El seguro para patinetes será obligatorio a partir del 2 de enero de 2026 pero el Gobierno , y las aseguradoras , todavía tienen dudas por despejar...
Vous n'êtes pas connecté
Maroc - ABC.ES - Motor - 30/Oct 14:29
Los VMP son Vehículos de Movilidad Personal, como patinetes eléctricos, monociclos eléctricos y similares, que se desplazan exclusivamente con un motor eléctrico y tienen una velocidad máxima de diseño de entre 6 y 25 km/h. Deben cumplir con requisitos técnicos específicos, como sistemas anti-manipulación y de frenado, además de tener una certificación para poder circular y venderse a partir de fechas determinadas. Este tipo de vehículos son cada vez más populares, y al igual que el resto de vehículos, deben cumplir con las normas de la DGT. Esto genera en algunas ocasiones dudas importantes, como por ejemplo, la de la necesidad o no de contar con un seguro obligatorio en el caso de las bicicletas eléctricas. La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) y el sector ciclista aclaran que con la entrada en vigor de la Ley 5/2025, de 24 de julio, se zanja definitivamente las dudas sobre la obligatoriedad del seguro para las bicicletas eléctricas, ya que la nueva normativa, publicada en el BOE, excluye expresamente a las bicicletas y a las bicicletas de pedaleo asistido del seguro obligatorio de responsabilidad civil. Esta modificación legal sitúa a España en línea con la jurisprudencia y regulación de otros países europeos, donde las bicicletas eléctricas son consideradas vehículos convencionales a todos los efectos. Jesús Freire, secretario general de AMBE, subraya la importancia de esta decisión: «Desde hace años, AMBE, la Mesa Española de la Bicicleta, ConBici y la RedBici hemos trabajado junto a los legisladores para que España siga la estela de Europa en el impulso al uso de la bicicleta como un vehículo saludable, cero emisiones, accesible y que contribuye a una movilidad más segura». La ley establece claramente qué se considera una bicicleta eléctrica a efectos normativos, garantizando su exclusión del seguro obligatorio: El texto final de la ley recoge que «los ciclos o las bicicletas de pedales con pedaleo asistido equipadas con un motor eléctrico auxiliar de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 w, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear» no son considerados vehículos personales ligeros y por tanto están excluidos del seguro obligatorio, al igual que las bicicletas o ciclos tradicionales. La obligatoriedad del seguro es la principal diferencia regulatoria con los ciclomotores, tal como distingue la Dirección General de Tráfico (DGT): En cuanto al seguro obligatorio, las Bicicletas Eléctricas (E-Bikes) no tienen seguro obligatorio (aunque sí recomendado), mientras que en los Ciclomotores es obligatorio para circular por vías públicas, incluso para modelos de 49 cc. Respecto a los límites técnicos, las bicicletas eléctricas tienen una potencia máxima de 250 W y asistencia de pedaleo limitada a 25 km/h, mientras que los Ciclomotores tienen un motor de cilindrada no superior a 50 cc y una velocidad máxima de 45 km/h. En materia de seguridad, según la DGT, en las bicicletas eléctricas se promueve el uso de casco y chaleco reflectante, además de la creación de rutas ciclistas seguras. Los ciclomotores, por su parte, requieren registro, permiso de circulación y licencia de conducción específica. Aunque la normativa no exige un seguro obligatorio para bicicletas, la ley sí recomienda y exige el uso de casco y chaleco reflectante, en un esfuerzo por aumentar la protección de los ciclistas y fomentar una movilidad más segura.
El seguro para patinetes será obligatorio a partir del 2 de enero de 2026 pero el Gobierno , y las aseguradoras , todavía tienen dudas por despejar...
Ya escribimos sobre los requisitos de la DGT para enero de 2026 y si no lo has leído, te lo recuerdo: desde esa fecha será obligatorio el registro,...
Fundación Inade ha presentado hoy sus alegaciones al proyecto de Real Decreto que regula el seguro obligatorio de RC de los vehículos personales...
Fundación Inade ha presentado hoy sus alegaciones al proyecto de Real Decreto que regula el seguro obligatorio de RC de los vehículos personales...
El regulador de privacidad aclara que "mientras no se activa, la baliza no transmite ningún dato" y que en caso de emergencia, no permite a la DGT...
Las etiquetas de la DGT no cambiarán... de momento mmunoz Vie, 14/11/2025 - 11:15 Actualidad La nueva Ley de Movilidad Sostenible del Gobierno se...
Conoce las ventajas que ofrece las baterías de estado semi sólidas en las e-bikes (bicicletas eléctricas) Durante años, las baterías de estado...
En poco más de un mes será obligatorio contar en nuestro vehículo con una baliza de emergencia V16 conectada si no queremos enfrentarnos a una...
En poco más de un mes será obligatorio contar en nuestro vehículo con una baliza de emergencia V16 conectada si no queremos enfrentarnos a una...
La masificación desordenada de vehículos de movilidad personal (VMP), tales como scooters y algunas bicimotos eléctricas, ha significado un grave...