X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ELDIARIO.ES - Política - 12/Jun 07:40

Bolaños contacta con González Pons para retomar la negociación sobre el Poder Judicial tras el ultimátum de Sánchez

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, se ha puesto en contacto con el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, para retomar la negociación sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que está pendiente desde hace más de cinco años. Fuentes del Gobierno explican que el titular de Justicia ha propuesto una reunión para este mismo viernes, aunque en el Ejecutivo esperan todavía la respuesta del partido de Alberto Núñez Feijóo.  El contacto, que se ha producido a través de un mensaje, ha tenido lugar poco después del ultimátum lanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En una entrevista en TVE, el jefe del Ejecutivo ha asegurado que si el 30 de junio no hay acuerdo entre los dos principales partidos para el desbloqueo del órgano de gobierno de los jueces, el Gobierno dará por rotas definitivamente las negociaciones e impulsará su propia reforma. “A final de junio el tiempo de la negociación se habrá acabado y el PSOE, Sumar y el Congreso presentarán una propuesta para acabar con esta situación inaceptable”, ha dicho.  La respuesta del PP ha llegado por parte del vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, que ha reclamado la intermediación de la vicepresidenta europea, Věra Jourová, para el intento de desbloquear el CGPJ solicitado por Sánchez. Según ha informado el PP, Pons se ha dirigido a la Comisión “para informarle del intento del presidente del Gobierno de desestabilizar la negociación mantenida con el PP y con la supervisión del Gobierno comunitario para la mejora del modelo judicial de nuestro país”. “Ante el ultimátum y el chantaje verbalizado hoy por Pedro Sánchez, González Pons ha solicitado un encuentro a tres con carácter urgente. Quedamos a la espera de la respuesta de la vicepresidenta de la Comisión”, asegura el PP en un mensaje remitido a los periodistas. Esta misma tarde, el ministro de Justicia se ha puesto en contacto con la vicepresidenta Jourová para trasladarle su voluntad de celebrar una reunión con el PP para reanudar las negociaciones para desbloquear la renovación del CGPJ este próximo viernes en Madrid. En caso de que la comisaria europea no pudiera desplazarse, Félix Bolaños ha propuesto también una reunión alternativa en Bruselas para la próxima semana. Sánchez no ha concretado el contenido de esa reforma, en la que el ministerio de Justicia trabaja desde hace meses, pero sí ha esbozado las principales líneas de su propuesta. “El incentivo perverso que tiene el PP para bloquear es la facultad que tiene esa institución para nombrar a magistrados que van al Supremo o a los tribunales superiores de justicia. Deberíamos revisar esa facultad para hacerla más objetiva y más transparente y menos politizada”, ha planteado.  Además, el presidente también ha anunciado en el Congreso este miércoles que impulsará un paquete de medidas de regeneración democrática antes de finales del mes de junio. “Tengo muchos defectos, muchos, pero hablo claro y digo una cosa: hago. Me propuse presentar un paquete de calidad democrática antes de que termine el verano y voy a presentar ese paquete antes de que termine el verano”, ha dicho en respuesta a la demanda del portavoz de ERC, Gabriel Rufián que le había exigido políticas valientes para “la mejora de la vida de la gente” ante el avance de la extrema derecha. Sánchez no ha dado más detalles, por el momento, sobre el contenido de esas reformas que ya comprometió cuando decidió permanecer al frente del Ejecutivo tras cinco días de reflexión, aunque desde el ministerio de Justicia se trabaja desde hace meses en la búsqueda de alternativas para el desbloqueo del Poder Judicial ante la obstrucción de la renovación por parte del PP. Sí ha señalado, en materia económica, que la idea de su Ejecutivo es mantener la reducción del IVA a los productos de alimentación básica más allá del 30 de junio, fecha en la que expira la medida. “Lo tendrá que plantear el Consejo de Ministros, pero creo que es un esfuerzo que debemos hacer”, ha dicho. Durante el cuerpo a cuerpo con la oposición, el eco de las elecciones europeas ha retumbado aún entre las paredes del Congreso. En la sesión de control al Gobierno, el líder del PP ha insistido en la misma idea que su partido repite desde la noche electoral, la de que una victoria por dos escaños es suficiente, a su juicio, para dar por finiquitada la legislatura. “Déjelo ya, sea usted responsable. No eternice lo que es inviable, esto ya no da más de sí”, le ha espetado Alberto Núñez Feijóo al presidente. En su respuesta, Pedro Sánchez también ha incidido en el argumentario del PSOE respecto a la lectura de los resultados del 9J. Es decir, responsabilizar a Feijóo del avance ultra en España por secundar el discurso “del fango”. “Lo que ha hecho con su polarización, habiéndose convertido en el portavoz de una asociación ultraderechista como Manos Limpias, es que haya ahora dos ultraderechas, no una. Y esa es una responsabilidad que usted tiene como consecuencia de la polarización y de su discurso ultraderechista. Lo que va a ocurrir dentro de tres años cuando haya elecciones generales es que se presentarán tres ultraderechas. Y vamos a ganarle a usted, a Abascal y a Alvise. A los tres”, ha pronosticado el presidente. Sánchez ha felicitado al líder de la oposición por su victoria en las elecciones del domingo de manera irónica y respecto a su debilidad como jefe de los populares. “Enhorabuena por los resultados, los suyos le van a dejar seguir al frente”. Y le ha pedido paciencia para afrontar una legislatura larga a pesar de sus demandas de elecciones anticipadas. “Se le va a hacer un poco largo”. En su turno de intervención, Feijóo ha vuelto a dibujar un panorama oscuro en torno al Gobierno de Pedro Sánchez, que ha descrito como paralizado. “Le dije en su investidura que estaba cometiendo un error. Este es un gobierno paralizado, acorralado por varios casos de presunta corrupción. Sus socios hacen aguay los que le mantienen en pie empiezan a abandonarle. En lo que va de legislatura mi partido ha conseguido tramitar más leyes desde la oposición que usted desde el gobierno. Nadie desde su partido se atreve a decírselo pero lo piensan”, ha asegurado el líder del PP.  Feijóo también ha lanzado toda una retahíla de calamidades que bajo su punto de vista acechan a Pedro Sánchez, entre las que ha vuelto a mencionar a su pareja y a su hermano, aunque no de manera expresa. “Desde su derrota del domingo hemos tenido constancia de la manipulación del CIS, de la petición de la Justicia de que les deje trabajar en paz, de que la aplicación de la amnistía no va a ser coser y cantar, de que ha estafado a los catalanes, que otra persona de su círculo más íntimo vuelve a estar investigada y que tiene una vicepresidenta que ha dimitido un poquito. ¡Y aún es miércoles!”. “Cuando uno pide todos los días elecciones, está poniendo de manifiesto su debilidad y necesitando que ocurra lo que sea ya para mantenerse en el poder. Esa es la situación del señor Feijóo y de usted, señor Bravo”, ha respondido a continuación María Jesús Montero al responsable económico del PP. Juan Bravo le había reprochado previamente los datos económicos, desde el paro a la inflación. Montero le ha replicado que “se mide de parte de quién está un Gobierno sobre todo cuando gestiona una crisis”. Y ha proseguido: “Ustedes gestionaron la anterior crisis a base de recortes, de cargar el esfuerzo en la espalda de los trabajadores, con precariedad laboral, facilitando el despido, dejando a la gente en la estacada”. “Nosotros hemos protegido, hemos creado el ingreso mínimo, los ERTE, las prestaciones por autónomo, las ayudas a las pyme, inversión pública para ser tractores, bajado el IVA de alimentos y de la factura de luz. Dos formas de gestionar la crisis, nosotros defendemos a la clase trabajadora”, ha concluido. Sánchez pide a Rufián que faciliten un Gobierno en Catalunya En un momento del intercambio con Rufián, Sánchez le ha pedido al grupo republicano entendimiento para un govern en Catalunya, después de la victoria del candidato del PSC, Salvador Illa, en las elecciones del 12 de mayo. “Ojalá podamos entendernos en Catalunya porque merece la pena que podamos hacer gobiernos transversales donde el progreso social y la convivencia primen sobre otros intereses”, le ha dicho después de valorar la asociación entre su Gobierno en el Estado y ERC en el Congreso de los diputados para sacar medidas sociales adelante en los últimos seis años. Momentos antes, Sánchez le había señalado la incoherencia de criticar a Junts en la Cámara Baja y después facilitarles la presidencia del Parlament, como ocurrió este mismo lunes con su voto a favor de Josep Rull, el candidato de los posconvegentes. “Me sería muy fácil decirle que después de la votación de la Mesa del Parlament haciendo a Junts presidente del Parlamento de Catalunya es algo contradictoria con su voluntad de entendimiento con las fuerzas progresistas en este Congreso”, ha dicho. Rufián también le ha pedido menos cartas a la ciudadanía. “Tienen el BOE”, la ha recordado. ¿Quieren acabar con la maquinaria del fango? Propuestas. Votemos aquí mañana: vocales del CGPJ; vetemos a empresas privadas que han colaborado con la maquina del fango en contratación pública; aumentemos multas por perseguir difamar mentir, de 14.000 a 150.000 euros. Hagámoslo, si se quejan por algo será. Más de enviar cartas, le puedo asegurar que a la gente todo esto le importa cero. Mejoremos sus condiciones de vida porque cuando la izquierda no crea lugares de vida mejor la derecha crea cavernas y la gente entra“, ha advertido. Es entonces cuando Sánchez se ha comprometido a implementar esa agenda de “calidad democrática”. “Este Gobierno tiene ante sí una agenda de lucha y reducción de la desigualdad extraordinaria. El problema de vivienda, los problemas para acceder a una vivienda. Pero creo que este gobierno de minoría ha logrado cosas absolutamente inéditas y que son valoradas fuera de España: la reforma laboral, la reforma de las pensiones, la reforma educativa. Son todo políticas que nos están permitiendo crecer, reducir el desempleo”, ha presumido además.

Articles similaires

PSOE y PP se reúnen con la Comisión Europea para ultimar el acuerdo para renovar del Poder Judicial

eldiario.es - 25/Jun 11:40

Avanzan las conversaciones para sacar del bloqueo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras más de cinco años con el mandato...

El PP rebaja sus exigencias para el Poder Judicial y alimenta el optimismo del Gobierno sobre la renovación

eldiario.es - 18/Jun 20:15

El final del ciclo electoral de 2024 ha abierto una nueva ventana de oportunidad para desbloquear el Consejo General del Poder Judicial, que...

El PP se limita a pedir "alguna garantía" de "avanzar en la independencia de los jueces" para renovar el Poder Judicial

eldiario.es - 18/Jun 12:08

“Que los jueces elijan a los jueces”. La frase que el PP había convertido en un mantra con el que responder a las preguntas sobre la...

El PP evita respaldar la medalla de Ayuso a Milei

eldiario.es - 24/Jun 12:32

Nadar y guardar la ropa. Es lo que intenta hacer el PP cuando se le pregunta por la condecoración impuesta por Isabel Díaz Ayuso a Javier...

Feijóo, sobre la renovación del Poder Judicial: "Todo lo que sea avanzar en la independencia judicial, el PP lo firmará"

eldiario.es - 17/Jun 15:37

“Todo lo que sea avanzar en la independencia judicial, el PP lo firmará”. Así ha confirmado en Bruselas el líder del PP, Alberto...

El PP pasa página de la acogida de Ayuso a Milei y el Gobierno la utiliza contra Feijóo

eldiario.es - 24/Jun 20:00

Los ecos de la segunda visita a España en pocas semanas del presidente argentino, Javier Milei, reverberan en Madrid, donde fue agasajado y...

El PP pone fin al boicot al Estado

eldiario.es - 25/Jun 20:26

En la guerra a muerte del Partido Popular contra el Gobierno de Pedro Sánchez, los rehenes llevaban toga. El PP se negó a pactar la...

Sánchez celebra que el PP "cumpla la Constitución" al pactar el Poder Judicial y Feijóo mantiene sus ataques al Gobierno

eldiario.es - 26/Jun 07:42

Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez se han enfrentado este miércoles en el cara de la sesión de control en el Congreso apenas unas...

El PP emite señales de hartazgo con Ayuso ante el progresivo debilitamiento de Feijóo

eldiario.es - 22/Jun 20:43

Feijóo tiene un problema. Incluso dos. Quizá más. Pero uno tiene nombre propio y se llama Isabel Díaz Ayuso. La inquilina de Sol no...

El PP pacta al fin la renovación del Poder Judicial con el mismo acuerdo que rechazó en 2022

eldiario.es - 25/Jun 20:26

Cinco años, seis meses, y 21 días. Es el tiempo que ha durado el histórico bloqueo por parte del PP del Consejo General del Poder Judicial...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément