Para conmemorar su centenario en 2023, Disney ha preparado una exposición única con más de 250 piezas que recorren su universo. Tras pasar por...
Vous n'êtes pas connecté
La actividad no cesa con la llegada de octubre. Es más, el mes comienza con numerosas propuestas de ocio en todos los rincones para que no decaigan las ganas de pasarlo bien en familia. Aquí van algunas sugerencias. La empresa española Virtual Zon e ha dado el pistoletazo de salida a «Luna: La experiencia inmersiva», una aventura espacial que no dejará indiferente a nadie. Y es que los participantes de esta actividad podrán vivir y sentir lo que es viajar a la luna en un lanzamiento que tiene lugar en su espacio permanente de Madrid -situado en Plaza Carlos Trias Bertrán 4, en el distrito de Azca, así como en sus centros de Valencia, Sevilla, Alicante y Murcia-. Se trata de una actividad única al experimentar en primera persona un hito que cambió la historia de la humanidad : la llegada del Apolo 11 a la Luna. Mediante tecnología de realidad virtual de última generación, los visitantes se embarcan en un asombroso recorrido que comienza con el lanzamiento del Saturn V, atraviesa la atmósfera terrestre y culmina en la exploración libre y sensorial de la superficie lunar. La experiencia revive con un nivel de gran realismo los momentos más icónicos de la misión que culminó el 20 de julio de 1969, cuando Neil Armstrong pronunció su célebre «un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad». Entre los momentos preferidos de los participantes destacan aquellos en los que pueden ver la Tierra desde el espacio, caminar sobre la Luna, sentir la ingravidez y escuchar las transmisiones originales de la NASA, todo ello con una precisión técnica y fidelidad histórica que convierte el viaje en una vivencia cultural, inspiradora y profundamente emocional. En un momento donde la tecnología redefine la manera en que la población se relaciona con la cultura y la historia, la realidad virtual se consolida como una herramienta transformadora. Su capacidad para generar entornos inmersivos e interactivos permite al espectador dejar de ser un simple observador para convertirse en protagonista activo del relato . «A través de esta experiencia, queremos que las personas no sólo aprendan sobre un momento clave de la historia, sino que lo vivan en primera persona. La realidad virtual nos permite romper las barreras del tiempo y el espacio para ofrecer experiencias que emocionan, inspiran y permanecen en la memoria», afirma Guillermo Sánchez , CEO de Virtual Zone. Ya no se trata sólo de contar una historia: se trata de vivirla. Más información: Virtual Zone 'Machu Picchu: Viaje a la Ciudad Perdida ' es un viaje inmersivo virtual en el tiempo y espacio con destino al antiguo Perú. Los asistentes revivirán la cultura de la época, disfrutarán de la ciudad en su apogeo y también verán sus ruinas tal y como se conservan en la actualidad, entre otras muchas aventuras. Un androide volador será el encargado de guiar a los viajeros en esta aventura llena de sorpresas y vistas impresionantes . Una experiencia educativa y emocionante para todas las edades que conecta con una de las maravillas arqueológicas más fascinantes del mundo. Gracias a una puntera tecnología que incorpora visores de última generación, el público podrá recorrer de manera libre, e interactuando con otros asistentes, reconstrucciones en 4D del antiguo imperio instaurado en Perú, incluyendo sus terrazas agrícolas, el Templo del Sol y otros monumentos emblemáticos para descubrir los secretos, el legado y la arquitectura de la civilización inca. Se trata de una experiencia original de Fever, la plataforma global líder mundial de descubrimiento de entretenimiento, en coproducción con Virtual Worlds, que llega a Madrid tras triunfar en su estreno en Washington D.C. y en su paso por Berlín. Más información: Fever . Más de 1.000 calabazas, 6.000 plantas de maíz y un gran despliegue de animaciones, artistas y decoración toman las calles de Parque Warner para ofrecer una experiencia única este Halloween que está ya a la vuelta de la esquina. Este año, el parque ya ha incorporado un nuevo show musical en Teatro Hollywood: «Drácula», una historia protagonizada por un joven abogado inglés que viaja a la residencia del conde Drácula. En este show, una atmósfera oscura y macabra es el escenario de una historia sobre el miedo, el peligro y el amor. Los más pequeños también podrán vivir la experiencia de Halloween en Parque Warner en «Looney Tunes Dance Festival Halloween Edition», un show en el que los míticos personajes estarán completamente personalizados de Halloween. También, en Cartoon Village, se podrá disfrutar de animación de calle para la ocasión. Se suma a otras experiencias exclusivas del parque como el show musical «El Día de los Muertos», en Old West Territory, y desfiles que llenan el parque de color como «Superstars of Halloween Parade» y «Trick or Treat Party Parade», con personajes tematizados y carrozas únicas. Además de la ambientación de calle con zonas de terror como «Ghost Town», se podrá disfrutar de pasajes del terror para despertar miedos inconfesables como «Expedientes Warren» -con nueva escena basada en la nueva película recién estrenada «Expedientes Warren: El Último Rito»-, que se suma a otros pasajes disponibles durante el día: «Crime Alley: Night of Chaos», «La Monja», estrenado el pasado año, e «IT Experience». Para quienes buscan la experiencia más intensa, las noches de miedo de Parque Warner, Halloween Scary Nights, tendrán lugar las noches del 10, 17, 24 y 31 de octubre. Para las tres primeras fechas, el parque estará abierto hasta las 3 de la madrugada y, en la última fecha, el terror durará hasta las 4 de la madrugada. Este año, como novedad, habrá una nueva zona de terror en las calles del parque: «Cronohorror». Será la más grande de la historia del parque hasta la fecha, con más de 50 personajes. Se suma a otras novedades como tres nuevas ambientaciones de terror más, las llamadas scare zones: «The Evil Party», que transporta a un circo en el que las luces parpadeantes y los artistas harán que grites; «Eternal Winterland», espacio en el que criaturas de pesadilla se apoderarán del espíritu navideño; y «Old West Invasion», donde especies de otro mundo desatarán el caos en Old West Territory. También se incorpora un espectacular show con baile y fuego en la plaza de Gotham City: «La Noche del Hechicero». Estas noches especiales incluyen todos los pasajes del terror mencionados que también estarán abiertos durante el día en el parque, a los que se añaden «La Maldición de Río Bravo», «La Llorona» y «Arkham», para vivir el miedo en primera persona en los 7 pasajes de Parque Warner. Más información: Parque Warner Parque de Atracciones de Madrid también se transforma en un escenario de emoción y terror para toda la familia. Como novedad, los más pequeños podrán vivir su propio Halloween en los nuevos pasajes infantiles: «El Castillo Misterioso», una historia divertida y mágica llena de enigmas, donde descubrirán que los vampiros no siempre son lo que parecen, y «La Pirámide Maldita», una aventura inolvidable en el corazón del desierto en la que se adentran en una pirámide oculta durante siglos, llena de jeroglíficos, trampas y guardianes eternos. Asimismo el parque, contará con pasajes del terror como «Asylum», «El templo de Shanarkai», «El Viejo Caserón» y «Nosferatu» , auténticos recorridos de miedo donde cada instante multiplica la tensión. Además, The Walking Dead Experience, único pasaje de pago, también tendrá sus puertas abiertas. Además de la ambientación temática en cada rincón, el parque contará con una programación de espectáculos con propuestas para todos los públicos que pondrán los nervios de los visitantes a prueba. Destacan shows como el mundo apocalíptico recreado en «Scream Show» y la fiesta para toda la familia con personajes Nickelodeon favoritos como Bob Esponja, Patricio, Dora La Exploradora, Chase, Marshall o Skye en «Nickelodeon Halloween Party» en el Gran Teatro Auditorio. Sin olvidar la Scare Zone Área 51, una zona inmersiva de ciencia ficción que transporta a los visitantes a los misterios más oscuros. Para terminar el día, una salida zombie invadirá las calles del parque, aportando el broche perfecto para una jornada de miedo. Todo ello se suma a las más de 30 atracciones de cada parque para todos los públicos, que ofrecerán a los visitantes una jornada completa de ocio, adrenalina, diversión y mucho terror. Más información: Parque de Atracciones Disney: The Exhibition-100 Años de Magia, que conmemora el centenario de The Walt Disney Company, continúa su gira mundial en España y ya ha abierto sus puertas en Madrid en la Fundación Canal, en la Sala Castellana 214. Se trata de una exposición para «jóvenes de todas las edades», distribuida en nueve galerías únicas y 14 instalaciones interactivas, que lleva a los visitantes a un viaje único por los mundos de Disney para explorar un siglo de narración e innovación. La muestra, que celebra un siglo de historias, personajes, música y experiencias creadas por The Walt Disney Company, ofrece a fans de todas las generaciones la oportunidad de sumergirse y redescubrir algunas de sus historias favoritas de Disney. Los visitantes también pueden conocer la historia detrás de la creación de algunos de sus personajes favoritos, las películas y los espectáculos, así como disfrutar de las espectaculares experiencias de la compañía alrededor del mundo, desde Disneyland París hasta Walt Disney World® Resort y mucho más. Se trata de una oportunidad para descubrir tesoros únicos, ya que desde hace más de 55 años, Walt Disney Archives (los archivos oficiales de la compañía) preserva cuidadosamente algunas de las «joyas de la corona». Se han necesitado cuatro años para planificar y reunir los objetos que se exhiben en Disney. En Madrid se exponen ahora obras de arte, esculturas utilizadas para la animación, así como vestuarios y accesorios de las películas de acción real. Entre otros, incluye tanto el caballo del tiovivo de Mary Poppins (1964) -utilizado por la Leyenda de Disney Dick Van Dyke-, como el vestido rojo de Cruella (2021), llevado por la actriz Emma Stone. También otros icónicos objetos y accesorios emblemáticos adicionales, como los libros del atrezzo original de Cenicienta (1950) y Merlín el Encantador (1963), la zapatilla de cristal de la versión de acción real de Cenicienta (2015), el casco de Iron Man de la película Vengadores: Infinity War (2018), o también el conjunto de Indiana Jones en Indiana Jones y el Dial del destino (2023). Las galerías temáticas suponen una experiencia inmersiva, e incluyen un paseo por una réplica de Main Street U.S.A. (de los parques Disney), así como oportunidades fotográficas que permiten a los visitantes posar junto a esculturas e impresiones de algunos de sus personajes preferidos, como: Mickey Mouse, la familia Parr de Los Increíbles (2004), Goofy o el Hada Madrina de Cenicienta (1950). La exposición incorpora, además, un componente en vivo que enriquece la experiencia del visitante, especialmente para familias y niños. Los visitantes podrán encontrar storytellers en algunas galerías, destacando objetos relevantes y compartiendo historias que aportan emoción y divertidas interacciones. Con esta propuesta, la exposición combina lo educativo con lo experiencial, transformando la visita en una experiencia más dinámica, memorable y mágica para todas las edades. Una amplia variedad de juegos y actividades interactivas completarán la experiencia. Después de su paso por ciudades como Filadelfia, Múnich, Londres, Chicago, Kansas City, Seúl y París, la exposición llega ahora a Madrid para proponer la extraordinaria posibilidad de explorar una amplia selección de piezas de los Archivos Walt Disney. «Nos emociona traer esta fantástica exposición a Madrid», asegura Becky Cline, directora de Walt Disney Archives. «Estamos deseando que los visitantes disfruten algunas de sus historias, personajes y atracciones favoritas de una forma nueva y envolvente, mientras celebramos todos los maravillosos mundos de Disney». Las entradas ya están a la venta con un precio desde 14,90 euros. Más información y tickets en Disney Desde su apertura en septiembre de 2023, el Museo de la Felicidad ha recibido cerca de 200.000 visitantes que han recorrido sus salas buscando alegría, conocimiento y diversión. Y es que esta iniciativa combina ciencia, cultura e interacción para enseñar a comprender y experimentar la alegría de manera tangible. Desde el pasado 29 de septiembre y hasta el 5 de octubre, el Museo de la Felicidad conmemora su segundo aniversario con una semana de actividades abiertas al público. El sábado 4 de octubre, a las 19:00h, se celebrará un taller especial titulado «El secreto está en lo humano», que incluirá dinámicas participativas y pequeños obsequios para quienes asistan. La entrada al taller está incluida con el acceso al museo. Además, los visitantes podrán participar en una instalación colectiva dejando su testimonio en el mural «El momento más feliz de tu vida» y compartir sus recuerdos en redes sociales. Entre las personas participantes se sorteará un «Kit de la Felicidad», como forma de prolongar la experiencia más allá del espacio del museo. Tras la semana de aniversario, el museo mantiene una programación de experiencias continuadas hasta finales de noviembre. Los microtalleres de Felicidad —de yoga de la risa, abrazoterapia y el «abrazo de corazón a corazón»— se impartirán de lunes a viernes a las 12:00h y los martes y miércoles a las 18:00h, con sesiones de 15 minutos que cambian diariamente para ofrecer siempre una experiencia distinta. Los jueves, a partir del 2 de octubre, la música protagonizará el Disco Feliz a las 18:00h, con sorpresas y premios para los participantes, acompañado de una banda sonora diseñada para mantener la sonrisa durante toda la sesión. Además, los lunes y viernes a las 18:30h se impartirá el taller práctico «¿Cómo entrenar tu mente para la felicidad?» , dirigido por el psicólogo y fundador del Museo, Pablo Claver, con una duración de 30 a 45 minutos. Más de 15.000 personas ya han participado en sus talleres de Felicidad, donde los visitantes aprenden herramientas sencillas y eficaces para cultivar la alegría de manera consciente. Más información: Museo de la Felicidad Octubre comienza en X-Madrid con un increíble espectáculo gratuito: un viaje jurásico que transformará el espacio comercial y de ocio de Alcorcón en un auténtico parque de dinosaurios . Velociraptor con su cría, Triceratops y el imponente Tyrannosaurus Rex recorrerán X-Madrid en un evento inmersivo que promete asombrar a pequeños y mayores: los Jurassic Days. Durante dos fines de semana, del 3 al 5 y del 10 al 12 de octubre, las criaturas más fascinantes de la prehistoria cobrarán vida a tamaño real en un pasacalles lleno de dinamismo y realismo. Los visitantes podrán contemplar dinosaurios de hasta 7 metros de largo e interactuar con ellos en una experiencia que mezcla espectáculo, educación y entretenimiento. Cada uno de los pases contará con un protagonista distinto. Velociraptor y su cría, ágiles y astutos, sorprenderán al público con sus movimientos y su cercanía. Triceratops, de más de 6 metros, mostrará su imponente cornamenta y robustez en un encuentro inolvidable. Tyrannosaurus Rex, el depredador más temido de todos los tiempos, pondrá el broche de oro con su aparición estelar de más de 7 metros de longitud. Todo ello acompañado por un explorador carismático, encargado de desvelar curiosidades sobre cada especie y de involucrar a las familias en dinámicas interactivas. El evento contará con una ambientación sonora inspirada en las míticas películas jurásicas, lo que ayudará a crear una atmósfera envolvente durante todo el recorrido. Gracias a la fidelidad de los detalles –texturas de la piel, movimientos realistas y rugidos auténticos –, la experiencia será un espectáculo visual y sensorial difícil de olvidar. Una oportunidad perfecta para que las familias vivan un plan diferente y gratuito en Madrid este otoño. Los horarios previstos son los siguientes: tres pases para los dos viernes por la tarde (18:00h, 19:00h y 20:00h); cuatro pases para los dos sábados (12:30h, 17:30h, 18:30h y 19:30h); y tres pases para los dos domingos (12:30h, 13:30h y 17:30h). Más información: X-Madrid El Centro Comercial El Deleite de Aranjuez acogerá, el sábado 4 de octubre, la tercera edición de Mercajuguete, una feria dedicada a los juguetes antiguos, de colección y nostalgia pop. En principio, se celebrará todos los primeros sábados de mes. Participarán más de 15 expositores especializados que pondrán a la venta miles de juguetes para todos los gustos y edades, desde auténticas joyas antiguas hasta piezas más actuales. Se podrán adquirir desde trenes eléctricos, coches a escala, Juegos Reunidos, Cine Exin, Geyperman, Madelman, Airgamboys, Nancy, Barbie, o Scalextric, hasta Star Wars, Funko, Playmobil, LEGO, entre otros muchos. También habrá espacio para objetos únicos que estarán a la venta junto a otras piezas únicas y muy especiales. Guillermo Naranjo, organizador de la feria, anima a los coleccionistas y a los amantes del juguete en general que visiten la feria porque « no se trata de una feria elitista , hay juguetes para todos los bolsillos. Nuestro objetivo es compartir la pasión por el coleccionismo y mantener viva la magia de los juguetes que marcaron una época». La nota de color de esta edición la pondrá la exhibición de dos réplicas de la saga Fast and Furious, que han marcado a varias generaciones. El público asistente podrá hacerse fotos con un Mitsubishi Eclipse que aparecía en la primera entrega de la saga, y con un coche de policía Cadillac sts. «Mientras encuentras el juguete que estabas buscando hace tiempo o la pieza que te falta para completar tu colección, podrás hacerte fotos con dos réplicas de la saga de A todo gas», comenta el organizador. Además, se organizarán diferentes sorteos durante todo el día con regalos muy especiales: descuentos, juegos, entradas a exposiciones y a museos, etc. Más información: 3ª edición de Mercajuguete Entrada y parking gratuitos FiRCO, el Festival Iberoamericano de Circo celebrará su octava edición del 3 al 5 de octubre de 2025 , asentando una cita que es ya un referente internacional en el ámbito circense por ser el primer y único festival de números cortos en el que se citan artistas solistas iberoamericanos. Organizado desde 2018 por Circontinentes, contará como sede, como siempre, con el Teatro Circo Price de Madrid. FiRCOes un evento clave para el circo iberoamericano, permitiendo en un solo fin de semana, disfrutar de grandes artistas de diferentes países, observando las diversas disciplinas que engloban las artes circenses y cautivándonos por las distintas formas de entender el circo de cada artista y región. Es un lugar de encuentro, de confluencia y de aprendizaje que ha sabido conectarse con el público desde su primera edición y donde cada año disfrutan de esta fiesta del circo iberoamericano más de 3500 personas. PeroFiRCOno es solo un festival de circo. También es un lugar de encuentro ya que, a través de un Mercado específico tanto online como presencial, se contactan los artistas con principales programadores, directores y productores internacionales. Como en ediciones anteriores, FiRCO espera de nuevo colgar el cartel de «localidades agotadas» gracias a su atractivo formato y alto nivel de calidad de los números que se han seleccionado para esta edición. Además, para amenizar el espectáculo contará, una vez más, con una fantástica presentadora: la actriz, música y compositora Raquel Molano ( Paüra, YOLO, Mayumana ), que recientemente ha protagonizado Farra , una propuesta de la Cia. Lucas Escobedo que se alzó con el PREMIO MAX a Mejor Espectáculo Musical este año. Energía, presencia, polivalencia y carisma definen lo que es Raquel Molano, una depredadora de la escena que no se arruga ante los más de 1200 espectadores diarios que abarrotan el Teatro Circo Price. Y, un año más, disfrutaremos con la música en directo de FiRCO Orquestina. Más información: Firco El otoño en Toledo tiene una cita imprescindible entre el 2 al 4 de octubre: el Erató Fest , que alcanza ya su 8ª edición y se reafirma como uno de los festivales más queridos de Castilla-La Mancha. Una propuesta que une música, patrimonio, La Sagra como patrocinador oficial del evento. Durante tres días, la ciudad se convierte en un escenario abierto al arte, la música y la cultura . El arranque, el jueves 2 de octubre en la Mezquita de Tornerías con la inauguración de la exposición del Traje de Vistas de Navalcán, una joya patrimonial y cultural que será hilo conductor de esta edición. Esa misma tarde, uno de los momentos más esperados: el concierto inaugural de Alba Reche en la Sinagoga del Tránsito, con entrada libre hasta completar aforo. El viernes 3 de octubre será un día especial, íntegro para las familias con la obra El viaje del agua en el Círculo de Arte, un montaje gratuito que combina conciencia medioambiental y diversión para todas las edades. El sábado 4 de octubre , el Castillo de San Servando volverá a convertirse en el corazón del festival. Este año el recinto se renueva con el objetivo de mejorar la experiencia del público, con una configuración que amplía zonas recreativas y dos escenarios para vivir más de doce horas de música en directo. Sobre el escenario La Sagra Suena se darán cita Merino, Repion, Blackpanda, y Ale Acosta, mientras que el escenario 808 Radio pondrá a bailar al público con Vermú, Discodelia, Bi ta, Galician Army, LaMia, Mari, Yoiko, Pachasco y Armis. El Castillo acogerá mucho más que música, habrá puestos gastronómicos donde degustar sabores típicos de la región (carcamusas, migas, queso, miel y Cerveza LA SAGRA), además de propuestas participativas para todos los gustos y edades : una gymkhana sobre flora y fauna de Toledo, talleres creativos como el de cianotipia, mesas temáticas con invitados sorpresa, además de poesía, artesanía y una comida solidaria que reunirá a toda la comunidad. Más información: erató fest El Corte Inglés abre las puertas de su centro de Sanchinarro a Snoopy y la pandilla brindando a todos los visitantes la oportunidad de sumergirse en el universo de Peanuts. Con motivo del 75 aniversario de la marca, la compañía instala «Conoce a la pandilla de Peanuts», una pop-up experiencial e inmersiva en la que familias y aficionados podrán disfrutar y conocer a algunos de sus icónicos personajes. Este espacio estará abierto al público en el aparcamiento exterior del centro comercial hasta el 12 de octubre. Snoopy y Charlie Brown fueron presentados al público por primera vez en 1950, con la primera publicación de una tira de prensa de Peanuts. Ahora los visitantes de esta pop-up podrán sacarse fotos con versiones a tamaño real de los personajes de Charles M. Schulz, su creador, e incluso acceder al característico Psychiatric Booth de Lucy. Tendrán también la oportunidad de descubrir sus orígenes e historia, gracias a las piezas informativas localizadas junto a cada personaje, y probar sus conocimientos con un juego de preguntas. El espacio también acogerá un Meet & Greet con personajes Peanuts el 4 de octubre en sesiones de mañana (12:30/13:00h; 13:30/14:00h) y tarde (18:00/18:30h; 19:00/19:30h). Además de disfrutar de estos encuentros y espacios, la pop-up cuenta con un área de tienda dentro del schoolbus en la que se puede encontrar una muestra de productos de la marca, que incluye artículos de decoración, camisetas, tazas o peluches, entre otros. Por cada 15€ de compra, los clientes se llevarán de regalo una pulsera exclusiva de Peanuts x El Corte Inglés. Más información: Corte Inglés Sanchinarro
Para conmemorar su centenario en 2023, Disney ha preparado una exposición única con más de 250 piezas que recorren su universo. Tras pasar por...
Walt Disney solía decir que no hacía películas para niños, sino para el niño que habita en cada uno de nosotros. Bajo esa premisa, el gigante...
Octubre es el mes en el que nos encontramos plenamente en otoño , un momento del año en el que los días se vuelven más frescos y los paisajes...
Las fiestas patronales de los diferentes barrios y municipios de Madrid continúan sin descanso. Pese al adiós del verano la música y la juerga...
El próximo día 4 de octubre, la Asociación de Vecinos 'Río Chico' d e Valparaíso en colaboración con Makay, celebra su ya tradicional mercadillo...
Madrid continúa inmersa en su amplia programación de actividades de octubre, y este fin de semana la agenda se intensifica con motivo de la Fiesta...
El Paso se prepara para la sexta edición del OktoberFest el próximo sábado 4 de octubreEl Ayuntamiento de El Paso y la Asociación de Empresarios...
Este viernes 3 de octubre comenzará una nueva edición del Boulevard del Vino en el Parque Río Claro de Talca, un evento que promete ser uno de los...
ECOSON La Palma celebra su segunda edición llevando el ambiente de Los Indianos al Real Castillo de Santa CatalinaEl evento privado, impulsado por...
La Noche en Blanco de Sevilla 2025 celebrará este viernes 3 de octubre su duodécima edición, consolidándose como una de las grandes citas...