X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ABC.ES - Ciencia - 25/Oct 12:33

Cómo la 'catástrofe ultravioleta' llevó a una revolución científica

En los albores del siglo XX la física se encontró en un momento crucial de transformación. Las leyes de la física clásica, que habían explicado con precisión los fenómenos mecánicos y termodinámicos durante décadas, comenzaban a mostrar fisuras inexplicables cuando se enfrentaban a los fenómenos de radiación y energía a escalas microscópicas. En este contexto de incertidumbre científica Max Planck surgiría como una figura fundamental que revolucionaría nuestra comprensión de la naturaleza de la energía y sentaría las bases de una de las teorías más revolucionarias de la física moderna: la mecánica cuántica. Para comprender la génesis de la teoría cuántica , es esencial adentrarse en el problema científico que ocupaba a los físicos de finales del siglo XIX: la radiación de cuerpo negro. Un cuerpo negro es un objeto hipotético que absorbe toda la radiación electromagnética que recibe, sin reflejar ninguna. Los científicos de la época intentaban explicar matemáticamente el espectro de radiación emitido por estos objetos cuando se calientan, pero los modelos clásicos de la física fallaban sistemáticamente. La física clásica, basada en las leyes de Maxwell y la termodinámica, predecía que un cuerpo negro debería emitir una cantidad infinita de energía en las frecuencias de onda más cortas, un fenómeno que se conoció como la 'catástrofe ultravioleta'. Esta predicción era completamente absurda y contradecía todas las observaciones experimentales, lo que indicaba que existía una laguna fundamental en la comprensión de la naturaleza de la energía. Max Planck, un físico alemán dedicado a resolver este enigma, desarrolló una solución revolucionaria que cambiaría para siempre la comprensión científica de la energía. No buscaba revolucionar la física, su objetivo era resolver un problema práctico de radiación. En un momento de intuición científica introdujo un concepto radical: la energía no es continua, sino que se emite en paquetes discretos llamados 'cuantos'. Planck realizó experimentos meticulosos con radiación de cuerpo negro, pero su descubrimiento más importante surgió de la reflexión matemática más que de la experimentación directa. Su solución fue inicialmente vista como un truco matemático, no como una revolución científica. En 1900 presentó una fórmula matemática que describía correctamente el espectro de radiación de un cuerpo negro, pero para lograrlo tuvo que introducir un concepto radicalmente nuevo: la energía no se emite de manera continua, sino en paquetes discretos los llamados 'cuantos'. La ecuación fundamental de Planck establecía que la energía de un cuanto es directamente proporcional a la frecuencia de la radiación, multiplicada por una constante que posteriormente se conocería como la constante de Planck. Esta idea rompía completamente con la física clásica, que consideraba la energía como un flujo continuo. Planck sugirió que la energía solo podía existir en múltiplos enteros de una unidad fundamental, lo que implicaba que -a nivel microscópico- la energía se comportaba de manera discontinua o 'cuantizada'. La propuesta de Planck tenía implicaciones tan profundas que trascendían la física experimental. Por primera vez se planteaba que la naturaleza fundamental de la realidad podría ser inherentemente probabilística y discreta, en lugar de determinista y continua como se había pensado hasta entonces. Inicialmente el propio Planck no comprendió completamente las revolucionarias consecuencias de su descubrimiento. Consideraba su modelo como una solución matemática provisional al problema de la radiación. Sin embargo, otros científicos - especialmente Albert Einstein- reconocieron rápidamente la trascendencia de este nuevo paradigma. El concepto de cuanto de energía inspiró desarrollos subsecuentes cruciales. Einstein lo usó para explicar el efecto fotoeléctrico, demostrando que la luz también se comporta como partículas discretas o fotones. Niels Bohr lo aplicó para desarrollar su modelo atómico, y Werner Heisenberg y Erwin Schrödinger construyeron la mecánica cuántica como un marco matemático completo. La teoría cuántica reveló un universo esencialmente diferente al previamente concebido: un mundo donde la incertidumbre, la probabilidad y la dualidad onda-partícula son principios básicos. Los objetos microscópicos no siguen las leyes deterministas de Newton, sino que existen en estados de superposición hasta ser observados.

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

La cuántica de la vida

la nueva espana - 13/Nov 03:07

A menudo se piensa en la Física Cuántica como una disciplina esotérica, confinada a los laboratorios y el mundo subatómico de electrones y...

Sorry! Image not available at this time

‘La palabra cuántica está hoy mal utilizada’: María Victoria Fonseca, experta en cuántica

eltiempo.com - 17/Nov 04:52

Asegura que las leyes cuánticas pueden ampliar nuestra comprensión de la realidad y que este cambio de paradigma debería empezar en cada individuo.

Ssa presenta a Muuk’ y Toj Óol, las mascotas embajadoras de la salud para el mundial 2026

excelsior.com.mx - 20/Nov 01:02

Diego DuránLa Secretaría de Salud (Ssa) presentó a dos personajes que serán los embajadores de salud en el mundial de 2026: Muuk’ y Toj...

Sorry! Image not available at this time

LKS Next impulsa proyectos de computación cuántica en las áreas de industria y ciberseguridad

valencia-business.es - 14/Nov 11:23

LKS Next está desarrollando proyectos que combinan computación cuántica, inteligencia artificial y análisis de datos para resolver desafíos...

Sorry! Image not available at this time

LKS Next impulsa proyectos de computación cuántica en las áreas de industria y ciberseguridad

valencia-business.es - 14/Nov 11:23

LKS Next está desarrollando proyectos que combinan computación cuántica, inteligencia artificial y análisis de datos para resolver desafíos...

Día Mundial de la Radiología: ¿por qué se celebra el 8 de noviembre?

eldiarioar.com - 08/Nov 03:01

Cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Radiología en conmemoración al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen en...

Día Mundial de la Radiología: ¿por qué se celebra el 8 de noviembre?

eldiarioar.com - 08/Nov 03:01

Cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Radiología en conmemoración al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen en...

¿Están los extraterrestres tratando de contactarnos?

mundooculto.es - 14/Nov 00:30

¿Están los extraterrestres tratando de contactarnos?¿Estarían los extraterrestres tratando de contactarnos o tratando de decirnos algo? La...

¿Están los extraterrestres tratando de contactarnos?

mundooculto.es - 14/Nov 00:30

¿Están los extraterrestres tratando de contactarnos?¿Estarían los extraterrestres tratando de contactarnos o tratando de decirnos algo? La...

Sorry! Image not available at this time

Tecnologías profundas, el más difícil todavía de alumbrar la innovación que redefine el futuro

abc.es - 09/Nov 02:44

Las tecnologías profundas son el nuevo terreno donde se juega el partido de la autonomía estratégica. Estas innovaciones de vanguardia , que...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément