X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ALERTATOLIMA.COM - A La Une - 15/Jun 21:02

Transición energética: El papel clave de la empresas bajando las emisiones de gases invernadero

Autor slumana Recientemente, el Consejo Mundial de Energía (WEC) destacó a Colombia como uno de los principales gestores de la transición energética, debido a los diferentes factores clave en la variedad de recursos naturales que posee.  Análisis de la firma BDO en Colombia que destaca el avance del país en la transición energética, resaltando el papel clave de las empresas en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La creciente inversión en energías renovables, como la solar y la eólica que promueve no solo la sostenibilidad ambiental, sino también la aparición de nuevos modelos de negocio y una mayor rentabilidad a largo plazo. En este contexto, Fredy Leonardo Castro, socio de Auditoría y Aseguramiento en la firma consultora BDO en Colombia, reconoce el papel protagónico que el país viene desempeñando en la toma de decisiones importantes para la transición energética. "Como primer motor de cambio, observamos la adopción de decisiones estratégicas y de cumplimiento normativo y legal. En segundo lugar, se encuentran los acuerdos y medidas adoptadas por los principales países desde la COP 26 para abordar los desafíos derivados del cambio climático", señala.  El Gobierno Nacional ha establecido metas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con el objetivo de reducirlas en un 50% para 2030 y en un 100% para 2050, donde además el papel de las empresas se torna fundamental para alcanzar estos objetivos.  El experto asegura que las compañías colombianas de diversas industrias han comenzado a buscar alternativas que les permitan tomar decisiones enfocadas en la compensación de emisiones de gases de efecto invernadero producto de las emisiones que generan sus procesos productivos.  Relacionado Lea También: Una crónica llena de música solar y flores comestibles Texto Según el WEC, Colombia está liderando esfuerzos significativos en la transformación energética a nivel latinoamericano, lo que la convierte en un destino atractivo para la inversión en la industria energética.  “Para el empresariado colombiano, dichas decisiones implican la consideración de aspectos financieros como las múltiples inversiones que se requieren en temas de infraestructura, nuevas tecnologías, nuevos equipos técnicos, honorarios, proveedores, obras civiles, entre otras”, menciona.  Añade que es crucial destacar que, como en cualquier proceso de innovación y transformación, las nuevas tecnologías suelen implicar costos iniciales elevados. “Los primeros años de inversión representarán salidas significativas de efectivo para las empresas, que se reflejarán en la construcción y desarrollo de nuevos activos”, sostiene Castro de BDO.  Por su parte, la Asociación de Energías Renovables SER Colombia estima que el sector podría atraer inversiones de hasta 2.200 millones de dólares en 2024, destinadas a 66 proyectos en diferentes etapas de desarrollo. En cuanto a los impactos financieros de estas inversiones en las empresas, Castro explica que será necesario comprender cómo estos proyectos evolucionarán con el tiempo. “Los primeros años implicarán las mayores inversiones y desembolsos de dinero, con un aumento en la cantidad de ejecuciones planificadas. Sin embargo, los resultados se reflejarán en una mayor rentabilidad, impulsada por nuevos modelos de negocio y la optimización de los procesos de producción”, asegura. En relación con las oportunidades que surgen de la transición hacia una economía más verde y sostenible, Castro asegura que en los últimos años se ha observado un aumento en la demanda de proveedores de equipos y tecnologías para la generación de energía a partir de fuentes no convencionales, como la solar y la eólica, de las cuales se estima que para el 2060 podrán ser capaces de cubrir el 40% de la energía que necesitará el planeta.  Relacionado Lea También: Crónica: Reynaldo Murillo, el hombre que mantiene viva la tradición de la Banda Sinfónica del Tolima Texto Así mismo, destaca como buena práctica que, “en Colombia los esfuerzos de las empresas también están relacionados con otras fuentes como el hidrógeno verde o el azul que ha sido igualmente una apuesta de compañías como Ecopetrol”. La firma BDO en Colombia subraya que las inversiones en el país pueden provenir tanto de fuentes públicas, como impuestos recaudados por la DIAN, como de recursos internacionales, como es el caso del Banco Interamericano de Desarrollo, que en el año 2023 dispuso para Colombia 70 millones de dólares para proyectos.  Además, muchas organizaciones están tomando acciones para compensar sus emisiones de GEI mediante procesos internos más limpios y la compra de bonos de carbono. En el mismo sentido, el experto considera positivas las gestiones que vienen adelantando algunas empresas en Colombia. “Compañías en el país adelantan buenas prácticas en sus procesos de reducción de emisiones por medio del cambio de sus fuentes de generación de energía, con el objetivo de suplir parte de su necesidad energética por medio de parques solares o de paneles en el techo. Este es el caso de empresas de producción, manufactura y alimentos como Alpina, Postobón, Essentia, entre otras”.   En paralelo, el Gobierno Nacional está impulsando proyectos de generación de energía, como los parques eólicos en la Guajira o los parques solares en el Meta y en diversas regiones del país, con el objetivo de equilibrar el uso de fuentes de energía convencionales y no renovables, y así mitigar los efectos del cambio climático. Finalmente, la firma BDO en Colombia reconoce el activo compromiso del sector empresarial en el impulso de iniciativas hacia una economía más verde, instando a seguir apostando por las energías renovables como una estrategia fundamental para enfrentar las consecuencias del cambio climático y promover el desarrollo sostenible en el país. Texto Sigue el canal de alertatolima.com en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país Comente las noticias de nuestro Portal, escribanos sus denuncias, conviértase en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Energía y finanzas públicas: Hacia una transición justa

ciep.mx - 18/Jun 19:36

El sector energético es el principal responsable de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el mundo, lo que hace crucial la transición...

Sorry! Image not available at this time

Energías renovables, claves para el desarrollo económico global

rcabaiguan.cu - 19/Jun 13:20

Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas que no producen gases de efecto invernadero ni...

Sorry! Image not available at this time

INFORME TÉCNICO: Contribución del Sector Agrícola al Cambio Climático y las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

elproductor.com - 14/Jun 15:20

Muchos sectores contribuyen al aumento del cambio climático a través de diversas emisiones de gases de efecto invernadero, como los sectores de...

Sorry! Image not available at this time

Signify presenta el Plan de Transición al Clima 2040 con balance cero

ielektro.es - 21/Jun 08:14

Signify presenta un plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 90% en toda su cadena de valor y alcanzar el objetivo de cero...

España, líder de Europa en conciencia climática y en la adaptación de recursos hídricos

vivamalaga.net - 14/Jun 18:48

Veolia, líder mundial en transformación ecológica, ha publicado los resultados de la segunda edición del Barómetro de la Transformación...

Sorry! Image not available at this time

La sostenibilidad presenta retos y oportunidades para el sector maquinaria

forumcalidad.com - 10:55

La mayoría de los fabricantes de maquinaria y equipos aún no han adoptado la sostenibilidad como prioridad estratégica, ya que el sector apenas es...

Generación eléctrica de fuentes renovables ha crecido 103 % en últimos tres años en el país

extradigital.com.do - 24/Jun 15:52

Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) afirmó que la transición energética, basado en combustibles fósiles, derivados del...

Sorry! Image not available at this time

Transición energética avanza a grandes pasos y de modo firme en RD

quiosco.com.do - 23/Jun 16:52

SANTO DOMINGO.- La transición energética significa transitar desde un sistema de producción de electricidad basado en la combustión de carbón...

Sorry! Image not available at this time

Reducción de emisiones: Un desafío para la logística portuaria

mascontainer.com - 20/Jun 15:41

El transporte marítimo representa casi el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, y en el caso de los puertos, los buques que...

Sorry! Image not available at this time

La integración eléctrica en América Latina: ¿Un modelo de éxito para la transición energética?

businessempresarial.com.pe - 19/Jun 13:29

Business Empresarial.- La integración eléctrica en América Latina es un tema crucial para el desarrollo sostenible y la seguridad energética,...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément