«Es una batalla que no podemos perder. No me importa cómo lo hagáis, debéis hundir al Bismarck». Con esta orden, el primer ministro británico...
Vous n'êtes pas connecté
«Es una batalla que no podemos perder. No me importa cómo lo hagáis, debéis hundir al Bismarck». Con esta orden, el primer ministro británico Winston Churchill instó a su marina de guerra, en plena Segunda Guerra Mundial, a acabar con el acorazado alemán que estaba causando estragos entre los barcos británicos. Era un momento delicado: las derrotas frente al ejército nazi se acumulaban y el país necesitaba una victoria para levantar la moral de la población en una guerra que en 1940 parecía perdida. Ochenta y cinco años después, Santiago Abascal ha lanzado una orden parecida, esta vez no contra un buque de guerra, sino contra el Open Arms , una embarcación dedicada (en teoría) al salvamento marítimo y a llevar a puerto barcas repletas de inmigrantes ilegales. La idea de Abascal de que el Open Arms debería ser hundido ha sido utilizada por Pedro Sánchez para atacarle y, de paso, ridiculizar a quienes acuden a misa. No alcanzo a entender por qué mezcla una cosa con la otra, salvo porque el PSOE recurre con frecuencia a la crítica a los católicos como estrategia electoral. El salvamento marítimo es una causa encomiable , pero debería hacerse respetando la ley del mar: llevar a las embarcaciones socorridas al puerto seguro más cercano, y no a España cuando puede haber opciones mucho más próximas. Ese proceder nos convierte en los 'pagafantas' de Europa en materia de inmigración ilegal. Por eso resulta difícil de entender la postura del presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo: por un lado apoya la labor del Open Arms y critica a Abascal, y por otro pide ayuda constante a la Península para hacerse cargo de una presión migratoria que está colapsando las instituciones canarias. Mientras tanto, Pedro Sánchez desvía la atención de la corrupción que rodea a su partido o de la incapacidad de su Gobierno para resolver los problemas cotidianos, agitando otros debates como el embargo a Israel. Abascal, en cambio, pone el foco en un asunto que cada vez preocupa más a los españoles . No son pocos los que recuerdan la inseguridad de los primeros años de la democracia, reflejada en películas como 'Miedo a salir de noche' (1980), cuando la delincuencia se disparaba. Hoy, pese a los intentos del Ministerio de Asuntos Sociales por maquillar las cifras, la percepción ciudadana es la misma: la inmigración ilegal tiene un peso creciente en los delitos que nos afectan. Y lo peor es la torpeza del Gobierno en su manipulación: basta una simple regla de tres para desmontar sus datos. O desconocen las matemáticas más básicas, o creen que sus votantes son indigentes mentales. El problema no se limita al aumento de la delincuencia o de los delitos sexuales. Muchos españoles también perciben que los recursos de los servicios sociales se desvían de las personas con arraigo en nuestro país hacia los recién llegados. En el otro lado, el Partido Popular se enreda con discursos confusos: un paso adelante y otro atrás en materia de inmigración ilegal, y declaraciones polémicas como las de su portavoz sobre las fosas comunes. El resultado es que Vox sigue creciendo en las encuestas a costa del PP , mientras la izquierda agita el fantasma de la ultraderecha para movilizar a un electorado desmotivado. Algunos incluso señalan que la izquierda planea una nacionalización exprés de inmigrantes para garantizarse un electorado fiel. Conviene recordar que la última vez que los gobernantes hispanos pidieron ayuda más allá del Estrecho para mantenerse en el poder, aquello terminó en siete siglos de ocupación musulmana. En este contexto, quizá convendría a los dirigentes españoles , y europeos, mirar de cerca las medidas de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Sus políticas han logrado que gran parte de la inmigración ilegal que iba hacia Italia haya cambiado de ruta… y ahora llegue a nuestras costas. Churchill consiguió su objetivo y la marina británica hundió el Bismarck. Hoy no se trata de hundir al Open Arms, sino de exigirle que cumpla la ley: que lleve a puerto seguro más cercano a las embarcaciones que rescata . ¿Por qué no lo hace? Piense mal… y acertará.
«Es una batalla que no podemos perder. No me importa cómo lo hagáis, debéis hundir al Bismarck». Con esta orden, el primer ministro británico...
Abascal monta un funeral por Charlie Kirk en un acto de la extrema derecha europea repleto de acusaciones a la izquierda como fuente de todos los...
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no ha tardado en criticar las nueve medidas para sancionar el «genocidio en Gaza» anunciadas...
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo y secretaria general del PP Europeo, Dolors Montserrat , ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro...
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo y secretaria general del PP Europeo, Dolors Montserrat , ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro...
La inmigración ilegal y el asesinato de Charlie Kirk fueron los principales temas del acto, en el que intervinieron por videoconferencia Javier...
Santiago Abascal ha abandonado este domingo el habitual color verde de Vox por el azul de Patriots, el grupo europarlamentario al que pertenece, en un...
Cuando aún no ha finalizado el calendario por el que la edad de jubilación alcanzará los 67 años en 2027 , los ciudadanos pueden ir pensando en un...
Patxi López considera que el PP se ha convertido en un "partido antisistema" por llevar "tan al extremo" su estrategia contra Pedro SánchezSánchez...
El texto de VOX pedía «poner fin a las políticas efecto llamada, fronteras abiertas y de connivencia con la inmigración ilegal»