20 de enero. La titular del Centro coordinador de Pueblos Indígenas de la Mixteca baja con sede en Silacayoapam, Gabriela Salazar Martínez,...
Vous n'êtes pas connecté
17 de enero. La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió ayer jueves con más de dos mil autoridades municipales del país, entre ellos de la región Mixteca y el resto de la entidad, donde planteo tres temas como el fondo de la aportación para la infraestructura social, particularmente la parte destinada a los pueblos originarios, asimismo agua potable y seguridad. Convocó a los ediles a trabajar en unidad, para fortalecer las políticas públicas para enfrentar los retos en cada uno de sus municipios. Dijo que, tras las modificaciones a la Constitución a favor de los pueblos indígenas y afromexicanos, el presupuesto de 2025 del Fondo para la Infraestructura Social cuenta con una parte (el 10 por ciento del total) que deben dirigirse a obras en esas comunidades. Abundó que serán 13 mil comunidades beneficiadas, en un primer fondo para la infraestructura social que se destina a pueblos y comunidades. “Por primera vez el fondo para la infraestructura social va directamente a las comunidades y a los pueblos originarios, indígenas y afrodescendientes de nuestro país. se va distribuir es un fondo inicial, se va a distribuir de manera directa reconociendo a los pueblos y comunidades como sujetos de derechos, se va distribuir a partir de la organización de las propias comunidades a partir de asambleas en que quieren distribuir su recurso y se va a entregar de manera directa”. La mandataria federal propuso sumar recursos de los tres niveles de gobierno para obras de agua potable y saneamiento, de manera estratégica a través de proyectos impulsados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sheinbaum Pardo, llamó a las autoridades municipales para hacer un esfuerzo en conjunto para disminuir la inseguridad en el país. “Particularmente a los jóvenes, que nunca, tengan que acercarse a un grupo delictivo, que siempre tenga una opción de vida distinta, por eso lo llamamos atención a las causas”. Cabe mencionar que a esta reunión estuvieron presentes los 44 presidentes municipales del distrito de Huajuapan, además de los distritos de Nochixtlán, Putla y Tlaxiaco. -Denise Luengas Facebook: Sistema Radiofónico Informativo
20 de enero. La titular del Centro coordinador de Pueblos Indígenas de la Mixteca baja con sede en Silacayoapam, Gabriela Salazar Martínez,...
Eridani SalazarEn cumplimiento con la Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas...
Morelia, Michoacán, 20 de enero de 2025.- En un esfuerzo por promover el desarrollo y bienestar de las comunidades indígenas de Michoacán, el...
Las alcaldías recibirán este año 2 mil 366 millones 213 mil 108 pesos de recursos federales a través del Fondo de Aportaciones para la...
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de «dar batalla entre...
Javier Laertes Los Pueblos Originarios e Indígenas de Veracruz, recibirán de manera directa el diez por ciento del Fondo de
***Comparece la directora general del instituto de planeación para el bienestar, Juanita Cruz *** 29 de enero. La directora general del Instituto...
María Eugenia Margarito señaló que lo que pretende la reforma al artículo 2 constitucional es que las mismas comunidades indígenas se representen...
Redacción OAXACA, Oax . Con el objetivo de garantizar el respeto a la autonomía de los pueblos originarios, el Gobierno del Estado realizará este...
Morelia, Michoacán, 27 de enero de 2025 – El Gobierno de Michoacán ha anunciado una inversión significativa en infraestructura a través del...