X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ELDIARIO.ES - Política - 18/Jun 16:07

Hungría mantendrá en el congelador la oficialidad del catalán en la UE

La oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en la UE seguirá, en principio, en el congelador. Hungría, que es el país al que corresponde asumir la presidencia rotatoria del Consejo el próximo semestre y, por tanto, organizar el trabajo interno de los 27, no tiene perspectivas de retomar el asunto, que se quedó prácticamente en standby después de que España cediera el testigo a Bélgica. “No hay la intención”, ha respondido el embajador húngaro en la UE, Bálint Ódor, a la pregunta sobre si pretende introducir el asunto en el orden del día de próximas reuniones del Consejo de Asuntos Generales, incluso para su votación. Lo que sí ha puntualizado es que, “si hay una necesidad de debatirlo”, se introducirá en la agenda. España planteó la oficialidad de esas tres lenguas en la UE en el mes de agosto a raíz de las negociaciones con las fuerzas independentistas para la investidura de Pedro Sánchez. Hacer oficial en catalán en la UE fue uno de los compromisos. A partir de ahí, lo introdujo en todas las reuniones de los responsables de Asuntos Europeos, a pesar de que varios países mostraron sus reticencias a dar ese paso, que requiere de la unanimidad de los 27 para aprobarse. Entre las dudas que han expresado algunos de los países está la necesidad de presentar un informe sobre las implicaciones legales y económicas de hacer esas tres lenguas oficiales. Y lo que esperan es que se ponga una propuesta más clara sobre la mesa por parte de España, pero aún no ha llegado. La Comisión Europea realizó un informe preliminar sobre los costes, que cifraba en 132 millones anuales hacer oficiales las tres lenguas. España siempre ha dicho que asumiría los gastos. Lo último que presentó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, fue un documento en el que expresaba la singularidad de las lenguas oficiales españolas para incluirse en el catálogo de la UE. Además de que son lenguas con reconocimiento constitucional y que se hablan ya en el Parlamento nacional, lo que esgrime el Gobierno es que se trata de una cuestión de “identidad nacional”. Con esos argumentos, el Gobierno pretende convencer a los socios europeos de que no habrá después una reacción en cadena de otras lenguas minoritarias para reclamar la oficialidad en la UE. Pero desde marzo no ha habido más movimientos y la intención de Hungría es mantener el asunto en el cajón, a la espera de que España vuelva a mover ficha.

Articles similaires

Borrell admite que la UE sigue dividida sobre qué hacer con Israel tras 37.000 muertos en Gaza

eldiario.es - 24/Jun 17:16

La decisión del Gobierno de Benjamín Netanyahu de desobedecer a la Corte Internacional de Justicia que ordenó parar el ataque en Rafah...

Netanyahu pretende ir de la mano de Orbán a la cita de la UE para revisar la relación con Israel

eldiario.es - 21/Jun 14:39

En la UE había dudas de que Israel aceptara la convocatoria formal que hicieron los 27 en el marco del Acuerdo de Asociación ante su...

España presiona en la UE para revisar las reglas ambientales que amenazan con desviar tráfico marítimo a terceros países

eldiario.es - 16/Jun 20:24

Hecha la ley, hecha la trampa. El dicho puede adquirir una magnitud multimillonaria en el caso de las normativas medioambientales que la UE...

La UE lanza una disputa formal contra Argelia por las represalias comerciales a España por el Sáhara

eldiario.es - 14/Jun 11:27

Han pasado tres años desde que Argelia comenzó a aplicar restricciones a las exportaciones europeas y dos desde que las aumentó en el caso...

Orbán emula a Trump en la presidencia húngara del Consejo de la UE: "Hacer a Europa grande otra vez"

eldiario.es - 18/Jun 14:04

'Make Europe great again' (Hacer a Europa grande otra vez). Es el lema que ha escogido el ultranacionalista Viktor Orbán como lema para la...

Ursula von der Leyen, la "administradora" que sedujo a los líderes de la UE tras la gestión de varias crisis

eldiario.es - 27/Jun 21:45

Ursula von der Leyen (Bruselas, 1958) llegó a la presidencia de la Comisión Europea de rebote en 2019. Era una absoluta desconocida para...

Aznar llama a una "movilización" permanente contra el Gobierno

eldiario.es - 17/Jun 20:06

“El que pueda hacer, que haga”. La frase la pronunció el expresidente José María Aznar en noviembre de 2023, en plena ofensiva contra la...

¿Volverá el Reino Unido a la UE tras las elecciones? Qué puede cambiar y qué no con el Gobierno laborista

eldiario.es - 20/Jun 20:10

Hace unos días, la presentadora del programa Question Time de la cadena BBC preguntó a la audiencia en el plató si alguien había notado...

Sorry! Image not available at this time

España, entre los grandes productores de la UE en los que más aumentan las entregas de leche en 2024

campogalego.es - 21/Jun 13:17

El Observatorio del Mercado Lácteo de la Unión Europea (MMO por sus siglas en inglés), acaba de publicar un informe sobre la evolución de las...

Trabajo acelera la negociación para reducir la jornada laboral y advierte que no será a cambio de horas extra

eldiario.es - 17/Jun 17:37

El Ministerio de Trabajo pisa el acelerador de la negociación sobre la reducción de la jornada laboral. Tras constatar que han encallado...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément