X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - WWW.ELCORREODELAEMPRESA.ES - A la Une - 06/May 11:32

Fenaer reclama una estrategia nacional que mejore el diagnóstico y tratamiento del asma en España

/COMUNICAE/ La Federación de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias, Fenaer, reclama en el Día Mundial del Asma la definición y puesta en marcha de una estrategia nacional contra el asma que mejore el diagnóstico y tratamiento de los pacientes y aborde de forma específica el asma grave con la creación de más unidades especializadas. El plan debería servir, además, para acabar con la inequidad y garantizar el acceso de los pacientes a especialistas en esta patología Además, la Federación considera clave avanzar en una coordinación real entre las diferentes instancias sanitarias que atienden a quienes la padecen, y también entre los diferentes sistemas de salud autonómicos. La conmemoración, que se lleva a cabo el 7 de mayo, trae consigo la reivindicación de una mayor visibilidad de esta patología. El asma es una de las enfermedades respiratorias de mayor prevalencia, estimándose que afecta a tres millones de personas en España y que el 4% de ellas la padecen en su forma grave. Casi medio millón de personas fallecen anualmente en el mundo por su causa. Sin embargo, sigue siendo infravalorada, cuando no estigmatizada, por una parte de la población. "Aunque ha habido avances, la coordinación entre los diferentes servicios de salud sigue siendo escasa", explica Mariano Pastor, presidente de Fenaer. La falta de un plan global para tratar a quienes sufren asma hace que "el diagnóstico siga siendo lento y los protocolos de derivación a especialistas, la estandarización de pruebas diagnósticas y el tratamiento de las crisis graves, muy mejorables". En este sentido, Pastor remarca las diferencias en el tratamiento de los pacientes con asma entre los distintos sistemas autonómicos: "Garantizar una atención equitativa, independientemente de dónde residas, es un derecho básico para todos los pacientes crónicos". Este plan nacional debería incluir también un enfoque global del abordaje del asma, apunta Pastor: "aunque en la actualidad existen tratamientos muy efectivos, su acción se ve lastrada por la falta de programas de educación del paciente, de fisioterapia respiratoria, de fomento del ejercicio y la alimentación sana o de acompañamiento psicológico". Fenaer considera que los diferentes sistemas de salud deberían apostar también por incluir más unidades específicas para tratar a los pacientes con asma grave: "Es una inversión, no un gasto, porque mantener a estas personas con su asma mejor controlada, además de mejorar su día a día, ayuda a evitar hospitalizaciones dolorosas y costosas". Enfermería escolar Con motivo del Día Mundial del Asma, Fenaer demanda también la creación de la figura de la enfermera escolar en todos los centros educativos, como forma de proteger el bienestar de los pacientes más jóvenes de esta patología y, al tiempo, concienciar y educar en hábitos de salud a toda la población infantil. El asma es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en la infancia. Diversos estudios apuntan a que entre un 5 y un 10% de los niños la padecen en España y su incidencia está aumentando debido a diversos factores, entre ellos los de la mala calidad del aire interior y exterior. Según Irantzu Muerza, responsable de la Coordinadora de Asma de Fenaer, "para los más pequeños contar con un profesional de la enfermería en el colegio es una cuestión vital, más allá del juego de palabras, atendería a crisis puntuales que se puedan producir y, además, serviría para dar pautas de prevención que incidirían de un modo muy positivo en todos los ámbitos de la salud de toda la población escolar". Países de nuestro entorno como Francia, Suiza o Inglaterra tienen consolidada desde hace décadas la figura de la enfermera escolar, mientras que en España su presencia en los centros es aislada. "Si queremos avanzar en la salud y en la prevención, afirma Irantzu Muerza, la primera medida debe ser la de actuar en la infancia. Los niños y adolescentes pasan la mayor parte de su jornada en los colegios, y garantizarles educación y apoyo en caso de agudizaciones de asma es fundamental para reducir el absentismo escolar e integrarlos plenamente en las actividades escolares diarias". Fuente Comunicae from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BP5gN0Y via IFTTT

Articles similaires

Esperanza para los pacientes con glaucoma: un colirio para frenar la progresión de la enfermedad

la nueva espana - 28/May 12:48

Desde el pasado abril, el Sistema Nacional de Salud financia un nuevo tratamiento para el glaucoma que padecen un millón de españoles. Una...

Se disparan los problemas de espalda por el uso del móvil, sobre todo entre los jóvenes

vivamalaga.net - 29/May 12:40

En torno al 25 de los pacientes que acuden a Atención Primaria se quejan de la espalda. Los problemas de columna son una de las patologías “más...

El retraso en el diagnóstico de la endometriosis es de más de diez años en Europa

vivamalaga.net - 28/May 14:34

El retraso medio en Europa en el diagnóstico de la endometriosis, enfermedad que se caracteriza por dolor y problemas de fertilidad, es de entre diez...

Sophia: La IA que revoluciona la visión

todoenunclick.com - 30/May 15:05

Con la irrupción de ChatGPT, empiezan a ser cada vez más importantes los avances a pasos agigantados que está dando la Inteligencia Artificial....

Sorry! Image not available at this time

La IV edición de “Diálogos con Europa” pone la salud mental en el centro de la agenda política sanitaria europea y española

forumcalidad.com - 30/May 10:45

Con el objetivo de dar a conocer las grandes cuestiones europeas en el ámbito de la salud, Boehringer Ingelheim ha impulsado la cuarta edición de...

Conoce una plataforma que pretende dar solución al apego al tratamiento

plenilunia.com - 28/May 20:19

Conversamos con Fernando Silva, emprendedor y CEO de VITia para conocer @Vitiacare una plataforma que pretende dar solución al apego al...

¿Cómo cambian la vida de los niños los perros terapéuticos en Málaga?

vivamalaga.net - 01/Jun 06:44

“Promover la mejoría en las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas del niño” que se encuentra ingresado en el Hospital Materno...

Alopecia areata: una campaña visibiliza los estragos de la enfermedad con siluetas de icónicos personajes

la nueva espana - 22/May 13:11

Cerca de un 2% de la población tiene alopecia areata, una enfermedad de origen inmunológico que puede provocar la pérdida del pelo no solo de la...

El fenómeno del "amigo terapeuta": los peligros de opinar sobre la salud mental de los demás

eldiarioar.com - 23/May 14:29

Hablar de salud mental es bueno, sin embargo no siempre es bueno hablar de salud mental. Lo que a priori parece ventajoso y no oculta nada...

Sorry! Image not available at this time

"El 80% de nuestro tratamiento es hablar y conocer a las personas"

diariodepontevedra.es - 23/May 11:00

La unidad del CHUP espera que la apertura del Novo Montecelo también se traduzca en la creación de "muchas habitaciones en las casas de los...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément