció el experto, quien añadió que hay ataúdes colgantes de casi todas las épocas históricas, desde el período de la Primavera y el Otoño (siglo VII a.C) hasta la reciente República de China (1911-1949). El de los ataúdes colgantes es uno de los muchos enigmas arqueológicos que tiene China, junto a misterios como el lugar donde está la tumba de Gengis Khan o qué hay en el interior del todavía no abierto sepulcro del Primer Emperador, Qin Shihuang (el monarca que ordenó ser enterrado junto a miles de guerreros de terracota). Existen ataúdes colgantes también en Filipinas (los de las cuevas de Sagada), aunque mientras los filipinos aparecen apilados en grandes cantidades, apoyados en paredes de las cavernas, los chinos suelen estar más aislados y se sostienen mediante estacas o cuerdas. Descubiertos en la década de los setenta Los ataúdes de la montaña taoísta Longhu no fueron descubiertos hasta los años 70, cuando las puertas de madera que sellaban las cavernas cedieron por el paso de los años y permitieron la entrada a las criptas naturales. Los lugareños de la zona nunca habían podido subir a esas cuevas, debido al difícil lugar en el que se encontraban, e inventaron leyendas asegurando que en ellas había encerrados “libros divinos sin palabras” y tesoros incalculables, según relató esta semana la agencia oficial Xinhua. Los 200 féretros colgantes de la montaña tienen forma de casa antigua o de barco, están confeccionados con maderas toscas y fueron llevados allí por miembros de la etnia Baiyue, según los arqueólogos. En marzo de 2003, expertos chinos descubrieron en la provincia central china de Guizhou más de mil ataúdes en una sima sepulcral, colgados a diferentes alturas que seguían un orden genealógico, con las generaciones más antiguas encima y las más jóvenes debajo. Se trataba de la mayor concentración de ataúdes colgantes de toda China, superando a los 300 hallados en Gongxian (provincia suroccidental de Sichuan), pertenecientes a la enigmática etnia de los Bo. No menos inquietantes son los ataúdes de Bawuxia, situados en la orilla del río Yangtsé, en la región de las Tres Gargantas, ya que muchos de ellos encierran en su interior a una pareja, por lo que se cree que cuando uno de los hombres de la localidad moría se mataba a una mujer para que le hiciera compañía en el más allá. [embedded content] ¿Y TÚ QUE OPINAS DEL TEMA? ¿CONOCES OTRO LUGAR DONDE OCURRA ESTA TRADICIÓN? (Visited 1 times, 1 visits today) Comments comments
POR: MARIANELA ZEGARRA BECERRA Desde la época de las cavernas, el hombre fue creando mitos y relatos para proporcionar significado ante lo...
Pekín. Cuando suena el nombre de México en tierras chinas, muchos de sus ciudadanos se remiten a la comida, el chile, el tequila, las pirámides y...
Pekín. Cuando suena el nombre de México en tierras chinas, muchos de sus ciudadanos se remiten a la comida, el chile, el tequila, las pirámides y...
El hasta ahora encargado de medios en Tui-Vigo se jubila
El hasta ahora encargado de medios en Tui-Vigo se jubila
Situadas a unas tres horas de la frontera con España, estas grutas son de las más grandes que se pueden visitar en el país y son todo un edén...
Una de las prácticas que toca en esta época, y que más pereza da, es el cambio de armario. Aunque el termómetro todavía sigue deparando...
HBO Max vuelve a subir el precio de sus tairfas en España. Y lo hace dentro de un cambio en los términos y condiciones del servicio que, aseguran,...
México. En los pueblos más antiguos, en las ciudades coloniales y hasta en las grandes urbes modernas, existe un eco que hiela la sangre: el...
Desde época inmemorial los alimentos afrodisiacos han estado sujetos tanto a los fogones como a la imaginación. Y es que para mí la cocina es una...