El profesor ayacuchano, Melecio Tito Mamani, ha sido reconocido entre los 50 mejores docentes del mundo por el Global Teacher Prize, gracias a su...
Vous n'êtes pas connecté
Autor pagarcia Son dos los docentes colombianos nominados entre los 50 mejores profesores del mundo, entre los que se encuentra Ramón Majé, docente huilense que fue seleccionado en una nominación realizada por Global teacher Prize, debido a su compromiso ambiental y social como su proyecto cafelab. La elección se realizará en febrero en Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. El talento y la dedicación de los educadores colombianos han alcanzado reconocimiento internacional, este es el caso del docente Ramón Majé, un huilense que figura entre los 50 mejores profesores del mundo según el Global Teacher Prize. Esta nominación es un logro significativo para la región del Huila y para todo el país, resaltando el impacto que los educadores pueden tener en sus comunidades y en la construcción de un futuro sostenible. Ramón Majé, docente nominado indicó que “Allí se selecciona a un maestro destacado y se premia a nivel mundial. En esta edición me postulo y con todos los proyectos que hemos venido desarrollando desde la pandemia, en una unos criterios selectivos de entrevista, análisis de la hoja de vida, reconocimientos gubernamentales, nacionales e internacionales que se han realizado, clasificamos a los 50 mejores docentes del mundo”. El Global Teacher Prize, es una iniciativa de la Fundación Varkey en colaboración con la UNESCO, la cual reconoce a los docentes que realizan contribuciones extraordinarias a la educación, inspirando a sus estudiantes y promoviendo cambios significativos en sus comunidades. La selección entre los 50 finalistas de este premio es un proceso competitivo que evalúa el impacto, la innovación y el alcance de los proyectos liderados por los educadores. Relacionado Lea También: La muerte que no debió ser: Crónica de una tragedia anunciada en el Parque de los Nevados Texto “A finales de este mes, llegará la noticia de sí estamos dominados. Se desarrollará en Dubai, durante la cumbre de gobiernos entre el 11 y 12 de febrero, y esperamos estar entre los 10 y obviamente ganar en el Global Teacher Prize”, agregó el docente. En la edición de 2025, dos docentes colombianos lograron un lugar en esta prestigiosa lista, entre ellos Ramón Majé, quien ha sobresalido por su enfoque innovador en el ámbito educativo y su compromiso con el medio ambiente. Su proyecto Cafelab ha sido un pilar fundamental para alcanzar este reconocimiento centrando la enseñanza ambiental y el empoderamiento de los estudiantes a través de prácticas sostenibles. Esta iniciativa combina el conocimiento tradicional del cultivo de café con herramientas tecnológicas y estrategias educativas innovadoras, creando un espacio donde los estudiantes no solo aprenden sobre producción agrícola, sino también sobre sostenibilidad, economía circular y conservación ambiental. “El otro docente que fue nominado es de Santa Marta, trabaja temas de inclusión, de herramientas digitales, y también hemos coincidido en varios eventos nacionales. Es una persona destacada a nivel nacional e internacional que también merece su reconocimiento”, puntualizó el docente. Texto #Huila | Ramón Majé, docente del Huila, ha sido nominado entre los 50 mejores del mundo por el Global Teacher Prize, gracias a su enfoque innovador en la educación y su compromiso con el medio ambiente. El docente aspira a estar entre los 10 mejores y participar en la premiación… pic.twitter.com/DU2vPtHc28 — RCN Radio (@rcnradio) January 22, 2025 Relacionado Lea También: Los 16 festivos restantes de 2025 en Colombia: Celebraciones, recomendaciones y planes Texto La nominación de Ramón Majé al Global Teacher Prize no solo celebra su esfuerzo individual, sino que también pone en el mapa internacional a la región del Huila y a Colombia como un país comprometido con la educación de calidad y la sostenibilidad. Este reconocimiento demuestra que, a través de la educación, es posible generar impactos significativos en los contextos más diversos. “Hay un equipo selectivo de la fundación Varkey, a nivel latinoamericano lo escoge la fundación, y luego ya el equipo selecto de Global Teacher Prize a nivel mundial se encarga de hacer la selección. En esta oportunidad no hay votación, pero esperamos ganar”, indicó el docente Majé. La historia de Ramón Majé es una inspiración para docentes, estudiantes y líderes educativos en Colombia, debido a su capacidad para integrar el conocimiento tradicional, la innovación tecnológica y la conciencia ambiental en su práctica pedagógica que representa un ejemplo de cómo la educación puede adaptarse a los desafíos del siglo XXI. Finalmente, el reconocimiento internacional de Majé nos recuerda que los educadores son agentes fundamentales para construir un futuro más justo y sostenible, y que desde lugares como el Huila pueden surgir iniciativas capaces de cambiar el mundo. Texto Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
El profesor ayacuchano, Melecio Tito Mamani, ha sido reconocido entre los 50 mejores docentes del mundo por el Global Teacher Prize, gracias a su...
Entre los diez docentes finalistas del Global Teacher Prize – conocido como el “Nobel” de educación – hay una postulante argentina: se trata...
Ángel L. González dejó un trabajo mejor pagado para convertirse en docente. Ahora está entre los 50 finalistas del prestigioso Global Teacher...
Ángel L. González dejó un trabajo mejor pagado para convertirse en docente. Ahora está entre los 50 finalistas del prestigioso Global Teacher...
En un esfuerzo conjunto por dignificar y fortalecer la profesión docente en Colombia, el Ministerio de Educación y la Federación Colombiana de...
Autor vcortesc Un docente del Catatumbo ha solicitado su traslado al departamento del Tolima, motivado por la creciente inseguridad y los...
En un esfuerzo conjunto por dignificar y fortalecer la profesión docente en Colombia, el Ministerio de Educación y la Federación Colombiana de...
El Instituto de Educación Secundaria López de Arenas, de Marchena (Sevilla), ha sido distinguido con el Primer Premio en la categoría de Educación...
Informe del Observatorio Docente, del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la U. de Chile, encontró que entre 2015 y 2023 la...
-Inició el segundo módulo del Diplomado “Enseñar a Enseñar”, dirigido a las y los profesores universitarios “La actualización docente es...