X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ABC.ES - Toledo - 24/Aug 05:00

La Celestina se vive entre bambalinas

La mañana comienza con los nervios de la primera vez, y eso que muchos de ellos repiten la experiencia de adentrarse a través del teatro en el siglo XVI español de la mano de Fernando de Rojas, el escritor, o más bien, dramaturgo, nacido en La Puebla de Montalbán (Toledo). Cada año por agosto este pueblo se vuelca en el Festival Celestina, una apuesta por el teatro de calle que roza, incluso sobrepasa lo profesional, gracias al cariño y la ilusión que ponen en cada escena sus vecinos. Son alrededor de 150 voluntarios, entre técnicos, actores, actrices, encargados de vestuario y maquillaje, escenografía o comunicación y transporte, todos aportan su tiempo y sus ganas para que el festival sea todo un éxito durante estos dos fines de semana de teatro bajo tierra, sí, porque las representaciones se suceden en escenarios únicos: las cuevas de La Puebla de Montalbán y en sus patios. Hay quienes no conciben su verano sin La Celestina. Es el caso de Pablo Justo , hoy tiene 23 años y ha estudiado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid empujado por el festival. «Empecé a hacer teatro con 3 años aquí en el pueblo y es que una vez que una vez que formas parte de La Celestina ya no puedes salir », comenta el joven que en esta edición estrena responsabilidad, es el coordinador del festival. Con él recorremos algunas de las cuevas en las que se preparan para las funciones del día: dos por la mañana y dos por la tarde. «¡Celestina!, ¡Celestina!, ¡qué ha llegado la prensa!» , clama una de las voluntarias en la casa en la que se representa 'Celestineos', un recorrido por las labores clandestinas de aquella «puta vieja» a la que en esta cueva da vida Angelines Ortiz . A sus 68 años es el verdadero retrato de aquella santera que preparaba brebajes, cosía virgos y montaba bacanales sin límites, porque el sexo y la lujuria siempre fueron el motor de la vida. « Siempre hay nervios antes de bajar a la cueva y que lleguen los espectadores, creo que es bueno para no confiarse», explica mientras se ajusta el pañuelo granate que cubre su cabeza y se coloca las mangas del blusón. «Lo pasamos muy bien, tanto estos dos fines de semana como en los ensayos, aunque son duros porque son muchas horas», explica, con cierta emoción ya que un año más sus hijos y sus nietas asistirán a la representación , y no sólo a esta cueva, también a la que acoge el espectáculo 'Rufianes', porque el protagonista es su marido, Eustaquio Pilar. «Nos encanta el teatro, para que negarlo», explica entre risas. En otro punto del pueblo se escucha una guitarra y un coro de voces blancas con inquietud y ganas de pasarlo bien, es el elenco de 'El cangrejo volador' , la obra que el festival dedica al público infantil, una fábula con una enseñanza: jamás te pongas límites, crea y vuela. Cuando restan diez minutos para el inicio de la función Pablo Justo desaparece, es su momento, tiene que caracterizarse del bufón narrador de esta historia a la que asisten con sus padres decenas de pequeños espectadores. «Os dejo, tengo que prepararme», dice. Le toma el relevo Isa Prudencio , ella se encarga de que los artistas estén al 100 por cien antes de bajar a la cueva. «¿Os cuento el truco para ser 'top' en la representación?», pregunta a sus pequeños actores y actrices que responde con un sí rotundo al unísono. «Desde que bajamos a la cueva tenemos que ser ya nuestro personaje, ¿entendido? ¡Mucha mierda! ». Esta cueva es especial. Lo cuenta Joaquín Losana , pueblano que vive el festival con la misma emoción de aquel verano de 2002 en el que sus padres, Esteban y Dominga, brindaron a la compañía La Recua la oportunidad de hacer teatro en la cueva de su casa ; entonces se representó 'La cárcel secreta', hasta que años más tarde este espacio de la calle del Grillo sería famoso por 'Martinito', la obra de teatro en la que todos los vecinos de La Puebla de Montalbán se veían reflejados, ya que este personaje, Martinito, ha sido siempre el temido 'hombre del saco' en el pueblo. Aunque Esteban y Dominga ya no están, ahora es Joaquín el que mantiene la tradición familiar : «Es el legado de mis padres y no lo quiero perder», dice, todo un ejemplo y clave del éxito de un festival que perdurará en el tiempo gracias a personas como él. ¡Larga vida al teatro

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

El PP pregunta al Gobierno regional por qué ha dejado fuera al Festival Celestina de las ayudas a la producción teatral

abc.es - 09/Oct 15:25

El PP, a través del diputado regional Nacho Redondo, ha preguntado al Gobierno de Castilla-La Mancha por qué ha quedado fuera e l Festival Celestina...

Sorry! Image not available at this time

Redondo pregunta al Gobierno regional por qué deja fuera al Festival Celestina de las ayudas a la producción teatral

clmpress.com - 09/Oct 14:16

El diputado regional, Nacho Redondo, ha preguntado al Gobierno regional por qué ha dejado fuera el Festival Celestina de La Puebla de Montalbán de...

Sorry! Image not available at this time

El Teatro de Rojas de Toledo celebra la emoción del arte en su XXXIII Gala de Premios

abc.es - 04/Oct 07:14

En una noche que conjugó elegancia, emoción y memoria escénica, el Teatro de Rojas volvió a levantar el telón para inaugurar su nueva temporada...

Sorry! Image not available at this time

El Teatro de Rojas de Toledo celebra la emoción del arte en su XXXIII Gala de Premios

abc.es - 04/Oct 07:14

En una noche que conjugó elegancia, emoción y memoria escénica, el Teatro de Rojas volvió a levantar el telón para inaugurar su nueva temporada...

Sorry! Image not available at this time

El pueblo más bonito de España para viajar en octubre está en Castilla y León, según National Geographic: cuál es, dónde está y sus mejores restaurantes

abc.es - 02/Oct 05:30

Octubre es el mes en el que nos encontramos plenamente en otoño , un momento del año en el que los días se vuelven más frescos y los paisajes...

Sorry! Image not available at this time

Morante se cae de Zaragoza: el Pilar se descalabra

abc.es - 09/Oct 13:54

La Feria del Pilar ha quedado totalmente descalabrada. Sus dos carteles estrella con Morante de la Puebla y Roca Rey como máximos protagonistas y con...

Sorry! Image not available at this time

Tita García ensalza la figura de Aurelio de León en la inauguración en Talavera de los Premios Pávez 2025

abc.es - 04/Oct 11:32

La presidenta del Grupo Municipal Socialista, Tita García, ha asistido este viernes a la inauguración de los Premios Pávez , que se celebran en el...

Sorry! Image not available at this time

Tita García ensalza la figura de Aurelio de León en la inauguración en Talavera de los Premios Pávez 2025

abc.es - 04/Oct 11:32

La presidenta del Grupo Municipal Socialista, Tita García, ha asistido este viernes a la inauguración de los Premios Pávez , que se celebran en el...

Cueva Treslasbasnás: la historia de la fotografía de la Brigada Machado

avozdelarepublica.es - 06/Oct 08:00

Cueva Treslasbasnás: la historia de la fotografía de la Brigada MachadoDesmemoriados.org Son pocas las imágenes de guerrilleros antifranquistas...

Cueva Treslasbasnás: la historia de la fotografía de la Brigada Machado

avozdelarepublica.es - 06/Oct 08:00

Cueva Treslasbasnás: la historia de la fotografía de la Brigada MachadoDesmemoriados.org Son pocas las imágenes de guerrilleros antifranquistas...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément