X

Vous n'êtes pas connecté

Maroc Maroc - ALERTATOLIMA.COM - A La Une - 21/Jun 10:38

Sigue vivo el fracking y otras prácticas no convencionales en Colombia

Autor grozo Al cierre de la primera legislatura en el Congreso se conoció que fue hundido el proyecto de ley que buscaba prohibir el fracking y otras prácticas no convencionales en Colombia. Este proyecto, que tenía el respaldado por 80 congresistas y era apoyado por una amplia coalición de la sociedad civil, nunca llegó a ser discutido por la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, a pesar de contar con las ponencias necesarias para avanzar. Relacionado Lea También: Incautan más de tonelada y media de marihuana en el centro del Huila Texto La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, expresó su decepción y denunció que: “no se hunde porque se hubiera dado un debate y se hubiera tomado una decisión de mayorías, se hunde porque el presidente de la Comisión Quinta no lo puso a discusión, pese a que ya contaba con las ponencias". El proyecto de ley, presentado en 2022, tenía como objetivo principal proteger los recursos hídricos del país, así como la salud de las comunidades y la biodiversidad frente a los potenciales impactos adversos del fracking, técnica que implica la inyección de agua y químicos a alta presión para extraer gas o petróleo de formaciones subterráneas. Muhamad también resaltó la ironía de este revés justo cuando Colombia se prepara para ser sede de la COP16. “Este proyecto se hunde en el año en que Colombia va a ser la sede de la COP16 y donde estamos invitando al mundo a hablar de Paz con la Naturaleza, de cómo generamos formas de producción y consumo que no pongan en riesgo la vida como el fracking pone en riesgo la vida", aseguró. Texto Relacionado Lea También: Paula Gisselle Ruiz: Embajadora de la comuna Nueve de Ibagué es una artista con determinación Texto Además, señaló la conexión directa entre el fracking y la crisis hídrica reciente, citando el fuerte impacto del fenómeno de El Niño en el país, que dejó a casi 400 municipios sin agua. "El fracking afecta no solamente los suelos porque ocupa espacios que deberían ser para la agricultura, que deberían ser para los humedales en grandes cantidades, sino que tiene altísimo riesgo de contaminación por ese cóctel de químicos usados para romper la roca y sacar el gas al agua subterránea, recurso absolutamente estratégico en la transición climática de Colombia", manifestó Muhamad. Esta decisión representa un duro golpe para los residentes del Magdalena Medio, Boyacá y Cundinamarca, departamentos que lideraron una lucha incansable para recolectar más de 174,000 firmas en apoyo al proyecto.  En conclusión, el futuro del proyecto ahora queda en manos de la siguiente legislatura, donde se espera que sea reintroducido con modificaciones y nuevos esfuerzos de movilización ciudadana Texto Sigue el canal de alertatolima.com en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país Comente las noticias de nuestro Portal, escribanos sus denuncias, conviértase en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Articles similaires

Sorry! Image not available at this time

Proyecto de ley contra el fracking se hunde en Comisión V de la Cámara de Representantes

360radio.com.co - 20/Jun 23:39

Este 20 de julio se hundió en la Comisión V de la Cámara de Representante el proyecto de ley contra el fracking y la explotación de algunos...

COP16: El reclamo de Cortolima a la Ministra de Ambiente

alertatolima.com - 21/Jun 20:39

Autor slumana "Las CAR nos sentimos alejadas de la COP16": dijo Olga Lucía Alfonso a la ministra de Ambiente, la directora de Cortolima...

Sorry! Image not available at this time

Caldas «Rumbo A La COP16»

delarealidad.com - 27/Jun 01:31

La Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas hizo parte del evento ‘Rumbo a la Cop16’ que se realizó este miércoles en Pereira....

Sorry! Image not available at this time

Presidencia frena iniciativa contra el fracking, acusan

jornada.com.mx - 25/Jun 08:51

El proyecto del decreto de moratoria a la fractura hidráulica se encuentra desde hace meses en la oficina de Presidencia y a 99 días de que concluya...

Este lunes Fecode realizará la "gran toma" de Bogotá

alertatolima.com - 16/Jun 17:56

Autor dmcabrera La Federación de Educadores (Fecode), afirmó que todo está listo para realizar, este lunes 17 de junio, la gran toma de...

Colombia Marca el Camino a la COP16.

elvalluno.com - 22/Jun 05:24

A partir del 20 de octubre y hasta el 1 de noviembre de 2024, Cali se convertirá en un territorio de diálogo y negociación, en donde se...

Sorry! Image not available at this time

Colombia busca el reconocimiento de pueblos afrodescendientes en la COP16

radionacional.co - 17/Jun 23:47

Como país anfitrión de la COP16 que se celebrará en Cali, Colombia buscará el reconocimiento formal de los derechos colectivos de los...

Sorry! Image not available at this time

Pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta participarán en la COP16

radionacional.co - 18/Jun 20:34

Susana Muhamad, se reunió con los Mamos y Gobernadores de los cuatro pueblos indígenas que cohabitan en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Sorry! Image not available at this time

Ley estatutaria de educación se hundió en el Congreso

reporterosasociados.com.co - 20/Jun 01:46

El Congreso de la Republica hundió el proyecto de Ley Estatutaria para la Educación al quedarse sin tiempo para concretar una conciliación entre...

Les derniers communiqués

  • Aucun élément