Los nombramientos de los docentes se resolvieron recientemente y ahora el centro educativo busca cómo lograr la nivelación en el aprendizaje de los...
Vous n'êtes pas connecté
El modelo educativo dominante en Colombia y en Occidente tiene una fuerte tendencia hacia el aprendizaje de memoria. A lo largo del país, es común que los estudiantes aprendan información de manera momentánea para ser evaluados con una nota numérica. Bajo esta perspectiva, se pierde la oportunidad de estimular la curiosidad y motivar la resolución […]
Los nombramientos de los docentes se resolvieron recientemente y ahora el centro educativo busca cómo lograr la nivelación en el aprendizaje de los...
Según los datos del 21º Congreso AEPap 2025, entre el 10 y el 20% de los menores sufren trastornos de ansiedad . Entre las causas principales se...
Aprender un nuevo idioma abre puertas a oportunidades, culturas y experiencias enriquecedoras. Muchos estudiantes enfrentan barreras significativas al...
El pasado mes de septiembre, 8.348.030 estudiantes , sin contar los universitarios, regresaron nuevamente a las aulas para el curso 2024-25. De ellos,...
El Instituto de Educación Secundaria (IES) Etxebarri, ubicado en Vizcaya, ha sido construido con soluciones innovadoras de Saint-Gobain Isover,...
La filósofa estadounidense, especialista en filosofía moral y estudiosa de procesos vinculados a la izquieda, la memoria y el nazismo, acaba de...
Felicidad y aprendizaje: Por: Paulina Bobadilla, Directora de Casa de los Niños del Colegio Epullay, con 30 años de trayectoria, y uno de...
Con un fuerte compromiso por la enseñanza de la Memoria
En un informe de la organización Argentinos por la Educación, que analiza siete países de la región, se advierte que, aunque más adolescentes...
Alhaurin de la Torre