X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - VIVAMALAGA.NET - A la Une - 13/Jun 14:56

Camino al 29 de junio: la gran manifestación para prohibir los pisos turísticos en Málaga

Los vecinos de Málaga se han cansado de que el alquiler les ahogue y encaran la cuenta atrás para la gran manifestación que han convocado el 29 de junio. En mayo de 2024 el precio era de 14,2 euros el metro cuadrado, un 0,3 por ciento más que un mes antes, un 3,6 por ciento más que en febrero y un 14,4 por ciento más que en mayo de 2023, tal y como reflejan los datos del portal inmobiliario Idealista. Esto convierte a la capital de la Costa del Sol en la “quinta ciudad de España con el precio del alquiler más alto y la primera de Andalucía”, ha denunciado Curro Machuca, portavoz del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga. El alquiler es “hoy fuente de empobrecimiento” para la población inquilina. Según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, el salario bruto anual en la capital malagueña ronda los “18.000 euros, en doce meses sale a 1.533 euros mensuales”. La Ley de Vivienda señala que ninguna persona o unidad familiar debería destinar más del 30 por ciento de sus ingresos al pago del alquiler incluyendo suministros, pero esto “no se cumple”. “Vemos como una persona en el barrio de Lagunillas destina el 43 por ciento de sus ingresos, sin incluir suministros, al pago del alquiler”, ha puesto de ejemplo Machuca. En Huelin el 45 por ciento y en la zona de la Estación María Zambrano, Arroyo de los Ángeles o Martiricos este porcentaje llega al 50 por ciento; por lo que no es un problema que solo se da en el centro, donde es del 60 por ciento, al igual que en Pedregalejo, ha detallado. El sindicato “ha cruzado datos” del Ministerio de Vivienda y Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, concluyendo que “una personas que quiera alquilar sola en la ciudad de Málaga debe destinar, solo al pago del alquiler, en torno al 44 por ciento de sus ingresos; y una familia el 51”. Las cifras del primer trimestre del Consejo General del Poder Judicial revelan que los desahucios por impago del alquiler se han disparado. De los 299 lanzamientos en los tres primeros meses del año, 277 están vinculados al alquiler. El colectivo pone encima de la mesa una serie de reivindicaciones: Mejorar la distribución de la vivienda y la aplicación de políticas que cumplan de forma efectiva con el derecho a la vivienda, a través de la regulación de precios, una ley de vivienda que tenga “efecto real” o la prohibición “total” de las viviendas de uso turístico. Málaga es la tercera ciudad de España con más pisos turísticos, por detrás de Barcelona y Madrid, se estima que podrían rondar entre los 8.000 y 9.000. Otra de las peticiones es la “movilización de viviendas vacías”. En Málaga capital hay más de 16.000 viviendas vacías, según del INE de 2021, “muchas de ellas en manos de bancos y fondos de inversión, estos pisos pueden servir para crear un parque público de viviendas en alquiler”; y el fin de los desahucios y despenalización de la ocupación, “mientras exista una situación de emergencia ocupacional”, ha enumerado el representante sindical. Respecto a los anuncios municipales de regulación de las viviendas de uso turístico, Sara Jiménez, otra de las portavoces, ha valorado que se trata de un “intento” por parte del Ayuntamiento de “desinflar” la movilización: “No solo es un intento en balde, sino que lo que hace es agitar mucho más”. Jiménez ha asegurado que “más del 40 por ciento de las viviendas destinadas al alquiler de todo el municipio son para uso turístico, sin contar los apartamentos turísticos que suponen unos 300”; es más, ha ejemplarizado, en la ciudad hay zonas donde los alojamientos de este tipo alcanzan el “70 por ciento como en la plaza de La Merced”: “El problema no son las futuras licencias, sino las que ya hay. Una cifra abusiva”. La convocatoria de una manifestación nació en el seno del Sindicato de Inquilinos de Málaga, pero “el malestar y el espolio de la ciudad es tal”, que hecho que se suman colectivos de diversos ámbitos. “Salimos” porque la situación de los alquileres es “absolutamente insostenible” y “vivimos en una ciudad que nos explota en pos de los beneficios privados del mercado inmobiliario y del turismo”. Con esta movilización reivindican la “urgencia de un nuevo modelo ciudad”. La cita está fijada para el sábado 29 de junio a las 11:30 horas en la plaza de La Merced. Otras ciudades, como Cádiz, están empezando a seguir la “lucha” que se ha emprendido desde Málaga.

Articles similaires

Con Málaga pide contundencia ante los pisos turísticos: "Más de 4.000 son ilegales"

vivamalaga.net - 19/Jun 13:56

La portavoz del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, defenderá ante la comisión plenaria de Economía una moción con medidas para, "junto a...

Compartir, la única forma de vivir de alquiler sin destinar más del 30% del salario

vivamalaga.net - 14/Jun 15:48

Según el estudio "Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2023", elaborado a partir de datos de InfoJobs y Fotocasa, los andaluces dedicaron...

La ministra de Vivienda sopesa prohibir los pisos turísticos en las comunidades de vecinos, amparándose en una sentencia asturiana

la nueva espana - 25/Jun 12:38

Al tiempo que el gobierno asturiano trata de sacar adelante una norma que regule los pisos turísticos para evitar su impacto en la vivienda y evitar...

La sequía y los problemas de la vivienda y movilidad comienzan a pasarle factura a Málaga

vivamalaga.net - 25/Jun 15:15

Málaga se está convirtiendo en una gran potencia económica. El nuevo Informe Socioeconómico de la provincia de la Confederación de Empresarios de...

El Principado inspeccionará las viviendas públicas en alquiler para “cazar” a quienes las subarrienden o las destinen a piso turístico

la nueva espana - 25/Jun 11:12

Vivienda iniciará un plan de inspección en las viviendas de alquiler de titularidad pública para detectar posibles usos fraudulentos, como...

El Principado inspeccionará las viviendas públicas en alquiler para “cazar” a quienes las subarrienden o las destinen a piso turístico

la nueva espana - 26/Jun 05:00

Vivienda iniciará un plan de inspección en las viviendas de alquiler de titularidad pública para detectar posibles usos fraudulentos, como...

Sorry! Image not available at this time

Vivienda replanteará el proyecto de Ecojove con menos pisos y nuevos accesos

la nueva espana - 18/Jun 02:01

Un nuevo modelo de edificabilidad, con menos pisos y más integrado en el entorno rural. Eso es lo que plantea la Consejería de Vivienda para los...

El Supremo confirma año y medio de cárcel por una oferta falsa de alquiler en internet a una familia sin casa

eldiario.es - 26/Jun 10:37

Eugenio, nombre ficticio, se encontró con un grave problema habitacional en los primeros meses de 2020. El contrato del piso de alquiler en...

Sorry! Image not available at this time

Las grandes empresas con desplazados necesitan pisos en temporada y gestoras especializadas

alejandromorales.es - 18/Jun 10:00

El mercado internacional de alquiler y vivienda está cambiando. Una de las novedades del mercado es la posibilidad de plantear sistemas de alquiler...

Sorry! Image not available at this time

Las grandes empresas con desplazados necesitan pisos en temporada y gestoras especializadas

alejandromorales.es - 18/Jun 10:00

El mercado internacional de alquiler y vivienda está cambiando. Una de las novedades del mercado es la posibilidad de plantear sistemas de alquiler...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément