Tanto la pobreza como la indigencia se redujeron contra los dos semestres previos. Los especialistas discuten algunas cuestiones metodológicas de...
Vous n'êtes pas connecté
Según la Encuesta Suplementaria de Ingresos 2024 del Ine, el ingreso medio mensual de las personas ocupadas en la Región de Magallanes alcanzó los $1.056.485, ubicándose entre los más altos del país, junto a las regiones Metropolitana y de Antofagasta, y superando ampliamente el promedio nacional ($897.019). Sin embargo, se mantiene una marcada brecha de...
Tanto la pobreza como la indigencia se redujeron contra los dos semestres previos. Los especialistas discuten algunas cuestiones metodológicas de...
Punta Arenas. 24 septiembre 2025. Este martes 23 de septiembre, el Banco Central dio a conocer las cifras de PIB Regional, destacando que la economía...
Desde reducción de impuestos corporativos hasta la creación de un millón de empleos formales, pasando por reducir ministerios son algunas de las...
En septiembre de 2025, más de nueve millones de pensionistas en España esperan con expectación la llegada del ingreso mensual que constituye, para...
Un nuevo informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) revela que la diferencia de ingresos promedio es de S/ 573 mensuales. La brecha se agrava...
Un nuevo informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) revela que la diferencia de ingresos promedio es de S/ 573 mensuales. La brecha se agrava...
En la ceremonia del Premio CES 2025, la Certificación Edificio Sustentable reconocerá a los equipos que alcanzaron los mayores puntajes en edificios...
El salario promedio requerido se ubicó en S/3.275, con descensos en los niveles junior y senior, mientras que la brecha salarial entre hombres y...
El salario promedio requerido se ubicó en S/3.275, con descensos en los niveles junior y senior, mientras que la brecha salarial entre hombres y...
En agosto último, el sector de la maquila alcanzó una cifra récord de USD 127 millones en exportaciones, el valor mensual más alto en la historia...