Autor Columnista_Invitado En los últimos años, las estafas románticas se han vuelto cada vez más sofisticadas, y los estafadores explotan...
Vous n'êtes pas connecté
Autor slumana Después de una prolongada temporada seca, que incluyo días calurosos inclusive en el centro del país, en un reciente reporte de hidrología y meteorología, las autoridades ambientales pronosticaron un aumento de lluvias por encima de lo normal para el mes de febrero y en todo el territorio nacional. Aunque las lluvias son beneficiosas y necesarias para la naturaleza, también pueden ser peligrosas para la salud. La humedad y los cambios de temperatura facilitan la aparición de cuadros respiratorios que tienen una incidencia directa en los indicadores de salud pública, puntualmente en el incremento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). Relacionado Lea También: La Orquídea de Ibagué que Conquista Sudamérica, Epidendrum ibaguense Texto Dentro de los servicios de salud que más demanda tienen por estas patologías, son consulta externa, urgencias, y en menor proporción, las Unidades de Cuidado Intensivo. Así mismo, las especialidades como pediatría, neumología, medicina interna, entre otras, también se ven impactadas por el aumento de su frecuencia de uso, lo que implica un posible impacto en la oportunidad con estos profesionales. Previendo la situación y teniendo en cuenta que del cuidado que se tenga frente a los síntomas, se pueden evitar complicaciones que requieran una atención de mayor complejidad, NUEVA EPS trae una serie de recomendaciones que permitan prevenir los posibles efectos de la temporada de lluvias que se avecina. Relacionado Lea También: Plantas parásitas y epífitas, las grandes diferencias entre invasión y coexistencia Texto ¿Cómo mantenerse sano? Practique y mantenga hábitos higiénicos como el baño diario con agua y jabón; en especial el lavado frecuente de las manos después de ir al baño, antes de comer y después de estar en espacios públicos (transporte, calle, oficina, estudio). Evite el contacto con personas enfermas y protéjase de cambios bruscos de temperatura. Mantenga los sitios comunes limpios y ventilados, evitando corrientes de aire. Aspire con frecuencia tapetes y cortinas para evitar el polvo. Procure el consumo frecuente de frutas y verduras. Si ya estoy con la enfermedad: Identifique si tiene alguna enfermedad de riesgo que implique administración de medicamentos para tratamiento ambulatorio, previa prescripción médica. Para tratar dolor de cabeza o en las articulaciones, use analgésicos. Consuma líquidos apropiados y abundantes. Repose y en lo posible permanezca en casa. No fume y evite exponerse al humo. Cúbrase la boca al toser o estornudar. Use tapabocas cuando vaya a tener contacto con otras personas. Utilice toallas de papel para contener las secreciones respiratorias y bótelas a la basura después de su uso. Evite permanecer en espacios reducidos con gran número de personas Esté atento a los síntomas o signos que requieren atención médica. Relacionado Lea También: Y tú ¿Conoces tu código postal? Texto Signos de alarma que ameriten consultar al servicio médico Fiebre mayor a 38 grados que no cede con medicamentos, para ello es recomendable tomar de manera continua la temperatura con un termómetro. Secreciones que cambian de color Dificultad para respirar y que se evidencie una inhalación abdominal Si los labios se ponen de tono morado y/o si presenta dolores en el pecho Recuerda que la prevención adecuada puede evitar que un simple resfriado se convierta en un problema mayor. Texto Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link ¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí
Autor Columnista_Invitado En los últimos años, las estafas románticas se han vuelto cada vez más sofisticadas, y los estafadores explotan...
Autor parodriguezca La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, recuerda que este miércoles 12 de febrero, a partir de las 2:00...
Autor vcortesc Una terrible tragedia se vivió el pasado domingo en la vereda La Palmita, cuando un menor de tan solo dos años de edad perdió...
Autor ydiaz El Gobierno Departamental tomó la decisión de declarar la Emergencia en Salud Pública por la confirmación de un brote de Dengue...
Autor slumana En la noche del domingo, un trágico accidente cobró la vida de un motociclista en la ciudad de Ibagué. El siniestro ocurrió en...
Autor parodriguezca La comunidad educativa de la Institución Educativa José Joaquín Flórez Hernández ha manifestado su profundo descontento...
Autor edbuendias Dos estaciones de servicio, blanco de la delincuencia El primer asalto ocurrió el sábado a las 11:00 p.m. en la estación de...
Autor parodriguezca En las últimas horas, el empresario Tolimense Jairo Acosta, propietario de Industrias Murelli, anunció que la planta de...
Autor vcortesc En una declaración realizada esta mañana, el secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima,...
Autor edbuendias El municipio de Rovira se vio alterado tras un enfrentamiento entre el Ejército Nacional y disidencias de grupos armados...