X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - VIVAMALAGA.NET - A la Une - 17/Jun 11:23

Una puerta abierta a los museos del futuro desde Málaga capital

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga abre sus puertas al IV edición de CM Málaga, Culture & Museums International Tech Forum. Desde Málaga se va tomar el pulso a las tendencias del sector cultural y tecnológico. La ciudad vuelve a ser el centro de la innovación museística, donde se abordarán realidades que hace unos años parecían inimaginables, como museos automatizados con la inteligencia artificial totalmente integrada y el visitante como un avatar. “En estas dos jornadas de trabajo quedará patente como Málaga ha conseguido unir, en importancia y proyección, dos mundos que necesariamente deben encontrarse”, ha destacado la concejala de Cultura, Mariana Pineda. El CM Málaga se ha convertido en una cita “necesaria y esperada” para el sector con la participación de 16 países como EE.UU., Países Bajos, Catar, Francia, Canadá o Italia y más de medio centenar de museos y entidades tan relevantes como Museo del Louvre, Museo d'Orsay, la Fundación Louis Vuitton, British Museum, el Museo Van Gogh o MoMA. La cultura es un elemento “fundamental”, ha resaltado el consejero de Cultura, Arturo Bernal, porque es “capaz de atraer economía” y “constituye lo que somos, lo que hemos sido y somos capaces de aportar, nuestra identidad como pueblo”. “No solamente” son unas jornadas para la gestión museística, sino “de toda gestión cultural”, lo que lo convierte en un evento “singular” a nivel “andaluz y nacional” y “con mucho prestigio internacional”. En resumen, ha explicado el consejero, es un “momento para el aprendizaje y para poder mostrar lo mucho y bueno que se hace en Andalucía y Málaga”. El programa está compuesto por un plantel de más de 100 líderes mundiales de la industria cultural y la innovación que participarán en las diferentes áreas de contenido. Entre las figuras más destacadas se encuentran Angelica Pujia, funcionaria y conservadora superior del Parque Arqueológico del Coliseo (Roma, Italia) o Hélène Vassal, directora de Apoyo a las Colecciones del Museo del Louvre (París, Francia). El evento vuelve con un crecimiento del 50 por ciento respecto el año anterior, logrando una zona expositiva con más de 2.600 metros cuadrados. En ella estarán más de 200 empresas y entidades representadas de los sectores culturales y tecnológicos, de las que un centenar tendrán presencia en la zona expositiva. Cabe mencionar que un 75 por ciento de las mismas contarán con un destacado perfil tecnológico, junto a universidades, instituciones públicas, asociaciones y fundaciones además de otras entidades. Dentro de su espacio expositivo hay una ‘Tech Demo Area’, un espacio que trasladará una visión 360º de los avances tecnológicos en el ámbito cultural ofreciendo al profesional la capacidad de testear in situ las soluciones más innovadoras y vanguardistas en la actualidad. En esta zona los asistentes podrán tener experiencias inmersivas como interactuar con interpretaciones de obras artísticas de la mano de Newtonlab Space; el ‘Proyecto Legado’ que reconstruye el patrimonio español en el Pacífico durante los siglos XVI a XIX utilizando las últimas tecnologías de realidad aumentada y web 3D, de la empresa Isostopy; probar una herramienta tecnológica de captura de movimiento facial avanzada, Faceware, para convertir al usuario en un avatar digital creando al metahumano Leonardo Davinci o Martin Luther King, o sumergirse en el estudio de Velázquez, donde pintó ‘Las Meninas’ mediante la WebAR (realidad aumentada por web) para explorar el espacio y comprender mejor el proceso creativo del artista. Formación y sinergias Una de las actividades más relevantes del evento será el ‘IV Simposio Internacional sobre Nuevas Tendencias del Humanismo Digital en Museos y Organizaciones Culturales’, cuya dirección correrá a cargo de Lucía Ybarra y Rosina Gómez-Baeza, fundadoras de la consultora YGBART. En dicho simposio se abordarán aspectos relacionados con el uso innovador de lo digital y, más concretamente, se reflexionará sobre cuestiones relacionadas con la automatización técnica del museo y centros culturales, el procesamiento de datos, la inteligencia artificial y la ciberseguridad en un contexto dinámico y cambiante. También se celebrarán las ‘III Jornadas Técnicas Internacionales para Profesionales del Sector Cultural y Tecnológico’, que tienen como objetivo debatir, inspirar y trabajar con tecnologías, ideas y proyectos pioneros. Como novedad, CM Málaga acogerá el Seminario Internacional ‘Museos, turismo e innovación. Hacia un futuro sostenible’, que planteará cuestiones de actualidad sobre la estrecha relación existente entre las instituciones museísticas, el turismo y el desarrollo sostenible, con la innovación como hilo conductor. Por otra parte, la cita desarrollará también un programa de talleres especializados destinados a ampliar la formación de profesionales en materias como la gamificación en la cultura, la inteligencia artificial aplicada a la publicación del arte o neurociencia para el estudio del impacto positivo del arte. Además de cinco certámenes.

Articles similaires

Un Picasso internacional con 6 millones de visitantes en la celebración 1973-2023

vivamalaga.net - 14/Jun 17:42

Un balance amplio que deja la cifra de más de 6 millones de personas que han pasado por las 46 exposiciones nacionales e internacionales del programa...

Sorry! Image not available at this time

Málaga acoge el IV Foro Tecnológico Internacional de Cultura y Museos este fin de semana en el Fycma

novaciencia.es - 17/Jun 10:27

El IV CM Málaga, el Foro Tecnológico Internacional de Cultura y Museos, que tendrá lugar en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) los...

Sorry! Image not available at this time

Visita guiada con concierto final para recibir el verano en los museos

la nueva espana - 19/Jun 02:01

El Palacio de Revillagigedo, la Ciudadela de Celestino Solar (Capua), la villa romana de Veranes y el Jardín Botánico serán los cuatro...

Presentación de los proyectos participantes en el programa 02. Incubación de Emprendoteca

www.elcorreodelaempresa.es - 19/Jun 09:32

/COMUNICAE/ El programa 02. Incubación, impulsado por Culturia a través de Emprendoteca y subvencionada por el Ministerio de Cultura, tiene como...

Sorry! Image not available at this time

Cultura destina 2,9 millones a la industria cultural y creativa

aqui.madrid - 19/Jun 08:56

El Ministerio de Cultura ha convocado las ayudas a proyectos profesionales y empresariales para el fomento de la innovación en las industrias...

El Museo Thyssen defiende su relectura descolonial: “Nuestra transformación no tiene que ver con la política”

eldiario.es - 24/Jun 15:14

El Museo Thyssen-Bornemisza ha presentado esta mañana la exposición La memoria colonial en las colecciones Thyssen-Bornemisza, que se...

Probamos las Apple Vision Pro: tecnología de vanguardia antes de su lanzamiento en Europa

vivamalaga.net - 21/Jun 13:38

En 7TV Málaga hemos tenido el honor de probar las Apple Vision Pro, unas gafas de realidad aumentada y virtual que aún no se comercializan en...

Viaje Cultural: Descubre los Tesoros Escondidos de Bogotá

magazinespain.com - 27/Jun 09:01

¿Deseando visitar la capital de Colombia? Sin duda, una buena elección. Cultura, historia, gastronomía y naturaleza a raudales. Lo mejor de Puerto...

Sorry! Image not available at this time

Murió Sara Facio, un emblema de la fotografía argentina

lanoticiaweb.com.ar - 19/Jun 13:09

La fotógrafa Sara Facio murió este martes a los 92 años. Fue una de las grandes exponentes de la cultura argentina y sus obras se encuentran en...

Sorry! Image not available at this time

El Thyssen descoloniza su colección: «No hemos tenido contacto con el ministro de Cultura»

noticiasjovenes.es - 24/Jun 17:20

El Museo Thyssen-Bornemisza ha presentado este lunes su exposición más esperada y también más polémica: La memoria colonial en las colecciones...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément