X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - MAGAZINESPAIN.COM - A La Une - 11/Jun 11:23

Lo mejor de Puerto Rico en 8 días: Qué ver, mejores playas y dónde alojarte

Por Vanessa Pragasam La Isla del Encanto: Puerto Rico lleva este apodo con razón. Sus playas de arena, sus palmeras y la brisa tropical la convierten en el destino preferido para los amantes del sol y el surf. Sus montañas abruptas y su exuberante selva tropical atraen a los viajeros más intrépidos. Los hoteles de lujo con campos de golf junto al mar reciben a los turistas en busca de una experiencia lujosa. Ruta por Sicilia en 7 días – Qué ver, hacer y dónde alojarte Ruta por Albania en 7 días: Qué ver y dónde alojarte en el destino de moda La isla está repleta de belleza natural en forma de ríos, cascadas, lagunas y cuevas. Desde San Juan, puede aventurarse y descubrir el Bosque Nacional El Yunque, con su bosque lluvioso semitropical; la región kárstica del noroeste, con sus cuevas de piedra caliza; y tres bahías bioluminiscentes, donde los kayakistas disfrutan de la experiencia de remar en aguas que brillan en tonos vibrantes de verde, azul o blanco por la noche. Toma nota de mejor que puedes hacer en Puerto Rico en 8 días. La mejor época para viajar a Puerto Rico La mejor temporada para viajar a Puerto Rico es desde mediados de diciembre hasta fines de abril, cuando el clima es más agradable, el sol no está tan fuerte y el riesgo de huracanes está fuera de calendario Requisitos para entrar en Puerto Rico El primer requisito es contar con la nacionalidad de uno de los 41 países que forman parte del programa de exención de visados, entre los que se incluyen España, Andorra, Chile y la mayoría de países de la Unión Europea, Australia o Corea del Sur. Además, de ser elegible para el ESTA necesitarás un pasaporte biométrico en vigor. Seguidamente, debes rellenar online el formulario del ESTA para Puerto Rico. Para solicitar el ESTA para viajar a Puerto Rico basta con completar el formulario con sus datos personales y de su pasaporte y responder a las preguntas de seguridad. Como moverse por Puerto Rico Os recomiendo alquilar un coche para los días que planeéis recorrer la isla. Sin embargo, si vais a tener la base en San Juan, no es necesario tener un vehículo, ya que muchas excursiones parten desde la ciudad misma. En nuestro caso, como queríamos explorar la isla a nuestro ritmo, alquilamos un coche en la zona de Condado, a las afueras de San Juan. Lo alquilamos desde el segundo día, porque San Juan se puede recorrer andando y para llegar desde el aeropuerto al hotel y luego para llegar a San Juan, lo hicimos en Uber, que funciona de maravilla y es barato. Internet en Puerto Rico Durante toda nuestra estancia en la isla tuvimos datos ilimitados con las e-sim de HolaFly, Día 1 y 2: San Juan de Puerto Rico y alrededores San Juan es una ciudad que ofrece una rica combinación de historia, cultura, naturaleza y modernidad. Ya sea explorando su casco antiguo, disfrutando de sus playas, saboreando su cocina o participando en su vida nocturna, San Juan tiene algo para todos. Es un destino que captura el espíritu y la esencia de Puerto Rico. Nos alojamos en la zona de Condado, en el Double Tree by Hilton San Juan, porque queríamos estar en la zona de la playa para poder relajarnos también, y está ubicado a 10 minutos en coche del centro. Para aquellos que prefieran alojarse en el Viejo San Juan, os recomiendo el Hotel Convento. Llegamos de Madrid por la noche, así que realmente el primer día no vimos nada. El día 2 se lo dedicamos a recorrer el centro. Castillo San Felipe del Morro Precio entrada: 10$ Horario: lunes a domingo, de 09:00 a 17:00 h Construido entre los siglos XVI y XVII, este castillo, conocido también como El Morro debido a la forma de su enclave, fue una de las primeras fortalezas españolas establecidas en Puerto Rico. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, hoy en día es una de las principales atracciones turísticas en San Juan, Puerto Rico. Castillo de San Cristóbal Precio entrada: 10$ Horario: lunes a domingo, de 09:00 a 17:00 h Ubicada en la entrada del Viejo San Juan, esta fortaleza, construida entre los siglos XVI y XVIII, es el fuerte más grande erigido por los españoles durante el periodo colonial. A diferencia del Castillo San Felipe del Morro, que protegía de ataques marítimos, esta fortaleza se diseñó para evitar los ataques terrestres. Al igual que El Morro, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Hoy, es un lugar lleno de historia y una de las principales atracciones en San Juan, Puerto Rico. Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis El cementerio del siglo XIX, situado cerca del Castillo San Felipe del Morro, es famoso por su tour de misterios. Originalmente para soldados españoles, ahora honra a figuras ilustres, rebautizado en honor a Santa María Magdalena de Pazzi. Es el lugar de descanso de héroes, artistas y políticos prominentes de la historia puertorriqueña. Plaza de Colón Situada en la entrada del Viejo San Juan, esta plaza es una de las más significativas en San Juan de Puerto Rico. En el 400 aniversario de la llegada de Cristóbal Colón, se reemplazó la estatua de Ponce de León por la del famoso navegante. La plaza está rodeada de edificios históricos como el Teatro Tapia y el Casino de Puerto Rico. Es un lugar frecuentado por locales, con puestos de artesanía y comida. Dónde comer o cenar en el Viejo San Juan En esta vibrante ciudad cosmopolita, puedes deleitarte con platos que preservan las tradiciones de la cocina puertorriqueña y caribeña, así como explorar sabores de Asia, Latinoamérica, Medio Oriente y más. Desde la comida callejera hasta cenas de alta gama, San Juan tiene algo para satisfacer todos los gustos y presupuestos. El Viejo Almacén: Cocina argentina. Es perfecto para picar algo en la barra o degustar la cocina típica argentina en plan más tranquilo acompañada de un buen vino. Restaurante Raíces: Cocina puertorriqueña especializado en mofongo. La Bodega de Manolo Condado: Cerca del AC By Marriot en la zona de Condado, una zona en las afueras de San Juan, más residencial y cerca de la playa. Día 3: Bosque Nacional El Yunque (40 km de San Juan) El Yunque, se encuentra a menos de una hora de San Juan. Se puede hacer la excursión en un día. Es el único bosque tropical del Servicio Forestal Nacional de los Estados Unidos, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Ofrece numerosos senderos para caminatas, piscinas naturales bajo cascadas y paisajes impresionantes para relajarse. Su nombre, "Yuke", significa "tierras blancas" en taíno. Con 120 pulgadas de lluvia anuales, El Yunque alberga un ecosistema diverso con cientos de especies únicas de plantas y animales, incluida la famosa rana coquí de Puerto Rico. Este paraíso natural combina biodiversidad y belleza escénica, ofreciendo una experiencia inmersiva en la naturaleza. Nosotros hicimos la caminata hasta la Torre Britton. No es fácil, pero vale la pena. En un día despejado, desde la parte alta de la torre, tendremos una vista panorámica del bosque circundante, el Océano Atlántico, el Mar Caribe y la costa sureste y noreste. El camino va de forma continua por dentro del bosque. Se necesitan entre 1 hora y 1 hora y media para realizar la subida y bajada. [gallery columns="2" size="full" ids="454834,454835"] Días 3 al 5: Fajardo y Vieques (45 min de San Juan o 30 min del Yunque) Tras disfrutar todo el día en el parque, nos dirigimos hacia Fajardo donde nos alojamos durante dos noches en un Airbnb muy bien situado y 100% recomendable, al no haber mucha oferta hotelera en esa zona. Fajardo, que cuenta con media docena de puertos deportivos, incluida la marina más grande del Caribe, es un referente en navegación a vela, parasailing, alquiler de catamaranes y mucho más. Este municipio alberga una de las tres bahías bioluminiscentes de Puerto Rico, donde puedes navegar en kayak y explorar la rica diversidad de la vida marina. También se encuentra la reserva natural de las Cabezas de San Juan. Bahía bioluminiscente Laguna Grande Una de las mayores maravillas que ofrece la Reserva Natural Las Cabezas de San Juan es la Laguna Grande, una de las tres lagunas bioluminiscentes de Puerto Rico. Los otros dos están en Bahía Mosquito en la isla de Vieques y en la Parguera, en Lajas. El estrecho y serpenteante canal que conduce a las impresionantes aguas que resplandecen en la oscuridad la define, técnicamente, como una laguna en lugar de una bahía. Aquí podrás lanzarte en kayak o en una pequeña embarcación y disfrutar de un momento absolutamente espectacular cuando el movimiento del agua despierte la luminiscencia gracias a los microorganismos, llamados dinoflagelados, presentes en ella. Aunque está prohibido nadar en la laguna, puedes agitar el agua con las manos y disfrutar de este espectáculo natural. No olvides reservar con antelación y ten en cuenta que cuanto menos luz lunar haya, mejor será la experiencia de este fenómeno natural. Vieques o Culebra (Día 4) Vieques y Culebra son los dos destinos más frecuentados por los visitantes fuera del territorio principal de Puerto Rico, pero no te equivoques al pensar que son idénticas: Cada una de estas islas posee su propia historia, cultura y ambiente distintos. Ambas tienen en común el haber sido bases militares de las fuerzas armadas de Estados Unidos, y los tanques de guerra abandonados en sus playas son un recordatorio de esa época. Aunque la infraestructura, los servicios y las instalaciones varían entre Culebra y Vieques, la actividad principal en ambas islas es la misma: RELAJACIÓN. Nosotros nos decantamos por Vieques y sólo fuimos a pasar el día. Si tienes días libres, puedes alojarte allí aunque no hay mucha opción hotelera. Si os optarais por quedaros, tenéis la opción de disfrutar por la noche en la Bahía Mosquito, de la Bioluminiscencia. [gallery columns="2" size="full" ids="455269,455270"] Para llegar a Vieques, hay que coger el ferry que parte desde la recién inaugurada terminal en Ceiba. El trayecto de ida y vuelta cuesta 4$ y tarda 45 minutos. Por internet sólo venden el 20% de la capacidad del barco, con lo cual, no os asustéis si veis que no quedan billetes en la web. Podréis comprar el billete directamente en taquilla. Hay 6 viajes al día. Podéis ver toda la info y horarios aquí. Una vez en la isla, la forma de moverte es alquilando un coche. Hay que reservarlo con tiempo porque se agotan muy rápido y los precios son bastante elevados. Si sólo vais a pasar el día, también podéis coger un taxi de los muchos que hay a la salida del ferry, y que os llevarán a la playa que deseéis. Las mejores playas de Vieques son: Playa Caracas, Playa Negra y Sun Bay. Las dos primeras no cuentan con restauración o kioskos de venta de bebida o comida, la única que tiene restaurantes cerca es Sun Bay.  Playa Escondida y Colorá (Día 5) Playa Escondida, como su nombre lo indica, es una verdadera joya en el pueblo de Fajardo. Solo necesitas una caminata fácil de 15 a 20 minutos desde el rincón más alejado de la playa de Seven Seas, la playa más conocida en la zona. ¡La vista después de atravesar los manglares hará que el paseo valga la pena! Reconocida como una de las playas más tranquilas de la isla, te recibirá con arena dorada y olas suaves que acarician la costa. Este lugar idílico brinda el escenario perfecto para deleitarse con las espectaculares vistas de El Yunque y la costa de Luquillo. Para llegar a Playa Colorá, vuelves al sendero y avanzas cinco minutos en la dirección contraria. Esta playa es otro tesoro secreto de aguas turquesas y arena rojiza. Como el camino es un poco largo, asegúrate de llevar todo lo necesario, porque no hay ni restaurantes, ni kioskos con venta de agua.             Ver esta publicación en Instagram                         Una publicación compartida de Vanessa Pragasam (@vanessapragasam) Dónde comer o cenar en Fajardo Desde colas de langosta y chillos fritos enteros hasta camarones al ajo y pollo criollo, la cocina de Fajardo no te defraudará. Os recomiendo El Yate, con unas vistas espectaculares del puerto y buen producto, especializado en marisco. Y Pasión por el Fogón, justo enfrente del anterior y especializado en cocina puertorriqueña.  Día 5: Ponce (2 horas de Fajardo) Tras disfrutar de un día espectacular de playa, a mediodía nos dirigimos a Ponce, la segunda ciudad más grande de Puerto Rico, después de San Juan, y situada en una región denominada Porta Caribe, "la puerta de entrada al Caribe". Aquí nos alojamos en el Hotel Bélgica, un pequeño hotel de estilo neoclásico situado en el centro de Ponce. Magníficos edificios embellecen cada rincón de Ponce, desde el centro urbano hasta las colinas circundantes, con estilos que abarcan desde el colonial español y el art nouveau, hasta el art déco y el neoclásico. [gallery columns="2" size="full" ids="455284,455285"] Puedes iniciar tu recorrido en la Plaza Las Delicias, la plaza principal de la ciudad. Aquí, la estación de bomberos de 1882, con su distintiva combinación de rojo y negro y su estilo gótico victoriano, es fácil de reconocer. El Museo Castillo Serrallés, en lo alto de la ciudad, fue una vez la residencia de un magnate de la caña de azúcar y ahora es un museo histórico de la industria del azúcar y el ron. Tampoco debes perderte la Catedral de Ponce ni la animada Fuente de los Leones. Otros edificios de interés incluyen la Casa Alcaldía, erigida en 1840, el Centro Cultural de Ponce con sus exhibiciones de arte, y la Casa Armstrong-Poventud, un destacado ejemplo de la arquitectura criolla ponceña. Dónde comer o cenar en Ponce Entre los restaurantes que os recomiendo en el centro de Ponce están: Diverso, localizado a pasos del Hotel Bélgica en el centro del pueblo, que ofrece el primer concepto de cocina abierta y desde tu mesa puedes observar la actividad de los chefs. Lola Eclectic Cuisine desde la decoración interior hasta la cocina de fusión caribeña en este restaurante del Ponce Plaza Hotel es ecléctico. Si quieres disfrutar de una experiencia gastronómica diferente, visita el paseo frente al mar conocido como La Guancha, donde encontrarás un sinfín de restaurantes y puestos callejeros. Día 6: Mejores playas zona Oeste de Puerto Rico Hoy toca recorrer varias playas de la zona oeste de Puerto Rico hasta llegar a Rincón, nuestro último destino. Playa Pelícano El santuario protegido Caja de Muertos tiene una de las aguas más cristalinas del sur de Puerto Rico. Recibió la primera distinción de Bandera Azul a una playa ubicada en una reserva natural. Allí, estarás frente a las aguas abiertas del Mar Caribe y observarás una variedad de aves que anidan en las colinas cerca de las rocas. Su nombre deriva de la forma del cayo. Playa La Jungla en Guanica (40 minutos de Ponce) La Playa La Jungla, es una de las playas más espectaculares que hemos encontrado en puerto Rico. Localizada en el municipio de Ensenada, Guánica, es un oasis escondido que promete una experiencia alucinante para quienes buscan playas desérticas. Para llegar a ella tienes que pasar Playa Santa y continuar hasta la entrada de la Urb. Punta Sombrero. A tu derecha encontrarás una entrada con un camino no pavimentado, este conduce a Playa la Jungla. Este lugar es famoso por sus aguas transparentes y arenas doradas, rodeadas de una densa vegetación que le da su nombre. La Jungla se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera de Guánica, reconocida por la UNESCO, lo que le confiere un valor ecológico y de conservación destacado. Playa Buyé Cabo Rojo Buyé es una playa famosa del municipio de Cabo Rojo, al suroeste de Puerto Rico. Sus aguas tranquilas, cristalinas de un azul turquesa y su ancha franja de arena, así como una arboleda frondosa que da sombra a lo largo de toda la costa, la convierten en una de las principales atracciones de la zona. El pueblo de Boquerón y sus playas, por mucho que leáis que son bonitas, no os las recomiendo. Ni las playas, que están masificadas, ni el pueblo en si... Dónde comer en Cabo Rojo No os podéis ir de Cabo Rojo, ni de Puerto Rico, sin probar el típico lechón. El lechón es un cerdo entero asado lentamente sobre brasas durante varias horas hasta que queda jugoso y crujiente. La carne ha sido marinada en adobo durante horas, e incluso días, para lograr un sabor exquisito y delicioso. Este plato, muy apreciado localmente, tiene sus orígenes en el menú del jíbaro durante las festividades y ha evolucionado hasta convertirse en el manjar cultural que es hoy. En la Lechonera & Restaurant Joyuda podrás disfrutar de un rico lechón asado y una rica variedad de comida criolla. Días 6 y 7: Rincón y sus playas perfectas para surfear Esta parte de la isla sólo la recomiendo para aquellos que vengan a Puerto Rico con la intención de recorrerse toda la isla y además sean amantes del surf. Nos alojamos en un increíble Airbnb Casa Florencia situado en las colinas. Rincón Art Walk: Explora el paseo del arte del pueblo para sumergirte en una escena artística emergente con un estilo propio. Cada jueves por la noche, los locales se reúnen y celebran un pequeño festival para disfrutar de la cultura local y el ambiente tropical. La plaza del pueblo se llena de artesanías, camiones de comida, música y mucho más. Galerías de arte: El pueblo cuenta con varias galerías de arte pequeñas y tiendas de souvenirs que ofrecen artículos únicos que querrás llevarte a casa. Lugares como Secret Garden Art Gallery y Galería Éxodo exhiben pinturas y artesanías de artistas locales. Además, otras pequeñas tiendas como Playa Oeste ofrecen una variedad de arte original, fotografía, tallas de madera, cerámica, vidrio, metal, artesanías, piedras preciosas, plata y joyas de vidrio marino. [gallery columns="2" size="full" ids="455325,455326"] Domes Beach Domes, un verdadero paraíso para los surfistas, se encuentra entre un faro y el reactor nuclear inactivo de Puerto Rico. Con sus aguas turquesas y arena dorada, esta playa es perfecta para avistar ballenas en invierno. Aunque no es ideal para nadar, es un excelente lugar para relajarse, disfrutar de campeonatos de surf y hacer paseos a caballo. Sandy Beach Sandy Beach East es una playa natural y hermosa, a menudo considerada una de las favoritas por muchos. Es conocida por su entorno limpio y su brisa fresca, lo que la convierte en el lugar ideal para disfrutar de una puesta de sol. La playa rara vez está abarrotada, proporcionando un ambiente tranquilo, sólo los surfistas cuando las olas son particularmente fuertes. Tortuga Beach Playa Tortuga recibe su nombre debido a los frecuentes avistamientos de tortugas en la zona. Una de las mejores maneras de ver de cerca a estas magníficas criaturas es practicando snorkel y nadando junto a ellas. Además de las actividades acuáticas, el senderismo también es popular cerca de Playa Tortuga, con numerosos senderos que conducen a varios destinos en los alrededores. Día 8: Regreso a San Juan y Madrid Como nuestro vuelo salía por la noche, este día lo dedicamos a recorrer la parte norte de la isla hasta llegar a San Juan. Para impresionantes vistas panorámicas y un divertido día de playa, visita Mar Chiquita, una hermosa playa en Manatí a solo 45 minutos de San Juan que ha sido ganadora del Travel Influencer Award. Visitamos Arecibo, donde el paisaje y las vistas panorámicas se caracterizan por cuevas, sumideros y colinas de piedra caliza llamadas mogotes.  La rica herencia española del pueblo se refleja en sus monumentos impresionantes. El actual ayuntamiento, que sirvió como cárcel en el siglo XVII, destaca entre ellos. El faro de Punta Los Morrillos, construido por el gobierno español, ahora es un parque histórico. Casa Ulanga, antigua residencia de un español de alto rango, ha tenido diversos usos a lo largo del tiempo y hoy funciona como el Centro Cultural de Arecibo. Lo mejor de Puerto Rico radica en su diversidad cultural, sus paisajes impresionantes que van desde playas paradisíacas hasta montañas verdes, su deliciosa gastronomía, la calidez de su gente y la riqueza de su historia y tradiciones, todo enmarcado en un ambiente vibrante y lleno de vida. La entrada Lo mejor de Puerto Rico en 8 días: Qué ver, mejores playas y dónde alojarte se publicó primero en magazinespain.com.

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

San Juan Del Puerto celebra un año más sus tradicionales capeas

teleonuba.es - 20/Jun 11:45

La localidad de San Juan Del Puerto vive su semana más especial del año con la llegada de sus fiestas en honor a San Juan Bautista, durante las que...

Sorry! Image not available at this time

Playa Honda celebra con gran ambiente familiar las hogueras de San Juan

isladelanzarote.com - 11:34

La jornada se trasladó este 2024 a la playa de El Curita para proteger la nidificación del chorlitejo patinegro El Ayuntamiento de San Bartolomé...

El sector hotelero augura un verano "mejor" que el pasado: "El norte es muy apetecible"

la nueva espana - 02:08

Si una palabra puede definir la sensación de la hotelería de cara al verano, esa es "optimismo". Con la Hoguera de San Juan como...

El PSOE acusa a PP de privatizar el acceso a las playas de Estepona y cobrar a los vecinos

vivamalaga.net - 18/Jun 15:50

¿Playas para todas y todos en Estepona? Desde el PSOE local tienen claro que no. Así, la secretaria de los socialistas esteponeros, Emma Molina, ha...

Sorry! Image not available at this time

La noche de San Juan, en la que los deseos se hacen realidad

elfarodeceuta.es - 23/Jun 22:37

Las playas de La Ribera y El Chorrillo, así como otras de Ceuta han acogido esta noche a todos aquellos que por el día de San Juan pasan la velada...

Sorry! Image not available at this time

Cómo llegar a las playas de Valencia en la Noche de San Juan

7 televalencia - 23/Jun 07:00

Las playas de Valencia se convertirán esta noche en las protagonistas de la ciudad para celebrar la festividad de San Juan. Por ello, el Ayuntamiento...

La celebración de San Juan deja 23 toneladas de residuos en las playas de la capital

vivamalaga.net - 15:24

Las labores del operativo especial de Limpieza tras la noche de San Juan han dado comienzo a las 06.00 horas de este lunes y han actuado en todas las...

Sorry! Image not available at this time

Hogueras de San Juan en la playa del Puerto de Tazacorte 2024

mundolapalma.es - 17/Jun 15:19

Hogueras de San Juan en la playa del Puerto de Tazacorte 2024Hogueras de San Juan en la playa del Puerto de Tazacorte 2024El 23 de junio, a partir de...

Sorry! Image not available at this time

Éxito rotundo en las Fiestas Patronales de San Juan del Puerto

teleonuba.es - 12:37

San Juan del Puerto ha celebrado sus Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista con gran éxito de participación, y es que durante 6 días...

La hoguera de San Juan de Navia se traslada a la playa (y hay prohibiciones)

la nueva espana - 19/Jun 21:59

san Juan está cerca y en Navia llega con novedad. La Sociedad de Festejos, encargada de la fiesta y la hoguera en colaboración con el Ayuntamiento,...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément