X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - VIVAMALAGA.NET - A la Une - 26/Jun 15:32

Científicos recogen muestras de algas en el Ártico para estudiar el cambio climático

Dos científicos de la Universidad de Málaga han completado una campaña de un mes en el Ártico para recoger muestras de algas polares y continuar con sus estudios del impacto del cambio climático en estos ecosistemas bajo el hielo. La expedición comenzó a principios de junio en el archipiélago de Svalbard, en el paralelo 79 Norte, a apenas mil kilómetros del Polo Norte geográfico, en la base científica de Ny-Ålesund, el enclave humano más septentrional del planeta, ha informado este miércoles la Universidad de Málaga en un comunicado. En esta nueva campaña de investigación, la número 17 de la Universidad de Málaga en el Polo Norte, se ha continuado con el proyecto 'Dynarctic', que busca estudiar la dinámica del uso de los nutrientes durante los meses de primavera (de marzo a junio) por los principales productores primarios de Kongsfjorden. En este fiordo de Svalbard los efectos del cambio climático se dan a una mayor velocidad que en el resto del planeta, y en esta campaña se ha analizado la capacidad de las macroalgas para usar nutrientes orgánicos. “Debido al aumento de la temperatura en el Ártico, se predice un incremento en los aportes de materia orgánica en los ecosistemas costeros, que se debe al aumento anual y estival del deshielo glaciar y los ríos”, ha explicado la científica Raquel Carmona. Ha añadido que, aunque el Nitrógeno Orgánico Disuelto (DON) no ha sido tradicionalmente considerado como una fuente importante de nitrógeno para las macroalgas, algunos estudios han resaltado el papel potencial que tiene en el crecimiento de estos organismos fotosintéticos, especialmente en condiciones de baja disponibilidad de nitrógeno inorgánico en el agua de mar. “En Kongsfjorden la concentración de nutrientes inorgánicos es baja durante los meses de verano, periodo en el que la luz solar está disponible durante todo el día, por lo que el uso de sustratos orgánicos podría mantener el crecimiento de las macroalgas en dichos meses”, ha afirmado Carmona. Los trabajos realizados en el Ártico se han dirigido a analizar la capacidad de cuatro especies de macroalgas representativas de Kongsfjorden para incorporar nitrógeno y fósforo orgánicos. “Hemos planteado experimentos con distintos tratamientos de nutrientes con estas especies durante siete días en cultivo para estimar sus tasas de crecimiento y de fotosíntesis, tasas de incorporación de nutrientes orgánicos, actividades enzimáticas y su composición interna, caracterizando así su respuesta metabólica a estos nutrientes”, ha señalado la investigadora. Los resultados preliminares apuntan a que las especies de algas paradas, que forman los grandes bosques submarinos del fiordo, presentan una mayor capacidad de incorporar nitrógeno orgánico que las algas rojas. El Laboratorio de Investigaciones Polares de la Universidad de Málaga está en la finca Grice-Hutchinson y cuenta con varias cámaras climáticas, entre ellas una para trabajar hasta a 40 grados bajo cero, para experimentación en condiciones de temperatura e iluminación controladas, dotadas de tanques de cultivo de varios cientos de litros de capacidad. El grupo de I+D ‘Ecofisiología de sistemas acuáticos’ comenzó su trabajo con macroalgas polares en 2002 y cuenta, hasta ahora, con cerca de veinte campañas de investigación en el Ártico y en la Antártida. Los científicos del grupo mantienen una colección de macroalgas árticas en este Laboratorio, con las que realizan experimentos de simulación de la influencia del cambio global en la ecología de las macroalgas, con el fin de determinar la evolución futura del ecosistema de los bosques de algas marinas del Ártico. 

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Finaliza la campaña de la UMA en el Ártico para observar los efectos del cambio climático en algas

novaciencia.es - 26/Jun 14:43

Los resultados preliminares apuntan a que las especies de algas pardas, que forman los grandes bosques submarinos del fiordo, presentan una mayor...

Sorry! Image not available at this time

Estudiantes puertomontinos investigan el potencial antibacteriano de las algas

portaleduca.cl - 27/Jun 12:18

Actualmente están trabajando en el Centro i~mar, de la Universidad de Los Lagos, con el acompañamiento del Núcleo Milenio MASH, primer centro...

Sorry! Image not available at this time

Entre el 70 y 80% de los corales caribeños están seriamente amenazados por el cambio climático

novaciencia.es - 15/Jun 16:22

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, entre el 70 y 80 % de los arrecifes coralinos del país se han blanqueado, lo...

Sorry! Image not available at this time

Por qué las startups apuestan por las algas para el futuro del packaging sostenible

bioeconomia.info - 28/Jun 03:55

Las bioplásticos basados en algas podrían revolucionar el embalaje sostenible, cumpliendo con las demandas de los consumidores y las regulaciones....

Sorry! Image not available at this time

Sorprendente hallazgo de fosfato en la muestra de asteroide OSIRIS-REx de la Nasa

actualidadaeroespacial.com - 27/Jun 05:22

Los primeros análisis de la muestra del asteroide Bennu que trajo la misión OSIRIS-REx de la Nasa revelaron la presencia de polvo rico en carbono,...

Sorry! Image not available at this time

El PP denuncia que Sánchez “aprieta y ahoga” a los agricultores con un centenar de multas en Málaga por las movilizaciones de febrero

merchanendirecto.es - 17/Jun 11:12

El PP denuncia que Sánchez “aprieta y ahoga” a los agricultores con un centenar de multas en Málaga por las movilizaciones de febrero El...

Dióxido de nitrógeno y episodios por partículas y ozono marcan la contaminación en 2023

vivamalaga.net - 19/Jun 17:00

El pasado 2023 se situó como el segundo año más cálido desde 1961 y esta circunstancia, también tuvo que ve en los índices de contaminación y...

Sorry! Image not available at this time

La Diputación inicia el proyecto ‘Bio+a Málaga’ para su implantación en la Sierra de las Nieves

alsoldelacosta.com - 28/Jun 17:14

La Diputación de Málaga ha realizado un acto con el que se da inicio al proyecto ‘Bio+a Málaga, de gestión forestal sostenible, fomentando la...

La morosidad en las comunidades de vecinos, estabilizada en torno al 8%

vivamalaga.net - 17/Jun 11:55

Un reciente estudio, impulsado por la Facultad de Marketing y Gestión de la Universidad de Málaga, ha revelado cifras significativas sobre el sector...

Sorry! Image not available at this time

Este es el extra mensual que recibirán los ‘eramus’ de la Universidad de Málaga

novaciencia.es - 27/Jun 17:01

Los estudiantes de la Universidad de Málaga que se acojan a una de las movilidades del programa Erasmus+ tendrá mejoras económicas durante el curso...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément