El programa ‘La tapa entra en Palacio’ se celebra los días 18 y 19 de septiembre en el Palacio de la Aljafería con charlas, música y tapas...
Vous n'êtes pas connecté
'La tapa entra en Palacio', una iniciativa de las Cortes de Aragó n y la colaboración de la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de la provincia de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, fusionará gastronomía y cultura en La Aljafería los próximos días 18 y 19 de septiembre, con la obra y legado de Francisco de Goya como inspiración. La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández , ha presentado este martes el programa, en el Patio San Martín del Palacio de la Aljafería, junto al presidente de la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, José María Marteles, y la directora general de Innovación y Promoción Alimentaria, Amparo Cuéllar, además del secretario de la Academia Aragonesa de Gastronomía y colaborador en las jornadas, Juan Barbacil, y los cocineros de todos los establecimientos que participan en el evento. Durante las dos jornadas, 18 y 19 de septiembre, habrá charlas, música con el objetivo de «realizar una muestra gastronómica centrada en la figura del pintor universal Francisco de Goya , que impulse y complemente el vínculo creado entre el artista y el Palacio«, ha detallado Marta Fernández, quien ha insistido en la voluntad de evidenciar »la estrecha vinculación que existe entre la cultura y el buen comer, la gastronomía, y la cultura, con el arte, en este caso, como elemento principal«. «Queremos respaldar y subrayar la calidad, creatividad y genialidad de la hostelería, la cocina, la gastronomía, en Aragón, y hacerlo en el lugar donde se trabaja por el avance de la sociedad», ha expresado la presidenta del Parlamento autonómico, incidiendo en el valor de los alimentos locales y de la aportación que realizan los cafés y bares, sus empresarios, sus cocineros, sus profesionales en el día a día. Fernández ha recordado que uno de sus «propósitos principales» desde el inicio de la XI Legislatura fue colocar el Palacio de la Aljafería en el lugar que merece como «enseña de nuestra historia y nuestro patrimonio, abrirlo al mundo, y situar la cultura como eje». En este punto, ha celebrado la respuesta de los ciudadanos, con una cifra de visitas que supera las 233.000 personas procedentes de todos los continentes , lo que «nos indica que caminamos en el buen sentido». «Estamos ante un nuevo avance en el hito que Goya en La Aljafería supone para Aragón y para España, con la alianza entre la gastronomía y nuestro patrimonio y nuestra cultura, y con el respaldo, con esta colaboración, a quienes trabajan, también, para procurarnos avance y felicidad en el día a día», ha apuntado Fernández. El evento 'La tapa entra en Palacio' comenzará a las 18.00 horas del jueves, 18 de septiembre, en la Sala Goya de La Aljafería, con una conferencia sobre el pintor aragonés y gastronomía a cargo de la profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza y miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Carmen Abad, quien hablará sobre 'Mesa, cava y ramillete de Carlos IV. Un paladar Goyesco'. El viernes, día 19, a las 18.30 horas, todos los cocineros que participan en 'La tapa entra en palacio' presentarán, también en la Sala Goya, sus creaciones culinarias, cuya particularidad y atractivo es que cada una de ellas está inspirada en un cuadro de Goya. En concreto participarán el bar restaurante Flash Alagón, de Alagón , con la recreación de la obra de Goya 'Dos viejos comiendo sopa'; el bar restaurante Gratal de Ejea de los Caballeros, inspirado en 'Aníbal vencedor'; La Doris, de Zaragoza, que se fijará en 'Duelo a garrotazos'; Gastronolasco, con 'Saturno devorando a su hijo'; Café Chicago , de Zaragoza, que sugerirá 'La maja vestida'; y Basho Café , de Zaragoza, que recreará 'La Gloria'. Por su parte, 7 Golpes , también de la capital aragonesa, pone el foco en 'El Aquelarre'; mientras que El Escondite , de Zaragoza, lo hace en 'La Maja desnuda'; y Serunión , la empresa dedicada al catering de hostelería y empresas, mira a las pinturas negras de Goya. A continuación, a las 19.00 horas, dará comienzo la degustación de las tapas, acompañadas por vinos de Aragón . En ese caso, el aforo es limitado, con entradas a la venta desde las 12.00 horas de este martes, en la taquilla de las Cortes de Aragón. José María Marteles ha comentado que desde la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia llevan «más de 30 años promoviendo y poniendo el valor de la tapa como producto gastronómico«. Igualmente, ha rememorado su trabajo por vincular la gastronomía en este u otros formatos con cultura a través de la organización y promoción de diferentes rutas, como la de Goya o la Mudéjar. «Podéis contar con nosotros siempre, con los representantes de nuestra hostelería local y regional para poner en valor la gran riqueza gastronómica, histórica y cultural de Zaragoza y Aragón», ha apostillado Marteles. En su intervención, la directora general de Innovación y Promoción Alimentaria ha manifestado: «Estamos encantados de acercar los alimentos de Aragón a los consumidores en este entorno tan privilegiado como es el Palacio de la Aljafería«. Cuéllar ha resaltado la importancia del sector agroalimentario para el Gobierno de Aragón: « Es la savia que sostiene a miles de familias , el motor que genera empleo y riqueza y el puente imprescindible entre tradición, innovación y sostenibilidad «. Ha precisado que este sector es la principal fuente de empleo en 23 de las 33 comarcas que hay en el territorio. Esta comunidad autónoma, ha aseverado, «es una tierra donde cada fruta, cada carne o cada verdura lleva detrás el esfuerzo de familias, de cooperativas, de ganaderos y agricultores, de industrias agroalimentarias, del sector hostelero, de restaurantes, de bares, de cafeterías, que trabajan sin descanso para hacer más Aragón». «Queremos que los aragoneses seamos los mejores embajadores de nuestros alimentos y este tipo de iniciativas -'La tapa entra en Palacio-' son muy necesarias para ello», ha declarado Amparo Cuéllar, quien ha añadido que los alimentos van unidos «a la celebración, al disfrute y qué mejor que hacerlo en este espectacular palacio de la alegría y vinculados a Francisco de Goya, nuestro Aragón es más universal». 'Goya, del Museo al Palacio' es una exposición de carácter único y excepcional que alberga el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, desde diciembre de 2024 y que permanecerá abierta mientras se desarrollen las obras de reforma en el Museo de Zaragoza.
El programa ‘La tapa entra en Palacio’ se celebra los días 18 y 19 de septiembre en el Palacio de la Aljafería con charlas, música y tapas...
La declaración de evento de «excepcional interés turístico» conlleva sobre todo desgravaciones fiscales de hasta un 95% para todas las acciones...
«El libro está por escribir y mi mano está tendida». La frase de Jorge Azcón, presidente maño, en la tribuna parlamentaria de las Cortes de...
El Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Zaragoza piden al Ejecutivo central que se cree una comisión nacional alrededor de esta efeméride en...
Una nueva obra de Francisco de Goya se puede ver durante unos meses en la Colección Goya del Gobierno de Aragón que se expone temporalmente en la...
El portavoz del PP en las Cortes, Fernando Ledesma, insistió apenas 24 horas después de escuchar a Alberto Núñez Feijóo en Murcia en que la...
El Ayuntamiento de Zaragoza planifica un refuerzo del dispositivo de seguridad y de todos los servicios públicos para disfrutar de unas fiestas del...
El aviso naranja duró en Aragón desde las 15.00 de este domingo 28 de septiembre a la medianoche en varias comarcas de Teruel y Zaragoza, aunque en...
El III Festival de la Tapa de Perú llega a España para mostrar lo mejor de la costa, la sierra y la selva en formato tapa, con ceviche, pisco sour...
El artista de Tomelloso, Antonio López, autor junto a Andrés Ibáñez de la escultura en bronce de Francisco de Goya inaugurada este sábado en...