En el campus de San Sebastián, el próximo 31 de marzo“El audio está de moda”La Facultad de Comunicación de la Universidad de Deusto cumple un...
Vous n'êtes pas connecté
“Cuarto de Maravillas” llegará este próximo lunes 24 de marzo, a las 23:15 h.La hibridación de formatos audiovisuales, fórmula para atrapar la atención con la historiaLa televisión autonómica de Madrid, junto con las productoras Tesseo y Yes we Cast, han elaborado conjuntamente un nuevo producto audiovisual que tiene su origen en la radio, en “La Rosa de los vientos”, del gran Juan Antonio Cebrián, en Onda CeroLa evolución de los formatos, el maridaje entre pódcast y video hasta desembocar en el videopodcast, cada vez más estratégico para llegar a mayores audiencias, han confluido en un nuevo multiformato, que mantiene la esencia de su inspiración: el relato“Cuarto de Maravillas” es, en definitiva, un espacio que invita a descubrir la historia de una manera única, cercana y fascinanteFran Izuzquiza presenta esta cita con la cultura, el arte y las leyendas, acompañado por Jesús Callejo y Carlos CanalesRTVM 20/03/2025. Telemadrid abre la puerta a un espacio único y fascinante. El próximo lunes 24, a las 23:15h, la cadena estrena el primer pódcast para televisión: ‘Cuarto de Maravillas’. Se trata de formato innovador producido por Tesseo Producciones, que nos invita a descubrir la Historia, la cultura y las leyendas como jamás nos las han contado. De izquierda a derecha., Jesús Calleja, Carlos Canales, Fran Izuzquiza, el presentador y Javier Sierra, en el primer programa de este próximo lunes (Fotografías Telemadrid)Conducido por el periodista Fran Izuzquiza y acompañado por los expertos Jesús Callejo y Carlos Canales, este programa semanal nos transportará a un universo de enigmas, misterios y curiosidades, con la participación de invitados de primer nivel en cada entrega.En el primer episodio, el invitado será el escritor Javier Sierra, que desvelará los misterios y el esoterismo que se ocultan en algunas de las pinturas más emblemáticas del Museo del PradoUn viaje a la historia del arte y la monarquía En su primer episodio, ‘Los secretos del Prado’, el escritor Javier Sierra desvelará los misterios y el esoterismo que se ocultan en algunas de las pinturas más emblemáticas del Museo del Prado. ¿Sabías que la Gioconda tiene una versión en el Prado y otra en el Louvre? ¿Cuál es la auténtica? Un capítulo que invita al espectador a una interesante exploración del arte y sus enigmas. En la segunda entrega, ‘Los Borbones: una dinastía peculiar’, el periodista y escritor David Botello se adentrará en los inicios de la familia real española con Felipe V, un rey tan extravagante que llegó a creerse una rana, y descubrirá las excentricidades y secretos que han marcado a una de las casas reales más antiguas de Europa. El espíritu del ‘Cuarto de Maravillas’ El título del programa no es casual. Los ‘cuartos de maravillas’, conocidos también como gabinetes de curiosidades, fueron los precursores de los museos modernos. En el Renacimiento, coleccionistas apasionados reunían en estos espacios objetos fascinantes y exóticos del mundo entero: desde especímenes naturales hasta creaciones artísticas y reliquias históricas.El segundo invitado de "Cuarto de Maravillas", el periodista David Botello (Fotografía Telemadrid)Ahora, Telemadrid recupera este concepto para ofrecer un lugar donde la curiosidad y el conocimiento se dan la mano en un viaje sin precedentes. Con ‘Cuarto de Maravillas’, la historia cobra vida con un enfoque original y sorprendente. Fran IzuzquizaEl legado de Juan Antonio Cebrián... Hacía meses que Fran Izuzquiza, presentador del pódcast “La Escóbula de la Brújula” (Podium Podcast), en el que también participan Jesús Callejo y Carlos Canales, quería recuperar el espíritu de las tertulias que el desaparecido Juan Antonio Cebrián encendía en las noches de “La Rosa de los vientos”, en Onda Cero, precisamente con Calleja y Canales. La idea inicial era producirla, desde Yes we Cast, como formato videopodcast. Pero se cruzaron en la idea Telemadrid y la productora Tesseo, que rápidamente tuvieron la inspiración de hibridar formatos, destinados en este caso, no a las redes, sino a la televisión convencional. Tesseo aportó el lenguaje televisivo, que se sumó a la radio y al pódcast. Así, impulsado desde diferentes ámbitos, complementarios, con la charla como centro y esencia del programa, y la historia y el arte como temas principales, nació este “Cuarto de Maravillas”, uno de los nombres que recibían los "Gabinetes de curiosidades", los precursores de los museos. Para mantener su espíritu, cada invitado al programa aporta un objeto curioso relacionado con la temática del programa. El programa se ha grabado en un plató improvisado en el Museo de Historia de Madrid. Para próximas ediciones, se anuncian invitados como Nacho Ares (SER Historia), Álvaro Martín (Onda Madrid), Christian Gálvez o Marta Robles. Relacionado:-“El Guerrillero” se alza con dos Premios Podcast Days 2024 (2024)-Xuso Jones, Ana Brito y Jordi Wild, entre los nominados en la III edición de los Premios Ondas del Podcast (2024)-"Historias mínimas de comunicación, convertidas en podcast", por Eva Mateo Asolas (2022)-Fran Izuzquiza 'inventa' el podcast terapéutico (2020)-Novedad editorial: "El Gran Cuaderno del Podcasting" (2019)-Nace “Cuaderno de Podcasting”, con Fran Izuzquiza (2018)-Gorka Zumeta en el ‘Cuaderno de Podcasting’ de Fran Izuzquiza (2018)-Tres voces para los altavoces inteligentes (2018)
En el campus de San Sebastián, el próximo 31 de marzo“El audio está de moda”La Facultad de Comunicación de la Universidad de Deusto cumple un...
«Bienvenido, el Podcast de Jonathan Velásquez Ramírez», es el nombre del nuevo espacio que lanzó el exalcalde de Antofagasta en sus redes...
«Bienvenido, el Podcast de Jonathan Velásquez Ramírez», es el nombre del nuevo espacio que lanzó el exalcalde de Antofagasta en sus redes...
El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina, estuvo reunido hoy con los gerentes de los canales regionales,...
El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina, estuvo reunido hoy con los gerentes de los canales regionales,...
Paspalabra y La ruleta de la suerte son los dos pesos pesados de Antena 3 y de los concursos en España. Ambos programas cuentan con un audeincia...
Ha dicho George Clooney que a sus 63 ya no va a hacer más películas románticas, que ese percal se lo deja a los compañeros de 25 años. Qué...
La concejalía de Educación ha cosechado un rotundo éxito con la última propuesta teatral a la que ha invitado a los centros escolares de la...
Esta monumental fortaleza con casi un milenio de historia se encuentra en el sur de Francia, a solo tres horas de la frontera con España, y es una de...
Esta monumental fortaleza con casi un milenio de historia se encuentra en el sur de Francia, a solo tres horas de la frontera con España, y es una de...