Servicios como el sistema de control documental, con el que se maneja toda la nómina y la app Misenado no están disponibles.
Vous n'êtes pas connecté
Autor ddjerez La falta de recursos continúa afectado a varias entidades del Estado colombiano, que están viendo un panorama difícil para este 2025 en materia de financiación, debido a los problemas de caja que está presentando el Gobierno Nacional. La Dirección Administrativa del Senado de la República emitió una comunicación que la que señala que varias aplicaciones y procesos tecnológicos que se implementan para el cumplimiento de la labor legislativa se quedaron sin funcionamiento. Texto La razón que expresa la dependencia del Congreso, es que el Ministerio de Hacienda no destinó los recursos de vigencias futuras que se necesitaban para la puesta en marcha del sistema de control documental, el aplicativo de los proyectos de ley, con el que se maneja toda la nómina, la app del Senado, entre otras. “La Dirección General Administrativa en conjunto con la División de Planeación y Sistemas, se permite comunicar que los servicios alojados en la Nube, tales como Controldo (sistema de gestión documental), App misenado, aplicativo proyectos de ley y sistema Kactus (nómina), se encuentran actualmente fuera de servicio, por cuanto los recursos destinados al proyecto fortalecimiento y modernización de los sistemas de información y de la infraestructura tecnológica del Senado de la República se encuentran actualmente congelados para la vigencia 2025”, señaló. Texto La Dirección Administrativa asegura que, una vez el Gobierno Nacional disponga los recursos necesarios, podrán activarse nuevamente los servicios en la nube que fueron suspendidos. “Lo anterior, en consideración a que durante el año 2024 no se aprobó el tema presupuestal de las vigencias futuras para el año 2025 por parte del Ministerio de Hacienda para proyectos de inversión, situación que impidió la asignación de los recursos para darle continuidad a los servicios alojados en la Nube. No obstante, una vez se liberen los recursos se iniciará el proceso de contratación de estos servicios de manera inmediata”, sostuvo. El Senado de la República estaba pendiente del giro de los recursos de parte del Ministerio de Hacienda para cumplir con el pago de los honorarios a congresistas del Congreso colombiano, a quienes se les adecuaba su salario del mes de diciembre. Texto Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link
Servicios como el sistema de control documental, con el que se maneja toda la nómina y la app Misenado no están disponibles.
La Alcaldía solicitó al Concejo autorización para asumir compromisos de vigencias futuras por $124.000 millones para varios proyectos de...
A propósito del Decreto 0069 del pasado 24 de enero del Ministerio de Hacienda por medio del cual se aplazan unas apropiaciones en el Presupuesto...
Son cerca de $2,5 billones los que el Gobierno aplazó en 2025.
Un problema con estos aplazamientos formulados en el decreto de ajuste es que existen compromisos de vigencias futuras que convierten los recursos en...
El alcalde de Medellín indica que no han llegado los más de 480.000 millones de vigencias futuras del 2024 por parte del Gobierno Nacional e instó...
En Diálogos en BC Noticias hablamos con Andrés Felipe Betancourth, sobre los retos en educación para Manizales en este 2025. ¿Cómo se prepara...
Este sábado, la Comisión de Hacienda culminó la votación del proyecto de reforma previsional, tras aprobar por unanimidad el informe financiero...
El titular de Hacienda explicó ante el Senado cuáles serán los pasos a seguir para obtener recursos en medio del decreto de conmoción...
La intensa actividad legislativa de esta semana se debe a la urgencia del Ejecutivo por aprobar la reforma de pensiones antes del receso de febrero. A...