Autor parodriguezca Desde el lunes 22 de septiembre, diferentes asociaciones campesinas del Tolima han llevado a cabo cierres intermitentes en...
Vous n'êtes pas connecté
Autor vcortesc Las consecuencias del paro nacional arrocero ya se empiezan a sentir en distintos sectores de Ibagué. Así lo confirmó la alcaldesa de la ciudad, Johana Ximena Aranda, quien expresó su preocupación por las dificultades que comienzan a presentarse en el transporte de sustancias químicas indispensables para el tratamiento del agua que distribuye el IBAL (Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado). En declaraciones ofrecidas en exclusiva al medio Alerta Tolima, la mandataria local señaló que la movilización de estos insumos —que provienen principalmente desde Neiva y otras regiones del sur del país— se ha visto seriamente obstaculizada debido a los bloqueos y restricciones viales provocados por las protestas de cultivadores de arroz. “Se tuvieron que tomar medidas con el transporte de sustancias químicas con las que se realiza el tratamiento del agua que llegan desde Neiva y otros sectores”, afirmó la alcaldesa, explicando que el municipio ya trabaja en la implementación de estrategias logísticas para evitar una eventual crisis en la prestación del servicio de acueducto. Relacionado Lea También: El coworking de belleza revoluciona los espacios de trabajo colaborativo en la capital musical Texto El paro nacional arrocero, liderado por miles de pequeños y medianos productores del grano, surgió como respuesta a las profundas dificultades que atraviesa el sector, entre ellas la caída de precios en el mercado interno, el aumento en los costos de producción y la falta de apoyo estatal frente a la importación de arroz a bajo costo. Los bloqueos han afectado vías estratégicas de comunicación, incluyendo rutas por donde se transportan productos clave para el funcionamiento de los servicios públicos en Ibagué y otros municipios del Tolima. La alcaldesa Aranda fue enfática al responsabilizar al Gobierno Nacional por la falta de respuesta oportuna ante las exigencias del sector campesino. En su intervención, elevó un llamado de atención directo al Ejecutivo para que tome cartas en el asunto con acciones concretas. Relacionado Lea También: Festivos de 2025: Una guía para disfrutar al máximo de la riqueza cultural de Colombia Texto “El Gobierno Nacional está haciendo oídos sordos. Reclamamos menos discursos y más resultados. Estamos muy preocupados con este tema que impacta a la ciudad, a la economía y especialmente a nuestros campesinos”, agregó la mandataria. Además del impacto en el tratamiento de agua, el paro también amenaza con generar desabastecimiento de alimentos, afectaciones en la movilidad intermunicipal, pérdidas económicas para los comerciantes locales y, sobre todo, un ambiente de tensión creciente en las zonas rurales. Se espera que en las próximas horas el Gobierno Nacional emita un pronunciamiento oficial y se abra una mesa de diálogo con los líderes del paro para encontrar soluciones que permitan el levantamiento de los bloqueos y el restablecimiento del tránsito de mercancías e insumos. Texto Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link ¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí
Autor parodriguezca Desde el lunes 22 de septiembre, diferentes asociaciones campesinas del Tolima han llevado a cabo cierres intermitentes en...
Miles de pescadores protestaron contra el Gobierno Nacional. Se enfrentaron a los policías, quienes tuvieron que arrojar bombas lacrimógenas y hacer...
Autor mabrisneda En el departamento del Tolima crece el descontento con la implementación de las Áreas de Protección para la Producción de...
Autor vcortesc En medio de la conmemoración del Año Jubilar 2025, la alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda, entregó un mensaje cargado...
Autor isrojas Detención domiciliaria en Ibagué por caso de porte ilegal de armas La Policía Metropolitana de Ibagué confirmó la captura de...
Autor parodriguezca El pasado miércoles 24 de septiembre, la quinta etapa del tradicional Clásico RCN 2025 llegó a Ibagué, que recibió con...
Autor parodriguezca El pasado miércoles 24 de septiembre, la quinta etapa del tradicional Clásico RCN 2025 llegó a Ibagué, que recibió con...
Autor isrojas Una estrategia que acerca la empresa a la comunidad La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, avanza en su...
Autor isrojas Una estrategia que acerca la empresa a la comunidad La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, avanza en su...
MANIFESTACIONES Alausí se ha convertido en un campo de batalla entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. El Paro Nacional, convocado por...