X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - REVISTAPANORAMA.COM.CO - A La Une - 23/Jun 15:26

James Webb capta impresionante colisión masiva de asteroides

El Telescopio Espacial James Webb, captó una posible colisión masiva de asteroides en el sistema estelar Beta Pictoris, situado a unos 63 años luz de la Tierra.“Podríamos estar viendo cómo se están formando planetas rocosos y otros cuerpos en tiempo real”, afirmó la directora de investigación, Christine Chen de la Universidad Johns Hopkins.La astrónoma expuso el impresionante descubrimiento, durante la 244ª Reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense en Madison, Wisconsin, el cual ofrece una visión única de las etapas primordiales de la formación planetaria.Cambios significativos alrededor de Beta PictorisChen explicó que las observaciones captadas por el Telescopio James Webb, fueron comparadas con datos del telescopio Spitzer de 2004-2005 y revelaron cambios significativos en el polvo alrededor de Beta Pictoris, lo que sugiere una colisión catastrófica ocurrida hace unos 20 años.“La mejor explicación que tenemos es que fuimos testigos de las consecuencias de un evento catastrófico poco frecuente entre grandes cuerpos del tamaño de asteroides”, aseguró la lideresa de la investigación.“Creemos que todo ese polvo es lo que vimos inicialmente en los datos del Spitzer de 2004 y 2005”, agregó.Los nuevos datos del Webb muestran que el polvo ha desaparecido y no ha sido reemplazado, indicando que el material fue dispersado hacia afuera por la radiación de la estrella central del sistema. Inicialmente, este polvo se calentó y emitió radiación térmica detectada por Spitzer, pero ahora, al enfriarse y alejarse de la estrella, ya no emite esas características térmicas.

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Observan colisión de asteroides a 63 años luz de la Tierra

insurgentepress.com.mx - 12:28

Dos telescopios espaciales diferentes tomaron instantáneas con 20 años de diferencia de la misma zona alrededor de la estrella llamada Beta...

Sorry! Image not available at this time

El telescopio Webb detecta el impacto de un asteroide en un sistema planetario cercano

www.elcorreodebejar.com - 16/Jun 14:23

NASA/FUSE/Lynette Cook Ilustración que muestra la colisión de asteroides alrededor de la estrella central del sistema Beta Picturis y la formación...

Sorry! Image not available at this time

Llevábamos 50 años intentando entender una estrella. El telescopio Webb lo ha resuelto rápidamente: no era una estrella

lobosnews.com.ar - 19/Jun 19:07

El telescopio espacial James Webb ha vuelto a sorprender a los astrónomos con la profundidad de sus observaciones. Una estrella

Sorry! Image not available at this time

Recorra los famosos ‘Pilares de la Creación’ con nuevas e impresionantes vistas 3D desde Hubble y JWST (vídeo)

www.elcorreodebejar.com - 06:59

En 1995, el Telescopio Espacial Hubble publicó imágenes de los Pilares de la Creación: espectaculares y efervescentes nubes de polvo y gas...

Sorry! Image not available at this time

Primera detección de este fenómeno en una nueva y sorprendente imagen de Webb.

miradas.mx - 21/Jun 14:26

Por primera vez, la cámara infrarroja cercana (NIRCam) del telescopio espacial James Webb de la NASA, ha captado un fenómeno que los astrónomos...

Científicos descubren disparos energéticos paralelos de 2 estrellas jóvenes: "Es absolutamente descabellado"

larepublica.pe - 15/Jun 00:39

El telescopio James Webb de la NASA y el observatorio ALMA detectaron 2 estrellas gemelas con discos estelares que miden 100 veces la distancia entre...

Sorry! Image not available at this time

'Cuarto milenio' se adentra en el universo para conocer sus secretos: ''Sabemos mucho menos de lo que creíamos''

cuatro - 23/Jun 21:00

¿Ha cambiado el universo? Iker Jiménez y José Manuel Nieves dan a conocer todo sobre el telescopio espacial James Webb. Universo en destrucción:...

[CT}> El posible secreto de Oumuamua y los asteroides que aceleran

padronel.blog - 16/Jun 11:51

El posible secreto de Oumuamua y los asteroides que aceleran Los investigadores informan del hallazgo de una serie de objetos que, a primera vista,...

Sorry! Image not available at this time

El telescopio James Webb permite a científicos ‘ver’ un agujero negro supermasivo

periodicovanguardia.mx - 18/Jun 19:49

Astrofísicos de varios países han conseguido “asomarse” a uno de los agujeros negros más masivos y distantes de la Tierra Astrofísicos de...

Sorry! Image not available at this time

El telescopio James Webb permite a investigadores «asomarse» al agujero negro más distante

quiosco.com.do - 17/Jun 16:53

MADRID.- Astrofísicos de varios países del mundo han conseguido gracias al Telescopio Espacial James Webb «asomarse» a uno de los agujeros negros...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément