En un año marcado por una intensa actividad desinformativa en redes sociales, expertos venezolanos se reunieron en un foro virtual para analizar los...
Vous n'êtes pas connecté
Brasilia, 23 ene (Prensa Latina) Los cambios en la política de verificación de la empresa estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Facebook e Instagram, aumentarían hoy la difusión de noticias falsas y el discurso de odio. A esa conclusión llegaron en Brasil expertos invitados por la Abogacía General de la Unión para debatir la […]
En un año marcado por una intensa actividad desinformativa en redes sociales, expertos venezolanos se reunieron en un foro virtual para analizar los...
Criticó a diputados que promueven discursos de odio y desinformación contra la comunidad LGBTIQ+.
La plataforma de Mark Zuckerberg anunció cambios en sus normas: cuando empiecen a aplicarse, los comentarios misóginos y LGTBIAQ+fobos no violarán...
El diputado santafesino Esteban Paulón protagonizó un encendido discurso en la Cámara de Diputados, donde denunció la difusión de noticias falsas...
Un nuevo esfuerzo por parte de la Unión Europea ha emergido en la búsqueda de regular el entorno digital, concretamente en la lucha contra la...
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) advierte sobre fraudes en línea a través de plataformas que ofrecen falsas oportunidades...
El abogado de Facebook, Mark Lamley, renunció luego de acusar a Mark Zuckerberg de "loco neonazi". Lamley es parte de Lex Lumina, uno de los...
Miles de personas en la marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al discurso de "odio" del presidente...
La V Jornada de Trabajo en Política Sanitaria reunió a expertos y responsables autonómicos para abordar los retos de la IA, la desinformación y la...
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de...