X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ABC.ES - Deportes - 18/Sep 13:39

Mitología y creencias sobre algunas aves de caza

Mitología , conjunto de mitos de un pueblo o de una cultura. Mito , narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Creencia , aquello que el hombre decide creer y afirmar sin tener conocimiento o evidencia de que sea o pueda ser cierto. Todos sabemos que los antiguos griegos y romanos fueron maestros en crear relatos mitológicos, buen número de ellos con actores principales o secundarios pertenecientes al reino animal. Entre esos animales destacaban las aves , las cuales, aparte de la creencia de que, en ocasiones, eran portadoras de mala fortuna , también representaban al alma humana que abandona el cuerpo en el momento de la muerte. Eurípides las definió como las 'mensajeras de los dioses' y los romanos hacían presagios según su forma de vuelo. Como no podía ser de otra forma, especies hoy en día consideradas como piezas de caza , tales como el ganso, la perdiz, la paloma, el faisán y la codorniz , formaron parte de algunos de tales relatos, por lo que voy a referirme a ellos confiando, sin ninguna otra pretensión, en que su lectura sirva de entretenimiento. Así, el ganso (se supone que el común) siempre fue mencionado como ejemplo de ave prudente y comedida , pues era creencia que, en sus migraciones, cuando cruzaba volando los montes de la cordillera del Tauro , no graznaba valiéndose de una piedra que insertaba en su pico para impedir la atención de las águilas que anidaban en aquellas cumbres. También era creencia, por una parte, que se trataba de u n ave de naturaleza cálida que gustaba de charcas y lagunas, deleitándose con toda clase de verduras al objeto de refrescar su ardiente sangre exceptuando el laurel, que la envenenaba letalmente; y, por otra parte, que era portadora de una gran prudencia , virtud que Radamanto , rey de Licia y juez de primera instancia e instrucción en el infierno, impulsó a disponer que en los tribunales de su reino los testigos, en vez de jurar por los dioses, lo hicieran por el ganso. La primera perdiz que se avistó en el Ática fue debido a la diosa Atenea . Resulta que Dédalo, padre de Ícaro , tenía un sobrino llamado Perdix al que educaba e instruía. Este joven, extremadamente inteligente, inventó la sierra observando las aletas de los peces y también el compás, hechos que motivaron los celos de su tutor Dédalo, el cual lo precipitó al vacío desde una torre. Fue entonces Atenea la que lo salvó de estrellarse contra el suelo convirtiéndolo en una perdiz. Esta excelente ave de caza era considerada como lujuriosa por el no menos excelente naturalista romano Plinio el Viejo , pues, según él, el macho, movido por la lascivia, rompía los huevos para que la hembra no estuviera ocupada empollándolos. El profeta Jeremías apostillaba que «la perdiz que empolla huevos que no ha puesto es semejante al que de forma injusta adquiere riquezas, pues a la mitad de sus días tendrá que abandonarlas y en sus postrimerías las verá desaparecer». Los bestiarios medievales recuperaron este pensamiento siguiendo la antigua creencia de que la perdiz roba los huevos de las otras aves. La paloma era el animal consagrado a la diosa del amor Afrodita porque sus pasiones amorosas persisten durante todo el año y porque, antes de aparearse, el macho besa a la hembra tal como lo hacen los enamorados. Todos los años, en la ciudad siciliana antigua de Eryx , se celebraba un festival llamado 'de la embarcación' en el que se suponía que la diosa abandonaba Sicilia en un carruaje arrastrado por palomas para pasar unas vacaciones de nueve días en Libia, transcurridos los cuales regresaba; motivo por el cual daba comienzo la celebración de otra fiesta, la 'de retorno'. Tales fiestas las basaban los sicilianos en el hecho de que durante el novenario desaparecían las palomas de la comarca regresando después en un gran bando precedido por un palomo de excepcional belleza. Era en el regreso cuando se capturaban para comer, ya que, aunque se consideraran como un don de Afrodita, «una vez que ha regresado el carruaje no existe inconveniente en comerse a los conductores» (frase atribuida al poeta Epicares de Tauromenium). Los antiguos romanos se alimentaban de la carne de las palomas porque creían que predisponían al amor. Y en ciertas representaciones pictóricas, Afrodita se encuentra con una paloma representando la paz junto al dios de la guerra Ares , haciendo notar la contraposición entre la armonía y el conflicto. Finalmente, la codorniz es cazada para comer su carne en la festividad del gran héroe Heracles , al cual estaba consagrada debido a la bravura que demuestran los machos de esta especie cuando pelean por las hembras.

Articles similaires

Qué son los Di Indigetes?

mundooculto.es - 15/Sep 07:22

Los Di Indigetes o simplemente Indigetes son espíritus, dioses y/0 diosas de la mitología romana antigua; el término también se utiliza a menudo...

Qué son los Di Indigetes?

mundooculto.es - 15/Sep 07:22

Los Di Indigetes o simplemente Indigetes son espíritus, dioses y/0 diosas de la mitología romana antigua; el término también se utiliza a menudo...

Sorry! Image not available at this time

Éstas son las recomendaciones de la Junta contra la gripe aviar en los parques de Córdoba

abc.es - 16/Sep 04:43

La gripe aviar continúa en crecimiento en Andalucía y por eso la Junta ha publicado una serie de medidas preventivas, de vigilancia y control de la...

Sorry! Image not available at this time

Renace la patirroja en las estepas de Cádiz

abc.es - 21/Sep 21:09

La perdiz roja, símbolo de los paisajes agrarios de la península, lleva décadas en declive. La intensificación agrícola, la mecanización, el uso...

Sorry! Image not available at this time

Renace la patirroja en las estepas de Cádiz

abc.es - 21/Sep 21:09

La perdiz roja, símbolo de los paisajes agrarios de la península, lleva décadas en declive. La intensificación agrícola, la mecanización, el uso...

Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 22 septiembre 2025

excelsior.com.mx - 22/Sep 08:32

SANTO ¿Cómo se convierte uno en “santo”? R. Para convertirse en santo en la Iglesia católica, primero hay que vivir una vida de “virtud...

Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 22 septiembre 2025

excelsior.com.mx - 22/Sep 08:32

SANTO ¿Cómo se convierte uno en “santo”? R. Para convertirse en santo en la Iglesia católica, primero hay que vivir una vida de “virtud...

Sorry! Image not available at this time

Las agachonas en la orilla del río

abc.es - 17/Sep 15:10

Cuando el Guadalquivir entra en el término municipal de Sanlúcar , su margen izquierda aparece conformada por unas playas mareales fangosas de suave...

Sorry! Image not available at this time

Las agachonas en la orilla del río

abc.es - 17/Sep 15:10

Cuando el Guadalquivir entra en el término municipal de Sanlúcar , su margen izquierda aparece conformada por unas playas mareales fangosas de suave...

Mitología Griega: Titanes

mundooculto.es - 16/Sep 11:22

Los Titanes son en la mitología griega una raza de poderosos dioses preolímpicos, es decir, los primeros dioses antes de que Zeus destronara a...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément